Olmedo Carrasquilla Author

Panamá alza la voz: solidaridad frente al genocidio en Gaza

El 10 de septiembre, el Comité Panameño de Solidaridad con Palestina (COPASOLPA) llevó adelante una protesta frente a la embajada de Israel, en rechazo a la grave crisis humanitaria en Gaza y en demanda de apertura inmediata de fronteras para asistencia humanitaria —agua, medicinas y alimentos—, bajo los principios de derechos humanos y solidaridad

11/09/2025

Read More

Servicios ambientales y privatización de la naturaleza

Con el desarrollo del proceso de privatización y mercantilización de los bienes de la naturaleza, sus valores y funciones, se comienza a establecer el mercado de servicios ambientales, ignorando por completo la profunda vinculación de las comunidades locales e indígenas con los ecosistemas en que viven y de su conservación y mantenimiento. No hay duda

09/09/2025

Read More

IV Encuentro por la Justicia Climática de Latinoamérica y el Caribe en Chile

La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática – PLACJC y la Campaña Global Para Exigir Justicia Climática – DCJ, implementan en conjunto la segunda fase del proyecto “Detener la Captura Corporativa Climática” en la región. Uno de sus objetivos es fortalecer la articulación del movimiento ambiental y por la justicia

07/09/2025

Read More

Soberanía alimentaria para un mundo en crisis [Podcasts]

La crisis climática y el modelo agroindustrial ponen en riesgo nuestra comida. Pero haysoluciones reales impulsadas por los movimientos campesinos y la sociedad civil. Eneste podcast, exploramos las amenazas al sistema alimentario y las alternativas queya están construyendo un futuro más justo y sostenible. Créditos:Dirección general: Lucía Vicente,

31/08/2025

Read More

Documental: La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética

🎥 Ya está disponible en YouTube “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética”, el nuevo documental de OLCA y Resumen.cl que expone los impactos ocultos de la minería del litio en Chile. Desde el salar de Maricunga hasta el corazón del desierto, comunidades indígenas, archivos históricos e imágenes satelitales nos muestran el

30/08/2025

Read More

La poesía como territorio y resistencia

Desde las urgencias sociales comunes de nuestros países; desde las tensiones y contradicciones de la realidad; desde el lenguaje y la imaginación que construyen canales de comunicación, la poesía emerge como un refugio y un escudo contra la indiferencia y la insensibilidad. El reciente Tercer Encuentro de Poesía Hispanoamericana “Mario Alejandro

27/08/2025

Read More

Separaciones, recortes y multas: el precio de la protesta docente en Panamá

Luego de la huelga nacional indefinida, el gobierno ha emprendido una serie de represalias contra los educadores que participaron en la protesta. Cerca de 300 docentes en todo el país han sido separados de manera injusta e ilegal de sus puestos en los centros educativos. Ante esta realidad, los educadores han organizado colectas de alimentos, …

23/08/2025

Read More

Punto de inflexión: la energía renovable es más barata que los combustibles fósiles

Se ha alcanzado el punto de inflexión entre las energías renovables y los combustibles fósiles, según un nuevo informe de las Naciones Unidas (ONU). El secretario general de la ONU, Antônio Guterres, afirmó que estamos entrando en la era de las energías renovables y dejando atrás la era de los combustibles fósiles. Según el informe,

21/08/2025

Read More

De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches

De caminos escabrosos a las esperanzas espirales De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches Acudo bajo estas escrituras a la permanente invocación colectiva de la solidaridad ante las represiones y exterminio que sufren los guardianes de la tierra: Pueblos Telúricos (Grupos que se organizan para oponerse al Terricidio1,

17/08/2025

Read More

Los monstruos del interregno de la crisis global 

La famosa sentencia del filósofo marxista italiano Antonio Gramsci parece escrita para este momento que vive la humanidad: “Lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, en ese interregno surgen los monstruos”. El mundo atraviesa una crisis civilizatoria en la que el orden capitalista neoliberal, aunque herido de muerte, sigue …

16/08/2025

Read More

La última COP: ¿Será Brasil el anfitrión de una conferencia que salve el clima mundial?

Treinta años han pasado desde que se celebró en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde entonces, los sucesivos acuerdos, objetivos y definiciones han sido ineficaces para abordar las dos cuestiones principales que han persistido en la COP desde

15/08/2025

Read More

Ahora le dicen minerales críticos: ¿de qué Dignidad estamos hablando?

Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable tras el inicio de la dictadura

13/08/2025

Read More