Conflictos socioambientales Tag Archive

Seguridad jurídica, ¿para quién?

La seguridad jurídica es un principio reconocido universalmente, basado en la “certeza del derecho”. Es decir, la garantía dada al individuo por el Estado, de manera que su persona, bienes y derechos no sean violados. Panamá se distingue por ser el destino de inversionistas atraídos por ventajas competitivas en materia comercial que rentabilizan a

22/07/2015

Read More

Economía verde, un negocio pintado…

Entrevista a Tatiana Roa, CENSAT AGUA VIVA. economía verde, desarrollo sostenible, ecología, Río+20 Después de la crisis económica del 2008, el sistema hegemónico ha tratado de crear nuevas posibilidades para mantener su lógica. En este contexto, los gobiernos, las empresas y agencias de la ONU construyeron el mito de la “economía verde”

20/07/2015

Read More

Se instala Mesa de Trabajo entre Coordinadora Bugabeña y gobierno para evaluar proyectos hidroeléctricos en Chiriquí

El 10 de julio de 2015 en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, en la población de Concepción, provincia de Chiriquí, se realizó la reunión preparatoria de la Mesa de Trabajo entre el gobierno panameño y la Coordinadora Bugabeña en Defensa del Agua y contra las Hidroeléctricas para evaluar los impactos …

13/07/2015

Read More

Continúa el incumplimiento de la minera Petaquilla

Ante los riesgo que se puedan dar en materia de contaminación u otros efectos directos a la población el estado a través de su Ministerio de Ambiente iniciará trabajos de mitigación que consistirán en el bombeo de agua afuera de las tinas de lixiviación, arreglos de ingeniería civil para dar estabilidad a los taludes que …

09/07/2015

Read More

Organizaciones socioambientales de Mesoamérica en marcha contra la minería

El Salvador fue el centro de la reunión del movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero M4 durante los días del 27 al 29 de junio. Entrevista a Esperanza Salazar del M4 México En el encuentro permitió compartir estrategias de lucha contra las empresas mineras de la región que se han empecinado en extraer metales, …

03/07/2015

Read More

Declaración de El Salvador contra la Incineradora

Entrevista a Astrid Martínez Arévalo de CESTA El Salvador Cuña radial DECLARACIÓN
 Activistas contra la Incineración y por Programas de Basura Cero 
El Salvador, Junio 2015 Representantes de organizaciones sociales, ambientales, comunidades de base y recicladores pertenecientes a México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico,

02/07/2015

Read More

De como la corrupción se pasea pintada de verde en Panamá

Los ciudadanos panameños desde la aplicación de las políticas neoliberales pronosticamoslos escenarios en que la transparencia era un eslogan en el marketing para dar paso a las importaciones y el gran negocio de los bienes naturales. La hidroeléctrica Barro Blanco sobre el río Tabasará, fue la primera plataforma logística energética, impuesta por

26/06/2015

Read More

Sabías que quieren privatizar el Río Cobre en Panamá?

https://youtu.be/BrwPec88mWA Este Documental trata sobre el avance de los proyectos hidroeléctricos en Panamá y el avasallamiento que se les hace a los campesinos de este país, intentando represar sus ríos, expropiar sus tierras y violar sus derechos civiles y humanos. En el Río Cobre, el grupo MOCAMDERCO, liderado por Larissa Duarte, se enfrenta a

25/06/2015

Read More

Rechazan subasta de área revertida de Clayton

Un grupo de panameños se congregaron la mañana del martes 16 de junio en el Área Revertida de Clayton, Ciudad de Panamá. Dicho grupo protestó en contra de la subasta que hará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), que está dentro del área mencionada. Con cartelones y consignas los habitantes piden que detenga la …

16/06/2015

Read More

Campesinos de Coclé protestan en rechazo a Barro Blanco

Campesinos/as integrantes de la Coordinadora Campesina en Defensa de las Aguas y Tierras CODETAC, se encuentran protestando en la Gobernación de Coclé, como acción de solidaridad con los indígenas Ngäbé que se encuentran movilizándose y repudiando el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco sobre el río Tabasará. Los campesinos manifiestan que estos

16/06/2015

Read More

Comunicado del Movimiento 10 de abril M10 en Defensa del Tabasará y Pueblo Indígena Ngäbé Büglé

Movimiento 10 de abril M-10 Por la conservación y defensa de los recursos hidrico del pueblo Ngäbé Büglé y Campesino Considerando que desde el pasado 3 de septiembre 2014 el pueblo Ngäbé Büglé ha llevado un proceso de dialogo apostando a la salida pacifico del proyecto barro blanco del rió Tabasará donde se llevaron aproximadamente …

09/06/2015

Read More

Conversatorio: Campo y Ciudad, en defensa de la Vida

Por primera vez, personas en defensa de los manglares y humedales de la ciudad de Panamá, se encuentran con personas de organizaciones ecologistas comunitarias en defensa del agua y los ríos de la provincia de Chiriquí. Una oportunidad para conocer en qué consiste cada caso desde la visión de los afectados, las diferencias, similitudes y …

08/06/2015

Read More