Internacionales

Yasuní, las sinrazones de su destino…

El Yasuní, es un parque nacional que significa “Tierra Sagrada”, ubicado en el Ecuador, cuya distancia es de 10.200 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, Orellana y cuenca amazónica. Siempre a sido objeto de estudios y conflictos socio ambientales, ya que posee una riqueza ecológica pero también de petrolera en la lógica del

06/02/2018

Read More

Ecuador. Transformaciones dispares sobre la consulta popular

El domingo 4 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos acudieron a ejercer el derecho ciudadano hacer consultados sobre temas sensitivos. El Consejo Nacional Electoral CNE, la mayor institución para regir dicha convocatoria, oriento dicho proceso en las urnas para responder a siete preguntas; cinco como parte del referendo de carácter constitucional

05/02/2018

Read More

Ecuador: bosques nublados para las futuras generaciones

Ecuador pierde sus bosques a un ritmo acelerado. Aún así, el gobierno del país andino viene haciendo una apuesta por la minería de gran escala -habiendo otorgado la espeluznante cifra de más de 600 concesiones en los últimos 18 meses en todo su territorio, muchas de ellas en zonas sensibles. En la provincia Imbabura, en …

04/02/2018

Read More

Los que fríen el planeta y la geoingeniería

La semana pasada, se filtró a la prensa un informe sobre cambio climático que está preparando el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).  Se trata de un informe sobre los impactos del calentamiento global a 1.5o C sobre los niveles pre-industriales.  Según los datos obtenidos por Reuters,

01/02/2018

Read More

Yakuchaski Warmikuna

Yakuchaski Warmikuna “Mujeres Mensajeras de los Ríos” Es una producción realizada territorio indígena Shiwiar, amazonía ecuatoriana, cuyo contenido expone las realidad y resistencia de los pueblos ante el extractivismo de bienes comunes. Enfatizando la lucha de las mujeres, como gestoras de la vida y defensoras de la tierra y aguas, y que además

31/01/2018

Read More

25 años en lucha por la vida y la justicia…

25 años atrás fue fundado en La Esperanza, Intibucá el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) como una organización para defender los derechos territoriales del pueblo Lenca. Nació mientras se experimentaba una época sangrienta de inicios de los Tratados de Libre Mercado y de entrega de los territorios que dieron

30/01/2018

Read More

Nuevas Economías en Territorios Biodiversos (Audio)

Nuevas Economías en Territorios Biodiversos. Es denominado al Seminario Internacional que se realizará el 30 y 31 de enero en el Municipio de Cotacachi en Ecuador. Cuyo objetivo a punta a realizar una revisión del modelo extractivo en nuestro continente, como de las propuestas comunitarias. Ante la amenaza que implica el ingenuo aperturismo a la …

29/01/2018

Read More

La militarización de los recursos naturales

La influencia de los Estados Unidos sobre el territorio latinoamericano no es ninguna novedad, pero en los últimos años la militarización del continente con el motivo de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado podría estar ocultando otro motivo: el aseguramiento de recursos naturales estratégicos para un país dependiente en materia

28/01/2018

Read More

Honduras: Reprimen movilización contra investidura presidencial (+ fotos)

Por Giorgio Trucchi | LINyM Cientos de manifestantes que protestaban contra el fraude electoral y la toma de posesión del mandatario saliente, Juan Orlando Hernández, fueron reprimidos con lujo de violencia por las fuerzas de seguridad del Estado en varios puntos de la capital y del país. Una vez más, los cuerpos represivos hicieron un …

27/01/2018

Read More

Las Colonias (OEA) y el beneplácito al fraude en Honduras

La actitud dócil asumida por la OEA, la que el día de ayer manifestó “su firme intención de trabajar en el futuro con las autoridades electas de Honduras” demuestra que a pesar de sus dudas sobre el proceso, manifestada en múltiples ocasiones, no se ha convertido en un impedimento para aceptar el gobierno espurio que …

27/01/2018

Read More

Ecuador. Organizaciones sociales en las calles exigen cese al extractivismo minero

Organizaciones sociales nuevamente toman las calles para exigir al Gobierno de Ecuadorde Lenin Moreno, el cese de concesiones mineras. Ya que en los territorios las comunidades han registrado presencia de empresas mineras, y operaciones de exploración o de explotación. La jornada de movilización nacional denominada #ChaoFestínMinero inicio desde el

26/01/2018

Read More

Honduras. Mujeres hondureñas movilizadas y en lucha (Fotos)

(…) Hoy declaramos nuestro enérgico rechazo a los actos de represión contra la población y particularmente contra las mujeres, quienes en este contexto post electoral se han sumado a las protestas con la esperanza de lavar la cara a la matria que adolorida y ensangrentada se resiste a seguir soportando las cadenas de un gobierno …

25/01/2018

Read More