La persistente violación de los derechos de los pueblos indígenas costarricenses 2010-2020: Una década de violencia e impunidad

Written by | Internacionales

El pasado 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas, distintas poblaciones, organizaciones sociales, defensores y ciudadanos, conmemoraron el significado de la fecha de manera virtual. Además de convocatorias culturales, se realizaron denuncias por las represiones y crímenes en nuestra Abya Yala.

Aquí compartimos una nota enviada a nuestro medio desde Costa Rica:

E􏰀􏰁ste 9 de ago􏰀􏰁sto, D􏰂ía In􏰁te􏰃nacional de lo􏰀s P􏰄ueblos􏰀 Ind􏰂ígena􏰀, 􏰀se c􏰄ump􏰅len 10 añ􏰆os􏰀 de “La arrastrada”􏰈, e􏰉vento denominado así􏰀 p􏰅or􏰃 lo􏰀 protagonistas indígenas porque describe elocuentemente lo que sucedió ese día y en la madrugada del día siguiente del año 2010, en la Asamblea Legislativa, experiencia que constituye un hecho histórico en la memoria de las luchas indígenas, como acto de violencia y punto de inflexión en su relación con el Estado costarricense.

Imagen de archivo. Protesta contra la criminalización de la protesta social en Costa Rica, 2015.

Last modified: 12/08/2020

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *