Observatorio Socioambiental

Guía para Proteger a Personas Defensoras del Planeta

Las y los “defensores de los derechos humanos ambientales” son aquellas personas y grupos que, a título personal o profesional, se esfuerzan por proteger y promover los derechos humanos relacionados con el ambiente. Según el informe de 2016 del entonces Relator Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos,

25/10/2021

Read More

¿Modernización ecológica o ecologización transmoderna?

La sustentabilidad ha devenido, indudablemente, en un imperativo ético-político y un principio de responsabilidad en el presente y a nivel intergeneracional. Sin embargo, no siempre es claro qué se entiende al respecto. Por ejemplo, la necesidad de proteger y/o conservar la naturaleza es una posición común, pero la misma idea o concepto de naturaleza

22/10/2021

Read More

El gran señuelo: el capitalismo verde

Los grandes megacapitales están reuniendo a centenares de economistas y politólogos para preparar el mundo de la pospandemia. Ya han salido varios documentos. El principal tal vez sea el publicado por el conservador The Economist (principales accionistas las familias Rothschild y Agnelli) con el título: “El futuro que nos espera”. Si leemos los 20

18/10/2021

Read More

Panamá. Los Bribrí dicen que seguirán luchando por su seguridad territorial

El pueblo originario Bribrí, siendo la población más pequeña de los 7 pueblos indígenas de Panamá, ubicado en la gran cuenca hidrográfica y binacional del Río Sixaola, en Bocas del Toro, región fronteriza con Costa Rica, mantiene una lucha permanente por el reconocimiento de su territorio ancestral, y realiza todo esfuerzo para visibilizar a nivel

15/10/2021

Read More

No habrá justicia climática sin anulación de la deuda

Los países que sufren los peores impactos del cambio climático han contribuido muy poco al mismo y, sin embargo, enfrentan los costos de endeudamiento más elevados debido a sus vulnerabilidades climáticas. Casi no les queda otra opción que endeudarse para financiar la mitigación y adaptación climáticas, así como financiar la reconstrucción y

07/10/2021

Read More

Avanzan las negociaciones con Minera Panamá a pesar de las advertencias de organizaciones civiles

Las negociaciones entre el gobierno panameño y Minera Panamá siguen desarrollándose, en medio de protestas de las organizaciones agrupadas en el movimiento Panamá vale más sin minería.  La ministra de trabajo informó que la empresa se acogió a los parámetros de la legislación laboral vigente como requisito para renovar el contrato que negocia

30/09/2021

Read More

Panamá. Situación de la Agricultura Familiar [Podcast]

La Agricultura familiar (AF) produce entre el 70% y el 80% de los alimentos que se consumen en Centroamérica. En su contexto más amplio (agricultura, pecuaria, pesca y acuicultura), constituye una fuente de alimentos sanos, nutritivos y con un adecuado nivel de procesamiento, aptos para su consumo.  En Panamá, de acuerdo a la Organización de

28/09/2021

Read More

Tabasará, Río ancestral destinado a producir energía limpia

  Unos troncos y unas maderas atravesadas le dan forma a dos paredes que sostienen unas láminas de lata, es una choza provisional. Al fondo se ven dos camastros de madera donde se encuentran dos niños indígenas. La mayor, una chica de apenas 15 años, le arranca a la nostalgia un recuerdo. “Yo me siento triste, …

22/09/2021

Read More

Continúan las acciones del movimiento PANAMÁ VALE MÁS SIN MINERÍA [Encuentro Nacional]

En esta ocasión la provincia de Veraguas fue la sede del Encuentro Nacional de Representantes de Organizaciones Socioambientales por la Vida y contra la Minería. Realizada en la Casa del Educador AEVE el pasado sábado 18 de septiembre de 2021. El Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería MPVMSM es una confluencia comprometida de organizaciones y …

19/09/2021

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 142

Emitido por Radio Temblor. Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Escuche producción sonora: Ir a descargar Continúa la falta de transparencia sobre la negociación de nuevo contrato entre el Gobierno panameño y Minera Panamá El proceso de negociación de un nuevo contrato de concesión entre el Estado panameño y la empresa Minera

17/09/2021

Read More

Panamá. Crece rechazo a las negociaciones entre el gobierno y Minera Panamá

Se mantienen las acciones del movimiento #PanamáValeMásSinMinería en rechazo a la negociación de un nuevo contrato de concesión minera entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá (desarrolladora de la mina Cobre Panamá). Una negociación que se da en medio de escándalos de corrupción, pocos beneficios al país y afectaciones ambientales.

09/09/2021

Read More

Ideas para posponer el fin del mundo: ontología política y dialogicidad

El título del libro de Ailton Krenak, Ideias para adiar o fim do mundo, me hace pensar en aquella reflexión de Walter Benjamin sobre las revoluciones. Parafraseando al filósofo alemán, las transformaciones radicales ya no serían esa locomotora que va en una marcha aparentemente triunfal hacia el progreso de toda la humanidad, sino la imperiosa

08/09/2021

Read More