Olmedo Carrasquilla Author

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP # 20. Enero 2019

Sean nuestras letras emotivas de aprecio y esfuerzo para este año 2019. El Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP nuevamente toma su permanente tarea e incidencia sobre el quehacer socioambiental del país. Un esfuerzo colectivo, integrado por profesionales y expertos en distintas ramas, con igualdad de género, que preocupados por la crisis

20/02/2019

Read More

Organizaciones de la sociedad civil exigen romper control empresarial en la ACP

Recientemente, la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá -ACP, designó a Ricaurte Vásquez como administrador de la entidad y a Ilya Espino de Mariotta como subadministradora, quienes por ley iniciarían funciones el 4 de septiembre próximo y el 1 de enero de 2020, respectivamente. Aunado a ello, el Consejo de Gabinete designó …

19/02/2019

Read More

Solidaridad desde España y Portugal con las víctimas: crímenes como el de la minera Vale en Brumadinho (Brasil) no deben repetirse

Miembros de ContraMINAcción junto a representantes de Asociación de Afectados por Metales Pesados (Cartagena), Coordinadora No a la Mina de Uranio (Salamanca), La Raya sin Minas (Valencia de Alcántara, Cáceres), No a la Mina en el Valle del Corneja (Ávila), No a la Mina en la Sierra de Ávila (Ávila), No a la Mina en …

18/02/2019

Read More

Haití. Un país en resistencia contra el olvido (Audio)

Haití vive una crisis sociopolítica que inicio el 7 de febrero con fuerte movilización de los sectores populares en todo el país. Teniendo como efecto el bloqueo total de las actividades, cuyas acciones se centran en tres objetivos básicos: 1. La renuncia del presidente Jovenel Moise. 2. La urgente necesidad de cambio sustancial de las …

18/02/2019

Read More

Brasil. Retomada quilombola Linharinho (Video)

Invitamos a la gente consciente a ver y compartir este pequeño documental de la RETOMADA Quilombola en Linharinho, Sapê do norte, BRAZIL. Los Quilombos fueron esclavos traídos de Africa en los tiempos del genocidio y saqueo en nuestro continente por el colonialismo europeo y se liberaron generando procesos de resistencia y soberania

17/02/2019

Read More

Desde Costa Rica movimiento de mujeres llama a manifestarse contra el presidente Arias

Ante la indignación que han causado las múltiples denuncias de abuso por parte del mandatario de Costa Rica Óscar Arias Sánchez, el movimiento de mujeres llama a realizar una gran movilización este 8 de marzo. Suman ya decenas de denuncias por abuso y acoso contra el presidente de Costa Rica Óscar Arias Sánchez, la más …

17/02/2019

Read More

Las cualidades de los directivos de la ACP

El Canal de Panamá sigue siendo la pieza central en cualquier análisis de la realidad panameña. Producto de una negociación-imposición realizada a principios del siglo pasado, EEUU construyó la vía acuática que une los dos océanos más grandes del planeta. Desde 1914 hasta 1999 el Canal fue administrado por EEUU, en función de los intereses

17/02/2019

Read More

ACCIÓN GLOBAL 02 de Marzo 2019 – Justicia para Berta a 3 años de su siembra

Han pasado 3 años desde el clamor mundial en exigencia de justicia ante el vil crimen contra nuestra hermana Berta Cáceres. A 3 años de su siembra que ha multiplicado la lucha contra el proyecto de saqueo, muerte y violencia que impone el modelo extractivo articulado al proyecto represivo impuesto en nuestro país, nos conmemoramos a …

16/02/2019

Read More

Haití arde mientras el mundo lo ignora

Haití es conocido mundialmente por ser el país con los índices de desigualdad más altos de América Latina y el Caribe; también ha sido tema de conversación los últimos días debido a las publicaciones en prensa internacional y a las reacciones en redes sociales producto de las fuertes manifestaciones que vienen desarrollándose desde el pasado

15/02/2019

Read More

El periodismo, la mentira y las redes sociales

El mundo de las redes sociales imprimió un concepto que ha sido bastante utilizado, principalmente por los académicos, pero que también encuentra espacio entre los desubicados que gustan parecer inteligentes. Es el tal del concepto de la post-verdad. En realidad, un engaño, tanto como lo que parece significar. La post-verdad sería el uso de

14/02/2019

Read More

Feministas panameñas buscan generar un espacio de reflexión desde la radio (entrevista)

Cada 13 de febrero el mundo conmemora el Día de la Radio, el medio de comunicación de mayor alcance por excelencia. Es una oportunidad para demostrar los aportes de esta magia a nuestras vidas, desde distintos contextos e infinidad de puertas que permiten que nos unamos en una sola voz, a través de las ondas …

13/02/2019

Read More

13 de febrero. Día Mundial de la Radio

Nuestro medio extiende a todas nuestras amigas radios emisoras y radialistas, las felicitaciones por la ardua labor de informar y formar otra mejor sociedad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO en su 36ª reunión proclamó el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día …

13/02/2019

Read More