Nélida Almeida: “La agroecología es traer al corazón esos valores que están en la comunidad”

Nélida Almeida es una joven trabajadora de la tierra de la provincia de Misiones y forma parte de Productores Independientes de Puerto Piray (PIP), una organización que reúne a más de 70 familias productoras que hoy integra la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT). A su vez,  la  UTT nuclea a más …

04/04/2022

Read More

Una victoria popular: Ley de Duelo Nacional el 20 de Diciembre

Después de 33 años de lucha, de exigencias, de movilizaciones, de espera, finalmente se ha hecho algo de justicia a las víctimas de la invasión  norteamericana contra Panamá del 20 de Diciembre de 1989, con la promulgación de la Ley de Duelo Nacional.   Tres décadas ignominiosas han transcurrido para que los gobiernos de todos los

03/04/2022

Read More

¿Hasta cuándo?

“Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día estaremos educando para la paz” María Montessori Para compartir puntualmente esta Luna, iniciamos su redacción a fines …

02/04/2022

Read More

Derechos de la Naturaleza y posdesarrollo en Chile

La reciente aprobación en el pleno del segundo informe de la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional, marca un antes y un después en la historia constitucional no solo de Chile, sino también de la región y del mundo, en lo que respecta a la incorporación de nuevos derechos Lo planteo, ya que …

01/04/2022

Read More

Coordinadora Campesina por la vida y la Tierra (CCPVT) sobre la entrega del área protegida de Donoso a Minera Panamá

Los últimos meses han estado llenos de muchos movimientos y preocupaciones en nuestras sufridas tierras de Donoso. Decretos, resoluciones, conversaciones y propuestas van y vienen y poco a poco se va despejando hacia dónde se dirigen los esfuerzos del gobierno y sus beneficiarios. Desde que el gobierno inició la negociación de un nuevo contrato con

31/03/2022

Read More

Panamá. Masivo rechazo a la apertura de la mina de Remance en el foro público [Cobertura especial]

Aproximadamente unas 900 personas de comunidades campesinas de la Cuenca del Río Santa María, organizaciones ambientales, de derechos humanos, gremios docentes, de profesionales, de mujeres y ciudadanos de la provincia de Veraguas como representantes de organizaciones de las provincias de Panamá, Chiriquí, Coclé y región de Azuero rechazaron

29/03/2022

Read More

Asesinan a tres defensores indígenas en Perú

Mafias vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal estarían detrás de estos asesinatos. Organizaciones indígenas recalcan ineficacia de mecanismos de protección estatal. Tres defensores indígenas del pueblo yanesha y asheninka fueron asesinados la noche del martes 22 de marzo en la provincia de Puerto Inca, Huánuco. El atentado mortal habría

27/03/2022

Read More

Panamá. Congreso General Maje Embera Drua convoca a reunión de trabajo

En días pasados Mauricio Mecha, Noko de Unión Embera, envió una nota al Cacique General de Alto Bayano, Carlos Gill, para informar e invitarlo a la primera reunión de trabajo, la cual se cambió del 25 de marzo para el día 1de Abril de 2022. La misma sería la primera reunión de trabajo interno entre …

26/03/2022

Read More

#RespetoAlDolordeMadre #NoalPL018

Nosotras, ciudadanas activistas que conformamos las diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos de las Mujeres, Niñez y Familias, expresamos de forma pública y categórica nuestro rechazo—por tercera vez en dos años—del Proyecto de Ley No 018, que propone un registro de “concebidos no nacidos” en la República de Panamá.

25/03/2022

Read More

Miriam Miranda: “Hay que profundizar la construcción de poderes locales, territoriales e integrados, que puedan sostener la lucha en esos territorios”

Miriam Miranda es la Coordinadora General de la Organización Fraternal  Negra Hondureña, OFRANEH, defensora de los territorios con una larga trayectoria en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, afros y de las mujeres y en representación del pueblo garífuna al que pertenece. El pueblo garífuna es un grupo étnico afroindígena

24/03/2022

Read More

Costa Rica. Tres años sin justicia para Sergio

Han pasado tres años de aquella noche cuando Sergio Rojas Ortíz, líder del clan Uniwak del pueblo Bribri de Salitre y miembro fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi), fue ultimado de quince disparos, en medio de una escalada de violencia contra los pueblos empeñados en la recuperación de territorios ancestrales. El crimen sigue

23/03/2022

Read More

Panamá. Conmemoran el Día del Agua

Juventudes, comunidades campesinas y organizaciones socioambientales conmemoraron el Día del Agua en la Comunidad de San Juan, Distrito de San Francisco, provincia de Veraguas el pasado domingo 20 de marzo de 2022. El Festival del Agua como se denominó en víspera del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, tuvo como objetivo hacer conciencia de …

22/03/2022

Read More