¿Qué es un medio independiente?

«Para ser periodista hay que ser invisible, tener curiosidad, tener impulsos, tener la fe del pescador –y su paciencia–, y el ascetismo de quien se olvida de sí –de su hambre, de su sed, de sus preocupaciones– para ponerse al servicio de la historia de otro. Vivir en promiscuidad con la inocencia y la sospecha, …

28/10/2022

Read More

¿Quién gana con la agricultura de carbono?

Con la crisis climática, una nueva frontera empresarial es la conquista de suelos y tierras agrícolas para usarlos como sumideros de dióxido de carbono. Es también otra forma de controlar a campesinos y agricultores y una amenaza a la soberanía alimentaria. Las mayores empresas globales en agricultura y alimentación han

26/10/2022

Read More

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) El pasado 28 de septiembre del 2022, se dio a conocer el informe elaborado por el Relator Especial de

25/10/2022

Read More

Una agenda de 20 puntos hacia un futuro digital justo y soberano

Ante el contexto de una digitalización acelerada que revoluciona el funcionamiento de nuestras sociedades y donde prima un modelo que responde principalmente a intereses corporativos, proponemos los siguientes puntos como principios para una arquitectura digital orientada al bien común. Se trata de garantizar derechos individuales y colectivos, promover

24/10/2022

Read More

Claman en Panamá solidaridad frente a bloqueo de EEUU a Cuba

Delegados de los capítulos provinciales aprobaron la Declaración Final de una cita de dos días, en la que catalogaron el cerco como el principal obstáculo para la normalización de las relaciones entre los dos países y el pleno desarrollo del país caribeño. La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en el istmo también demandó la …

23/10/2022

Read More

Multitudes agroecológicas

Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué

22/10/2022

Read More

El colectivo ¡Ya es Ya! realiza protesta frente a la Embajada de Alemania en Panamá demandando justicia social climática

La organización ¡Ya es Ya!, la cual aglutina a varios grupos, organizaciones ambientales y personas preocupadas por la crisis climática, realizó el miércoles 19 de octubre del presente, una manifestación en los predios de la Embajada de Alemania en la ciudad de Panamá, contra la nefasta inacción de los gobiernos del norte global y frente …

20/10/2022

Read More

MetooFest – Festival Internacional De Cortometrajes de Chiriquí

La tercera edición del MetooFest – Festival Internacional de Cortometrajes de Chiriquí serealizará de forma presencial en los doce corregimientos del distrito de David y contará con unformato online a través de la plataforma zoom, del 19 al 30 de octubre del presente año. Fueron escogidos para esta edición 18 cortometrajes internacionales, de

19/10/2022

Read More

Ecuador. Arbolada al norte de Quito corre peligro de ser talada sin autorización

Maytté Gavilanes Matínez, habitante del Conjunto Kazú II, ubicado en San Carlos, al norte de Quito, denunció la tala presuntamente ilegal de la arbolada de más de 35 años. Gavilánez explicó a Radio La Calle que la tala que se llevará a cabo en su conjunto es arbitraria, pues no cuentan con una autorización para ejecutarla. Señaló

19/10/2022

Read More

¡Hagamos milpa agroecológica!

Familias campesinas de Coyuca de Benítez, Guerrero, optan por la producción agroecológica de alimentos. En las diferentes comunidades de México, la milpa mesoamericana se manipula de acuerdo al entorno agroecológico de cada región. Su diversidad poliforme es un agroecosistema polifuncional en donde el maíz es el cultivo principal y cohabita

18/10/2022

Read More

Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana

Nacido en 1949 en Alto Volta, Thomas Sankara se desempeñó como presidente de Burkina Faso (“Tierra de hombres íntegros” en el idioma local). Su encanto y sus fuertes convicciones marxistas y panafricanistas, unidas a su sueño de liberación le valieron el calificativo de “el Che Guevara africano”. A día de hoy se le reconocen sus …

16/10/2022

Read More

Las mujeres mapuches detenidas de Villa Mascardi y la violencia misógina y racista

La detención de siete mujeres mapuches tras la represión a la comunidad Lafken Winkul Mapu puso en evidencia la coerción y violencia de género. Desde el Pueblo Mapuche reivindican el rol de las mapuche en la defensa de los territorios y reclaman que se cumplan las leyes vigentes. Renunció la ministra de Mujeres, Género y …

15/10/2022

Read More