Olmedo Carrasquilla Author

El cambio climático impulsa el crecimiento de una agricultura más amigable con el medioambiente

Lentamente, la agricultura se encamina a un nuevo sistema conocido como agroecología. Impulsada por el cambio climático, empieza a tomar fuerza como un modelo de aquellos consumidores que buscan alimentos sin paquetes tecnológicos. Se trata de una demanda que crece en el Viejo Continente de la mano de la calidad e inocuidad, dos exigencias que …

26/01/2016

Read More

Hidroeléctricas. Son rechazadas por los impactos negativos en Panamá

El presidente de Panamá Juan Carlos Varela, aboga por la explotación hídrica por medio de las hidroeléctricas, pese al rechazo de las comunidades rurales como es el caso de Bugaba y la comarca indígena Ngäbé Büglé. De este modo, se confirma que los proyectos energético La Cuchilla y Barro Blanco proceden a pesar de las …

25/01/2016

Read More

Municipalidad Pérez Zeledón dice no a las hidroeléctricas

Descargue documentos: Zapotal 1 Zapotal 2 Ya suman 11 proyectos archivados de los 16 evaluados en SETENA El año 2015 fue un año de mucho trabajo organizativo, informativo y de movilizaciones por parte de las comunidades aledañas al Río San Rafael en el Distrito de San Pedro de Pérez Zeledón; estos esfuerzos rindieron frutos en …

25/01/2016

Read More

La lucha de la mujer por la soberanía y comunicación popular

Una entrevista con Noelia Alfaro de Voces Nuestras. El acceso a los medios de comunicación y como Derecho Humano, es otra lucha de las mujeres, en distintos espacio de la vida pública en Latinoamérica. Ya que el actual cerco mediático, opera con ese fin de quitarte el derecho a los pueblos y mujeres de hacer …

25/01/2016

Read More

Solidaridad con el pueblo de Haití

El gobierno de Haití sigue hasta ahora con su convocatoria a la segunda vuelta electoral en Haití. Un balotaje que solo cuenta con la participación del candidato oficialista y el apoyo de la llamada “comunidad internacional”, expresada explícitamente por la OEA, la Unión Europea, EE.UU. y por supuesto, la cobertura de la MINUSTAH. Con el …

22/01/2016

Read More

Exigimos tomar en serio los datos sobre subutilización de frecuencias de radio y televisión y no entorpecer el debate serio

La Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa (RedMica) pide a los medios de comunicación, a las autoridades, y a las y los legisladores asumir con la seriedad que corresponde, la ética y el compromiso con la nación, los datos sobre subutilización de frecuencias de radio y televisión en el país. Asimismo, hace un …

22/01/2016

Read More

Manifestación sobre 500 rutas nacionales: por la liberación de Milagro Sala y en defensa de los trabajadores de la Economía Popular

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) participará hoy -viernes 22 de enero- de las más de 500 manifestaciones a nivel nacional, exigiendo la inmediata libertad de Milagro Sala. Desde la CTEP sostenemos que la detención de una de las principales dirigentes sociales y actual diputada del Parlasur constituye un claro caso de

22/01/2016

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 82

Radio Temblor 
Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas 
Boletín Ecológico de Panamá # 82 de la primera quincena de enero del 2016 PARQUE NACIONAL COIBA. El Pasado 22 de diciembre, luego que el crucero Star Pride procedente de Costa Rica atracara en aguas del Parque Nacional Coiba, debido a algunas averías en el casco, se dio …

21/01/2016

Read More

Costa Rica. Inicio de diálogos por el conflicto en Guacimal

El lunes 18 inició un proceso de diálogo entre la Alianza por la Defensa del Recurso Hídrico de Puntarenas. A la sesión se presentaron representantes de SENARA, Dirección de Aguas, Municipalidad de Puntarenas, AyA, Comisión de Emergencias y otros como observadores. La Alianza discutió el impacto negativo de los proyectos ya activos en las

20/01/2016

Read More

Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas

44 participantes, entre directores de Radios Comunitarias Indígenas de Centroamérica, comunicadores populares y representantes de organizaciones indígenas de la región participaron del Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas en Isla Narganá en la comarca indígena Guna Yala, en Panamá, los días 16 y 17 de enero. Este

20/01/2016

Read More

Aumenta la frecuencia de desastres relacionados con el clima

“Los países más pobres son los más afectados por el impacto económico de los desastres, tanto en relación al tamaño de sus economías como de sus poblaciones” Los desastres atribuidos cada año a fenómenos climáticos han sido 335 en promedio, lo que representa un 14 por ciento más que en el decenio anterior y el …

19/01/2016

Read More

Rechazo a termoeléctricas crece en Panamá

La fuente de energía por medio de termoeléctricas, en los últimos tiempos ha sufrido un rechazo por la sociedad civil y comunidades cerca a las instalaciones, como ejemplo la provincia de la Chorrera y Bocas del Toro (Chiriquí Grande). En Panamá la termoeléctricas son generadas a base de búnker C o carbón mineral, y su …

18/01/2016

Read More