Internacionales

Panamá alza la voz: solidaridad frente al genocidio en Gaza

El 10 de septiembre, el Comité Panameño de Solidaridad con Palestina (COPASOLPA) llevó adelante una protesta frente a la embajada de Israel, en rechazo a la grave crisis humanitaria en Gaza y en demanda de apertura inmediata de fronteras para asistencia humanitaria —agua, medicinas y alimentos—, bajo los principios de derechos humanos y solidaridad

11/09/2025

Read More

Servicios ambientales y privatización de la naturaleza

Con el desarrollo del proceso de privatización y mercantilización de los bienes de la naturaleza, sus valores y funciones, se comienza a establecer el mercado de servicios ambientales, ignorando por completo la profunda vinculación de las comunidades locales e indígenas con los ecosistemas en que viven y de su conservación y mantenimiento. No hay duda

09/09/2025

Read More

IV Encuentro por la Justicia Climática de Latinoamérica y el Caribe en Chile

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática – PLACJC y la Campaña Global Para Exigir Justicia Climática – DCJ, implementan en conjunto la segunda fase del proyecto “Detener la Captura Corporativa Climática” en la región. Uno de sus objetivos es fortalecer la articulación del movimiento ambiental y por la justicia

07/09/2025

Read More

Documental: La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética

🎥 Ya está disponible en YouTube “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética”, el nuevo documental de OLCA y Resumen.cl que expone los impactos ocultos de la minería del litio en Chile. Desde el salar de Maricunga hasta el corazón del desierto, comunidades indígenas, archivos históricos e imágenes satelitales nos muestran el

30/08/2025

Read More

Punto de inflexión: la energía renovable es más barata que los combustibles fósiles

Se ha alcanzado el punto de inflexión entre las energías renovables y los combustibles fósiles, según un nuevo informe de las Naciones Unidas (ONU). El secretario general de la ONU, Antônio Guterres, afirmó que estamos entrando en la era de las energías renovables y dejando atrás la era de los combustibles fósiles. Según el informe,

21/08/2025

Read More

Los monstruos del interregno de la crisis global 

La famosa sentencia del filósofo marxista italiano Antonio Gramsci parece escrita para este momento que vive la humanidad: “Lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, en ese interregno surgen los monstruos”. El mundo atraviesa una crisis civilizatoria en la que el orden capitalista neoliberal, aunque herido de muerte, sigue …

16/08/2025

Read More

La última COP: ¿Será Brasil el anfitrión de una conferencia que salve el clima mundial?

Treinta años han pasado desde que se celebró en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde entonces, los sucesivos acuerdos, objetivos y definiciones han sido ineficaces para abordar las dos cuestiones principales que han persistido en la COP desde

15/08/2025

Read More

Ahora le dicen minerales críticos: ¿de qué Dignidad estamos hablando?

Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable tras el inicio de la dictadura

13/08/2025

Read More

Israel mata al equipo completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza

Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, han sido abatidos en un ataque selectivo por parte de las fuerzas armadas israelíes. Mohammed Qreiqea, Anas Al-Sharif, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal. Estos son los nombres de los cinco periodistas, el equipo al completo de la cadena Al Jazeera en Ciudad de Gaza, …

13/08/2025

Read More

El beneficio económico global del genocidio palestino

El 16 de junio de 2025, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicó un nuevo informe titulado De la economía de la ocupación a la economía del genocidio. A lo largo de treinta y nueve páginas, el informe …

11/08/2025

Read More

¿Por qué el Gobierno de Trump está haciendo desaparecer los datos climáticos?

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. Durante 25 años, un grupo compuesto por algunos de los principales expertos del país ha seguido meticulosamente las formas en que el cambio climático amenaza a todas las regiones de Estados Unidos. Sus

07/08/2025

Read More

La naturaleza como espacio de disputas

El 10 de noviembre de 1995, el escritor nigeriano Ken Saro Wiwa, murió ejecutado en su propio país. En esos días yo vivía en Inglaterra y recuerdo un comercial que se transmitía por la televisión. La pieza de publicidad comienza con una mujer en sus 30s. Camina dentro de un bosque con botas y ropa …

29/06/2025

Read More