Derechos Humanos Tag Archive

¿Qué tiene que esconder Hudbay a los peruanos? Integrante de MiningWatch Canada y periodista estadounidense detenidos arbitrariamente en Perú tras presentar documental sobre operaciones de Hudbay Minerals

(Ottawa) El viernes 21 de abril alrededor de las 8:20 pm Jen Moore, coordinadora del programa para América Latina de MiningWatch Canadá, y el periodista estadounidense John Dougherty fueron detenidos arbitrariamente en Cusco, Perú, luego de un exitoso evento público en el que se proyectara un documental sobre las operaciones de Hudbay Minerals en

26/04/2017

Read More

Indígenas ecuatorianos más fuertes que nunca…

La realidad que vive los pueblos indígenas de Ecuador, nos reafirma que el capitalismo en sus distintos tentáculos, suprime las raíces, cultura y soberanía ancestral. Y la resistencia de la nacionalidad Zápara y Andoa, ubicado en la provincia de Pastaza, es fiel muestra de que la defensa territorial y vida, son claves contra la represión, …

26/04/2017

Read More

Declaración Pública: Por detención de Jennifer Moore, de la ONG canadiense MiningWatch y el documentalista John Dougherty de Estados Unidos

El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL, (una red de organizaciones e instituciones que trabajan sobre los conflictos mineros en América Latina) rechaza la detención de la defensora de derechos Jennifer Moore y el documentalista John Dougherty en Cusco. Ambos fueron detenidos este viernes 21 de abril, luego de participar en el

24/04/2017

Read More

Comunicado Urgente: policía peruana retiene y hostiga a Jeniffer Moore y John Dougherty

Jennifer Moore, integrante de Mining Watch Canadá e integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) y el estadunidense y documentalista John Dougherty, han sido retenidos y citados por la policía peruana, argumentando actividades ilícitas a su estatus migratorio. Ambos compañeros se encontraban acompañando un proceso

22/04/2017

Read More

Coordinadora Victoriano Lorenzo sale a las calles…

La Coordinadora Victoriano Lorenzo de Panamá, nuevamente sale a las calles a defender sus tierras y por un digno techo para miles familias en la capital istmeña. La carencia de políticas que cubran estas necesitas, son evidentes en el gobierno del presidente Juan Carlos Varela. Y para este movimiento la respuesta ha sido la represión, …

21/04/2017

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 108

Radio Temblor Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas Boletín Ecológico de Panamá # 108 Primera quincena de abril de 2017 Realizarán estudios sísmicos en búsqueda de petróleo y gas en costas de Panamá El Consejo de Gabinete aprobó tres contratos con empresas multinacionales para que realicen estudios sísmicos que permitan determinar la

20/04/2017

Read More

Comunicado a la Nación del Movimiento 10 de abril sobre la hidroeléctrica Barro Blanco

La comunidad afectada por el Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco, HACEMOS del conocimiento pÚblico de los siguientes hecho de violación de derecho humano con el PHBB: 1- Como es de conocimiento público que desde el inicio del proyecto barro blanco, y en el estudio de impacto ambiental se negó la existencia de la comunidad originario que …

19/04/2017

Read More

Colombia. “El extractivismo es absurdo social, ambiental y económicamente”

Los daños ambientales y humanos del extractivismo no son “fallas del mercado”: son su esencia. El experto en ecología política, Joan Martínez Alier, advierte en Colombia que Gobierno y empresas transfieren el costo a la gente pobre, a las generaciones por venir y a otras especies. Vuelo sobre las selvas del Chocó. El paisaje se …

18/04/2017

Read More

Hidroeléctricas en bandeja de plata

Arrodillados ante los promotores de hidroeléctricas, los gobiernos han entregado, descaradamente, nuestros recursos hídricos, al calzar leyes a su medida y otorgar 73 hidroeléctricas en Chiriquí y en la comarca Ngäbe Buglé, sin estudios de impacto ambiental acumulativo. Así dejaron en peligro el frágil ecosistema de cuencas. Nosotros nunca nos

18/04/2017

Read More

Petición de cancelación al modelo extractivo minero en Panamá

1. Transcurrida más de una década, a partir de las impositivas medidas neoliberales en nuestro país, las evidencias de progreso y superación del estatus social, son pocas, máxime en las comunidades rurales (indígenas y campesinas). La exclusión social, empobrecimiento, la ejecución de políticas paternalista (Beca Universal, SENAPAN, Red de

17/04/2017

Read More

Decreto de agrovenenos: Organismo técnico advierte falta de consulta y posible ilegalidades

Irregularidades están en estudio en la Sala Constitucional No acaba la polémica con el paquete de decretos aprobados a inicio de año favor del sector de agrotóxicos por las irregularidades y la falta de consulta de uno de los decretos el N°39995 que se encuentra en tribunales por un recurso legal interpuesto por personas ecologistas …

08/04/2017

Read More

Estudiantes de la Normal de Veraguas contra la corrupción (Fotos / Audio)

Estudiantes de la Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena de la provincia de Veraguas, realizaron un foro sobre la corrupción que ahoga la administración pública de Panamá. Casos como los Panamá Papers, el escándalo de Odebrecht y la falta de transparencia, fueron abortados por expertos y dirigentes sociales de Panamá. Actividad que se realizó el

07/04/2017

Read More