Conflictos socioambientales Tag Archive

Nuevos tratados comerciales legalizan el robo por parte de las corporaciones y convierten en ilegales las semillas de los campesinos

EL Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), firmado en 1994, fue el primer tratado en imponer estándares globales sobre propiedad intelectual o propiedad legal sobre plantas, animales y microorganismos, junto a un mecanismo para implementarlos. Representantes de la industria de las

25/08/2016

Read More

El supuesto acuerdo de Barro Blanco

La historia es cíclica, máxime cuando las enseñanzas caen en tierra infértil, y la humanidad retorna a vivir el fenómenos social. El escenario del lunes 22 de agosto en Llano Tugrí, capital de la comarca indígena Ngäbé Büglé, es un episodio vivido con el régimen del ex presidente Ricardo Martinelli, cuando subestimo el potencial que …

23/08/2016

Read More

Indígenas Ngöbés rechazan firma para operar hidroeléctrica Barro Blanco (Audio)

Indígenas Ngöbé Büglé rechazan una firma que pretende dar inicio a las operaciones de la hidroeléctrica Barro Blanco sobre el río Tabasará. Dicho acuerdo será pactado este lunes entre el gobierno panameño y autoridades comarcales que no gozan del mérito de la mayoría de la población indígena, lo que pone en riesgo los Derechos Humanos …

22/08/2016

Read More

Firma la Carta de Apoyo a la Declaratoria del Territorio Indigena Bribri Libre de REDD+

El pasado 1 de julio, comunidades del territorio Bribri de Talamanca en Costa Rica, presentaron ante una asamblea de casi 400 personas la Declaratoria del Territorio Bribri Libre de REDD+. La Declaratoria surge como estrategia para proteger el territorio ante la avanzada de una consulta sobre REDD+ planteada por el gobierno de Costa Rica y …

19/08/2016

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 96

Radio Temblor Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas Boletín Ecológico de Panamá # 96 De la primera quincena de agosto de 2016 Prescribe denuncia contra el expresidente Ricardo Martinelli La Corte Suprema de Justicia declaró prescrita una denuncia contra el expresidente Ricardo Martinelli por la supuesta comisión de los delitos de

17/08/2016

Read More

Costa Rica. Expansión del monocultivo de piña y la pérdida de derechos

Precarización laboral, contaminación ambiental y deforestación Durante las últimas décadas, Costa Rica ha venido impulsando un modelo agroindustrial basado en la expansión de monocultivos a gran escala, que ha intensificado de forma alarmante la presión sobre el recurso tierra, agua y fuerza de trabajo. El monocultivo de piña se enmarca en este

16/08/2016

Read More

Ecologista piden respetar la Declaratoria del Territorio Bribri Libre de REDD

Tanto Coecoceiba Amigos de la Tierra y FECON solicitaron respeto a la declaratoria histórica del pueblo Bribri de Talamanca de rechazar la “estrategia indígena a nivel nacional REDD+” que se promueve en el país como una falsa solución al cambio climático contenida en las contribuciones a la mitigación y políticas nacionales. La declaración del

15/08/2016

Read More

Revista Biodiversidad, sustento y culturas # 89

En el mundo crece la violencia. El asesinato y las desapariciones se vuelven un signo ominoso de los días. La represión se hace abierta, a veces dirigida y a veces confusa, genérica, masiva, siempre a mansalva. Los acuerdos de libre comercio, el sistema agroalimentario industrial, los derechos de propiedad intelectual sobre las semillas y la …

12/08/2016

Read More

Panamá. Todo proyecto debe ser consultado y consentimiento previo, libre e informado a los pueblos indígenas

Con la Ley 37 del 2 de agosto de 2016, se establece la consulta y consentimiento previo e informado a los pueblos indígenas para desarrollar proyectos dentro de sus zonas y de iniciativas legislativas relativas a los pueblos originarios. La ley señala que es obligatorio que la consulta sea realizada directamente por entidades antes de …

08/08/2016

Read More

A 5 Meses del crimen COPINH sigue exigiendo “Justicia Para Berta”

El día 2 de agosto, se cumplieron 5 meses del asesinato de la coordinadora general de COPINH, Berta Cáceres Flores. Para conmemorar este hecho y continuar llamando a la justicia, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH- hizo un llamado nacional e internacional convocando a un lanzamiento de globos aerostáticos con

06/08/2016

Read More

El negocio de las hidroeléctricas por encima de la seguridad humana

Nuevamente, expresamos nuestra posición e indignación por la cuestión nacional, máxime cuando el desarrollo se confunde entre el negocio y las necesidades sociales verdaderas. Es decir, que por encima de la gran mayoría de los panameños prevalece la inversión y comercio de la industria extractivista, sea del agua o tierra. En donde a plenitud, los

05/08/2016

Read More

Costa Rica. Nueva Estrategia Nacional de Biodiversidad sin participación de las comunidades

Pronunciamiento de la Federación Conservacionista (FECON) y la Red de Coordinación en Biodiversidad (RCB) Una nueva política y estrategia para el manejo de la biodiversidad recién fue aprobada por el Comisión Nacional de Gestión para la Biodiversidad (CONAGEBIO) del MINAE, a pesar de las observaciones y críticas del sector ecologista que en repetidas

05/08/2016

Read More