Internacionales

Costa Rica. Representantes de Pueblos Originarios se reúnen con Fiscalía General de la República y fiscala Adjunta de Asuntos Indígenas

Jueves 26 de mayo de 2022. El día de hoy a las 10am, representantes de pueblos indígenas y personas defensoras de derechos humanos se reunieron con el Sr.Warner Molina Ruiz, Fiscal a.i General de la República de Costa Rica y Sra. Ariana Céspedes López, fiscala Adjunta de Asuntos Indígenas, para continuar con el diálogo que …

26/05/2022

Read More

Silvia Ribeiro: “Nadie puede vivir sin comer”

Entrevista con Silvia Ribeiro sobre el poder de las empresas transnacionales del sector alimentario. Cuestionar el poder de las empresas transnacionales en nuestras vidas es cuestionar la producción y reproducción de muchos ámbitos de nuestra sociedad. Cómo vivimos, vestimos, nos relacionamos, trabajamos, comprendemos la política, todo eso tiene

25/05/2022

Read More

Colombia. 182 personas desplazadas y 87 personas en confinamiento del resguardo indígena Awá de Saudé Güiguay

A la comunidad nacional e internacional Hoy, 22 de mayo de 2022, como organización UNIPA denunciamos públicamente que nuestro territorio ancestral continúa en medio del fuego cruzado. Esta vez, una grave situación humanitaria se registra en el Resguardo Indígena Awá de Saundé Güiguay, jurisdicción del municipio de Tumaco, por cuenta de los fuertes

23/05/2022

Read More

Nueva Constitución en Chile: un avance en el derecho a la alimentación digna

Luego de muchos obstáculos, se aprobó el Derecho a la Soberanía y Seguridad Alimentaria y el Derecho a la Alimentación en la Convención Constituyente de Chile. Un logro que llega al borrador de la nueva Constitución gracias a la incansable lucha de las organizaciones campesinas. La Convención Constituyente paritaria y plurinacional de Chile lleva

20/05/2022

Read More

Comunicado 002 de 2022. Agudiza la crisis humanitaria en el Resguardo Indígena Awá El Gran Sábalo

A la comunidad nacional e internacional 13 de mayo de 2022 En el Resguardo Indígena El Gran Sábalo asociado a la organización del pueblo Awá UNIPA se agudiza la crisis humanitaria, evidenciada en las violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, con afectaciones sistemáticas como asesinatos, desplazamientos, amenazas,

14/05/2022

Read More

Cambio climático: las advertencias del IPCC

La situación climática requiere acciones inmediatas y esta ventana de oportunidad debe ser aprovechada antes de que los cambios sean irreversibles. La aportación del Grupo II para el Sexto Informe sobre el Cambio Climático publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) fue publicada en

13/05/2022

Read More

Eco constituyentes: “La lucha por la tierra y el agua nos une a todas”

Dialogamos con las Eco-constituyentes de la Convención Constituyente de Chile, Manuela Royo y Carolina Vilches Fuenzalida, para acercarnos al Chile que camina con la dignidad como destino. El 4 de julio de 2021 se realizó la sesión inaugural de la Convención Constituyente, paritaria y plurinacional. Un hito que se dio a un año y nueve …

08/05/2022

Read More

Frente al abismo climático

En medio de una nueva ola de aumento de la explotación de gas y petróleo, favorecido por el aumento de precios y el argumento de blindarse ante la guerra en Ucrania, el panel de expertos sobre cambio climático de la ONU acaba de publicar su tercer informe en un año, cuyo mensaje principal es la …

07/05/2022

Read More

Desde Abya Yala hasta Mamá África

Para que existan naciones enriquecidas, necesariamente, otras deben ser explotadas, saqueadas, usadas, consumidas. Así lo sostienen las teorías poscoloniales y transnacionales. Este es el caso de los territorios y pueblos situados en el llamado Sur Global. Territorios que funcionan como “enclaves coloniales” -como explicaba Berta Cáceres.

04/05/2022

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida

El día 22 de abril de 2022 comunicadoras, periodistas y narradores de los pueblos indígenas Tikuna, Awá, Misak, Nasa, Embera, Kamkuamo, Wayuu y Gunadule, y campesinos nos reunimos para dialogar y cocrear nuestro manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.  Desde la

03/05/2022

Read More

Costa Rica. El juego sucio de las empresas agroindustriales

En la agroindustria costarricense, las empresas han venido desarrollando y consolidando una serie de estrategias antisindicales, como por ejemplo la creación de asociaciones solidaristas y comités permanentes. El objetivo es desplazar a las organizaciones sindicales, suplantar la negociación colectiva y mantener a los trabajadores ‘bajo control’,

30/04/2022

Read More

La verdad más incómoda: cambio climático y supremacía blanca

Esta es la primera parte de la serie ‘Desastres artificiales’, un conjunto de cuatro artículos que examinan y revelan la relación entre el colapso climático del planeta y la supremacía blanca, las raíces de las calamidades medioambientales en los hábitos de consumo de las personas más privilegiadas, la industria del turismo de desastres y

27/04/2022

Read More