El gobierno de Panamá, bajo la administración de José Raúl Mulino, se ha caracterizado por un estilo represor y dictatorial: criminaliza la protesta, persigue y judicializa a gremios y sindicatos que alzan la voz contra medidas antipopulares, utilizando para ello a la fuerza pública.
En este contexto, el pasado 10 de septiembre, la Fiscalía Especializada Anticorrupción citó a Alejandro John, Secretario General de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT). La citación surge a raíz de una denuncia presentada por el comisionado de la Policía Nacional, Demetrio Martínez, quien alega que los obreros de la Coca Cola cerraron la calle e impidieron su labor el pasado 29 de mayo, durante la huelga nacional contra la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social.
A continuación, declaraciones de Alejandro John, Secretario General de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT)
Ir a descargarEl sindicato ha reiterado que se encuentra a disposición de las investigaciones. Sin embargo, ha recordado que ese mismo día, un vehículo de la Policía Nacional arremetió contra un trabajador, un hecho que también debe ser investigado.
Mientras el gobierno busca silenciar a quienes protestan, los sindicatos insisten en que la lucha por la seguridad social y los derechos laborales continuará. Porque exigir justicia social no es delito, es un derecho.
Por: Dania Batista Guevara. Radio Temblor Internacional
Last modified: 18/09/2025