Internacionales

Entrevistas por la soberanía alimentaria

Durante los días 28 y 29 de julio, en la ciudad de Eldorado, Misiones, se llevó adelante la «Escuela de Defensorxs Territoriales: Gestión comunitaria de los bienes comunes para la construcción de horizontes ecosociales» junto a referentes e integrantes de organizaciones sociales, campesinas e indígenas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para

29/10/2022

Read More

¿Quién gana con la agricultura de carbono?

Con la crisis climática, una nueva frontera empresarial es la conquista de suelos y tierras agrícolas para usarlos como sumideros de dióxido de carbono. Es también otra forma de controlar a campesinos y agricultores y una amenaza a la soberanía alimentaria. Las mayores empresas globales en agricultura y alimentación han

26/10/2022

Read More

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) El pasado 28 de septiembre del 2022, se dio a conocer el informe elaborado por el Relator Especial de

25/10/2022

Read More

Una agenda de 20 puntos hacia un futuro digital justo y soberano

Ante el contexto de una digitalización acelerada que revoluciona el funcionamiento de nuestras sociedades y donde prima un modelo que responde principalmente a intereses corporativos, proponemos los siguientes puntos como principios para una arquitectura digital orientada al bien común. Se trata de garantizar derechos individuales y colectivos, promover

24/10/2022

Read More

Ecuador. Arbolada al norte de Quito corre peligro de ser talada sin autorización

Maytté Gavilanes Matínez, habitante del Conjunto Kazú II, ubicado en San Carlos, al norte de Quito, denunció la tala presuntamente ilegal de la arbolada de más de 35 años. Gavilánez explicó a Radio La Calle que la tala que se llevará a cabo en su conjunto es arbitraria, pues no cuentan con una autorización para ejecutarla. Señaló

19/10/2022

Read More

Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana

Nacido en 1949 en Alto Volta, Thomas Sankara se desempeñó como presidente de Burkina Faso (“Tierra de hombres íntegros” en el idioma local). Su encanto y sus fuertes convicciones marxistas y panafricanistas, unidas a su sueño de liberación le valieron el calificativo de “el Che Guevara africano”. A día de hoy se le reconocen sus …

16/10/2022

Read More

12 de octubre: La fiesta del crimen, la sangre y el expolio

La conmemoración de cualquier genocidio degrada a todo gobierno, estado o pueblo que lo celebre, aunque lo disfracen de encuentro de dos mundos El “día de la raza” de los fascistas españoles se sigue celebrando para vergüenza de los pueblos del mundo. El 12 de octubre la desprestigiada y en gran parte imputada por corrupción …

12/10/2022

Read More

¡Libertad inmediata PU LAMNGEN y el retorno de la MACHI BETIANA COLHUAN NAHUEL a su REWE! [Video]

Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir convocamos desde el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas Travestis Trans Intersexuales Binaries y No Binaries, a todas las comisiones, a todos los talleres, a la totalidad de las y les asistentes a este encuentro a exigir y consensuar un plan de acción …

08/10/2022

Read More

Argentina. El terrorismo racializador del estado

Se están usando categorías racializadoras para justificar el despojo, el saqueo y la muerte. Los discursos de odio se vociferan de manera descarada y sin ningún tipo de filtro. Porque las repúblicas coloniales han domesticado a sus pueblos hacia la inconsciencia absoluta. Esto permite tanta agresión hacia el Pueblo Nación Mapuche. La militarización

05/10/2022

Read More

13 razones por las cuales es urgente que Bolsonaro sea derrotado el día de hoy en las elecciones presidenciales de Brasil (y por qué esto es un tema de relevancia mundial)

No espero disfrazar el horizonte ético que respalda las razones aquí presentadas. Tampoco voy a negar que el “13” sea una referencia directa al número del mayor partido de masas de la América Latina, el cual, siendo repetido un sinnúmero de veces en la votación electrónica de hoy, podrá llevar a la derrota del actual …

02/10/2022

Read More

LA REBELIÓN DE LAS FLORES

“Una lucha por recuperar un modo de vivir en la Tierra” “Nosotras las mujeres indígenas de diferentes territorios en conflicto, pertenecientes a diversas naciones indígenas de Argentina, venimos a traer el pensamiento, la palabra, la propuesta que ha surgido desde el corazón de la tierra que late bajo nuestros pies. Este corazón está

01/10/2022

Read More

Organizaciones haitianas cuestionan, y reclaman retracción al Sec. Gral. de la ONU y cambio en las bases de la relación con Haití

En medio de las manifestaciones multitudinarias de un levantamiento popular que mantiene al país paralizado desde hace 15 días, sorprendió este lunes 26 de septiembre una CARTA ABIERTA dirigida al Sec. Gral. de la ONU, Antonio Guterres, por parte de 42 importantes grupos y redes de organizaciones sociales y políticas haitianas, que

27/09/2022

Read More