Olmedo Carrasquilla Author

Colombia. “El extractivismo es absurdo social, ambiental y económicamente”

Los daños ambientales y humanos del extractivismo no son “fallas del mercado”: son su esencia. El experto en ecología política, Joan Martínez Alier, advierte en Colombia que Gobierno y empresas transfieren el costo a la gente pobre, a las generaciones por venir y a otras especies. Vuelo sobre las selvas del Chocó. El paisaje se …

18/04/2017

Read More

Hidroeléctricas en bandeja de plata

Arrodillados ante los promotores de hidroeléctricas, los gobiernos han entregado, descaradamente, nuestros recursos hídricos, al calzar leyes a su medida y otorgar 73 hidroeléctricas en Chiriquí y en la comarca Ngäbe Buglé, sin estudios de impacto ambiental acumulativo. Así dejaron en peligro el frágil ecosistema de cuencas. Nosotros nunca nos

18/04/2017

Read More

Petición de cancelación al modelo extractivo minero en Panamá

1. Transcurrida más de una década, a partir de las impositivas medidas neoliberales en nuestro país, las evidencias de progreso y superación del estatus social, son pocas, máxime en las comunidades rurales (indígenas y campesinas). La exclusión social, empobrecimiento, la ejecución de políticas paternalista (Beca Universal, SENAPAN, Red de

17/04/2017

Read More

La agricultura como negocio

“La transnacionalización de la agricultura orientada fundamentalmente por el lucro desmedido, le viene causando a las actividades agrícolas y al derecho a la alimentación de todos los seres humanos, un daño imperdonable e irreparable”. La agricultura es una invención cultural que data de hace más de 12,000 años. Agricultura y Humanidad se

11/04/2017

Read More

Argentina. Brutal represión a maestras y maestros

Gas pimienta, palos, represión y detenidos /Este lunes habrá plenario de secretario general de los docentes para continua el plan de lucha. Tanto Roberto Baradel y Sonia Alesso, dirigentes de CTERA señalaron que en el mismo momento que los docentes trataban de instalar una escuela itinerante frente al Congreso de la Nación, sufrieron una brutal …

10/04/2017

Read More

Decreto de agrovenenos: Organismo técnico advierte falta de consulta y posible ilegalidades

Irregularidades están en estudio en la Sala Constitucional No acaba la polémica con el paquete de decretos aprobados a inicio de año favor del sector de agrotóxicos por las irregularidades y la falta de consulta de uno de los decretos el N°39995 que se encuentra en tribunales por un recurso legal interpuesto por personas ecologistas …

08/04/2017

Read More

Estudiantes de la Normal de Veraguas contra la corrupción (Fotos / Audio)

Estudiantes de la Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena de la provincia de Veraguas, realizaron un foro sobre la corrupción que ahoga la administración pública de Panamá. Casos como los Panamá Papers, el escándalo de Odebrecht y la falta de transparencia, fueron abortados por expertos y dirigentes sociales de Panamá. Actividad que se realizó el

07/04/2017

Read More

Varela visitará la Casa Blanca

La agenda de EEUU para Panamá ha sido consistente durante los últimos 25 años. Desde la invasión militar norteamericana en 1989, los gobiernos se han sucedido sin mayores alteraciones bajo la cuidadosa supervisión de EEUU. En este período, Washington ha privilegiado tres aspectos: El Canal de Panamá, el tratado de libre comercio y la ‘guerra’

06/04/2017

Read More

Continúa las audiencias sobre las denuncias por hostigamientos a defensores del ambiente en Panamá

Defensores del ambiente como de Derechos Humanos que luchan contra políticas extractivas de bienes comunes en Panamá, y quienes participaron en la 161 Periodo de las sesiones de la Comisión de los Derechos Humanos CIDH en New York. Iniciaron en Panamá, el proceso de seguimiento a las denuncias presentadas, ya que sus Derechos Humanos están …

05/04/2017

Read More

Prohíben la minería a cielo abierto en áreas protegidas de Panamá

El lunes 3 de abril en la en la última sesión de la Comisión Codificadora de Ambiente, se aprobó la propuesta de ley que prohíbe la minería industrial en áreas protegidas, zonas de amortiguamiento y fuentes hídricas. Posteriormente, el texto único del código será presentado a la Asamblea Nacional para que el proyecto de ley …

04/04/2017

Read More

La República de El Salvador grita fuerte y claro ¡Sí a la vida!

Desde Sudamérica hasta Canadá, las y los integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4), enviamos un fraternal y fuerte abrazo, lleno de felicidad para el pueblo salvadoreño, quienes a través de diversas expresiones sociales, organizaciones y grupos de base, medios de comunicación, la iglesia, entre otros, han logrado

04/04/2017

Read More

Lujoso proyecto hotelero. Una brecha social que apuesta el gobierno de Panamá

Aunque usted no lo crea, mientras afectados y víctimas por la persecución y despojo de sus tierras por un megaproyecto turístico denominado Pearl Island en isla Pedro González,en el archipiélago de Las Perlas, presentaban su denuncias ante la sesión 161 Periodo de sesiones de la Comisión de los Derechos Humanos CIDH en New York. El …

03/04/2017

Read More