Observatorio Socioambiental

Jóvenes indígenas Ngäbe-Buglé reafirman rechazo al extractivismo minero

La Asociación de Estudiantes Ngäbe-Buglé y Campesino de la Universidad de Panamá (AENBUP) realizó un encuentro de jovenes indígenas el pasado sábado 17 de julio en la comunidad de Cerro Pelado, Comarca Ngäbe Buglé. Cuyo objetivo fue capacitar a adolescentes, jóvenes y adultos sobre temas de la realidad social (VIH Sida, el liderazgo, otros) y

20/07/2021

Read More

¿Qué es la geoingeniería?

En este segundo episodio de “Fortaleciendo la agroecología campesina” abordamos, desde una mirada crítica, los proyectos de geoingeniería que intentan avalar el uso de tecnologías para manipular el clima. A través del relato de Silvia Ribeiro, miembro del Grupo ETC, nos adentramos en un tema complejo: la geoingeniería. Vamos a

19/07/2021

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 138

De la primera quincena de julio de 2021 Emitido por Radio Temblor. Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Ir a descargar Desalojan a familias indígenas en el Tabasará Decenas de familias indígenas Ngäbe Buglé fueron desalojadas de los predios de la entrada a la hidroeléctrica Barro Blanco sobre el río Tabasará. El desalojo se

15/07/2021

Read More

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá

El 3 de marzo de 2016 fue asesinada Berta Cáceres Flores, mujer indígena Lenca y defensora de los derechos humanos en Honduras. En 1993, Berta cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares (COPINH), el cual organizó la lucha contra los megaproyectos que violaban los derechos ambientales en el país. Una de las fuertes luchas …

14/07/2021

Read More

Panamá. Continúa la lucha de las organizaciones socioambientales ante el extractivismo minero

A dos años de la gestión gubernamental del presidente Laurentino Cortizo, la realidad que vive el istmo panameño ha sido un revés en distintos sectores sociales. La desigualdad social ha crecido más que la economía pronosticada por expertos, los escándalos de corrupción son el plato de comida de cada día, una población azotada por el …

06/07/2021

Read More

Comunicado. Ciudadanos presentan Proyecto de Ley en contra de la minería en Panamá

PreocupadosporlasaccionesemprendidasporelGobiernoNacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias, un grupo conformado por diferentes organizaciones ambientales y sociales de diversas provincias y comarcas, así como ciudadanos interesados, nos apersonamos a los predios de la Asamblea Nacional de Diputados con la finalidad de ingresar a través

29/06/2021

Read More

Organizaciones socioambientales de Panamá presentan proyecto de Ley de Moratoria Minera [Multimedia]

Organizaciones socioambientales de Panamá presentaron a la Asamblea Nacional de Diputados en la Dirección de Participación Ciudadana un proyecto de Ley de Moratoria Minera el jueves 24 de junio del presente año. La acción popular fue presentada por diferentes organizaciones ambientales y sociales de diversas provincias y comarcas, así como

24/06/2021

Read More

Panamá. Consejo Municipal de San Francisco rechaza la minería en Veraguas

Luego de conocerse la aprobación de la reactivación de la Minera Remance en el Distrito de San Francisco, a través de la Resolución N° 10 del pasado 12 de enero de 2021 y publicada en Gaceta N° 29220 del 17 de febrero de 2021, emitida por Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) que deja sin efecto …

21/06/2021

Read More

Continúan las protestas contra la minería y corrupción en Panamá [Reactivan Mina Remance en Veraguas]

Se mantienen las protestas de calles contra el extractivismo minero en Panamá. La semana del 14 de junio del presente año, se dio la concurrencia de organizaciones civiles y ciudadanía en los distintos bastiones de lucha a nivel nacional contra la rampante imposición de convertir a la República de Panamá en un estado libre asociado a …

20/06/2021

Read More

Y seguimos fuertes contra la minería en Panamá [5º semana de protesta]

Con ímpetu organizaciones socioambientales y ciudadanos entraron en la quinta semana de acciones públicas contra las maniobras del gobierno y sector privado de institucionalizar el extractivismo minero. El posicionamiento colectivo nacional, hace un fuerte llamado al gobierno de turno, para que desista del incongruente modelo extractivo metálico, ya que

16/06/2021

Read More

4º semana de protesta ante el extractivismo minero en Panamá [Multimedia]

El pasado martes 19 de mayo de 2021 el Ministro de Comercio e Industria MICI presentó un plan estratégico para reactivar la economía post pandemia a través de la minería. La presentación estuvo a cargo del Ministro Ramón Martínez, manifestando que hay corporaciones extranjeras interesadas en invertir. Sin embargo, la experiencia de Panamá ante la

09/06/2021

Read More

Codicia minera se impone en Panamá

Ejemplo de minería a cielo abierto. Recientemente, el periódico La Prensa público con gran despliegue informativo que la empresa Minera Panamá había extraído en su concesión en Donoso, provincia de Colón, el equivalente a 1.455 millones de dólares en minerales. Lo que no destacó, es que a Panamá sólo le tocan 29,1 millones de esa fortuna.

07/06/2021

Read More