Observatorio Socioambiental

Panamá. Jornada estudiantil en defensa ambiental y ante la minería

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de Veraguas CRUV, que cursan la materia de sociología de segundo año, realizaron una jornada de información sobre la realidad minera en la Ciudad de Santiago, Provincia de Veraguas. La iniciativa universitaria obedece a la necesidad de informar sobre los

25/02/2022

Read More

Desprivatización hidroeléctrica, territorios y empresa público-social de energía para la transición socio-ecológica

Las centrales hidroeléctricas son las responsables de generar un 27% de la electricidad consumida en Argentina. A partir de 1993, 19 de ellas, responsables de casi 6 mil megawatts de potencia, fueron concesionadas a distintas sociedades anónimas integradas por grandes corporaciones nacionales y transnacionales. Lo paradójico de la situación tiene que

24/02/2022

Read More

Debemos enfrentar el calentamiento global con realismo y sin engaños

El calentamiento global llegó para quedarse. La amenaza es mundial y la situación empeora por los intereses económicos que atropellan los derechos humanos y la vida en general, y por nuestras omisiones y falta de percepción. Las grandes corporaciones crean cortinas de humo, anuncios engañosos y discursos falsos empujan el problema hacia años venideros

23/02/2022

Read More

Panamá. Alternativas populares contra del extractivismo minero [Podcast]

Los últimos acontecimientos sobre la gobernabilidad ambiental en nuestro país, ha alertado a la ciudadanía y a la sociedad civil organizada. Rechazan enérgicamente las malas decisiones del gobierno central de promover proyectos extractivos a sabiendas de la crisis ambiental. La República de Panamá compuesta de una rica biodiversidad, culturas y

09/02/2022

Read More

Cartografía Popular: una interpretación de los conflictos comunitarios ecológicos de Panamá

En reciente entrega sobre la Escuela Itinerante de Ecologismo Popular, realizada en marzo de 2021, unas de las herramientas de incidencia socializada para la defensa de los ecosistemas y cultura de los pueblos en Panamá fue la Cartografía Popular. Diversos actores entre mujeres e infantes, de la escena de la resistencia contra el extractivismo, se

06/02/2022

Read More

Ambiente, extractivismos y desarrollo: las premisas erradas para debatir alternativas

Cualquier institucionalidad ambiental organizada desde juicios errados entorpece o hace imposible atender adecuadamente los impactos socioambientales y las demandas ciudadanas. Es por eso que a la ciudadanía no le queda otra alternativa que movilizarse. La discusión sobre la gestión de los recursos naturales aunque siempre presente en Argentina, se ha

04/02/2022

Read More

Carta Abierta al Gobierno Panameño ante la posible apertura de la Mina Remance en Veraguas

Las comunidades campesinas y ambientales de Veraguas denunciamos las diligencias que se realizan en el Ministerio de Ambiente con miras en aprobar el estudio de impacto ambiental (EsIA) e iniciar operaciones de la Mina de oro Remance, por cuenta de la empresa Greenfield Resources, en el corregimiento de Remance, Distrito de San Francisco, Provincia de

02/02/2022

Read More

Campesinos y ecologistas en alerta por posible apertura de Mina Remance en Veraguas

Representantes de comunidades campesinas y organizaciones de la sociedad civil de la Provincia de Veraguas ante indicios de la apertura de la Mina de Remance de la empresa Greenfield Mining sostuvieron una reunión con el Alcalde del Distrito de San Francisco José Valencia el lunes 31 de enero del presente año. Cuyo objetivo fue reiterar la …

31/01/2022

Read More

Mujeres panameñas en defensa de la naturaleza [Serie radiofónica]

En nuestra región, la mayoría de la población se sostienen bajo una desigual distribución de la riqueza proveniente de un modelo de desarrollo inoperante, pero también víctimas de la degradación ambiental por el extractivismo de bienes ecológicos que a su vez, promueven efectos adversos al clima y por ende al ser humano.  A tales

23/01/2022

Read More

Panamá. Posicionamiento en defensa del ambiente y en rechazo al nuevo contrato minero

Ante un nuevo contrato para la extracción minera entre el estado panameño y Minera Cobre Panamá organizaciones ambientales, comunidades rurales y movimientos sociales presentaron su rechazó a este acto público, ya que es inconstitucional, y representa un retroceso en materia ambiental para el país. Las organizaciones civiles que forman parte del

19/01/2022

Read More

Panamá. Ecologistas se preparan para acciones en defensa de los ríos y territorios

Diversas organizaciones socioambientales y comunitarias de Veraguas, realizaron el pasado 8 de enero de 2022 en las riberas del río Gatú, una evaluación sobre las actividades emprendidas en el año 2021, además la presentación de diversas acciones encaminadas ha exigir al Estado Panameño que dicte fallo a favor del proyecto de ley 171 que declara

10/01/2022

Read More

La importancia de la Economía Ecológica frente a la crisis ambiental

Acorde con la dialéctica de la historia, se requiere de la unidad de la línea occidental y de la vía oriental de la historia, que será posible partiendo de la Vía oriental multipolar y no siguiendo la línea occidental (globalista). Introducción  El fracaso de la política globalista de llamada “agenda climática” o “verde” es un hecho

25/12/2021

Read More