#LaUsinAcoso

Campaña de sensibilización en contra del acoso sexual en las universidades de Ecuador. El acoso sexual es un tipo de violencia de género que ocurre en sociedades patriarcales como Ecuador. Este problema afecta la vida de las personas en todos los ámbitos sociales, públicos y privados. Queremos una vida universitaria libre de acoso sexual, por …

15/06/2021

Read More

Algunos datos sobre la situación económica de Panamá

La República de Panamá registró en el 2020 una caída de su economía de 17.9% según cifras oficiales que generó una tasa de desempleo de 18.5% o sea de 370 mil personas al 31 en el sector formal, aparte del impacto en las actividades informales y de los independientes que perdieron sus fuentes de ingresos. Con …

14/06/2021

Read More

Honduras. Los desaparecidos de Triunfo de la Cruz

Carta pública en respaldo al SUNLA La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), junto a más de 200 organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Rel UITA, dirigieron una carta pública a las autoridades hondureñas, exigiendo la inmediata incorporación del Comité de Investigación y Búsqueda de los Desaparecidos de Triunfo de la

13/06/2021

Read More

Mariátegui y la elección de Pedro Castillo en Perú

La división regional, sociológica y étnica de Perú expresada en los resultados de las elecciones que terminaron ayer subraya la relevancia de la reflexión de José Carlos Mariátegui (1894-1930). Considerado el fundador del marxismo latinoamericano, en el sentido de que fue el primer marxista que realizó una interpretación original de la realidad

12/06/2021

Read More

La rebelión de los pueblos latinoamericanos y el futuro

La movilización popular continúa creciendo en un despliegue imparable pese al contexto pandémico, alcanzando a los principales países defensores del modelo de acumulación sin concesiones ordenado por el capital. La histórica victoria de Pedro Castillo como presidente electo del Perú fortalece en términos geopolíticos el ala de gobiernos

11/06/2021

Read More

“Si desaparezco no me busquen, sigan la lucha”… Padre Héctor Gallego [50 años de su desaparición]

Fueron declaraciones del sacerdote de origen colombiano Héctor Gallego en momentos en que su vida estaba en riesgo en tiempo del militarismo en Panamá. El padre Héctor fue acusado por los terratenientes del área y por el régimen militar de esa época, ya que organizó a los campesinos para proyectos sociales a través del cooperativismo …

10/06/2021

Read More

Negocios contra la naturaleza

“El reconocimiento de la importancia de ecosistemas como bosques, manglares y humedales, así como la urgencia de su restauración es fundamental. No obstante, las industrias que han provocado su destrucción están en una carrera para hacer nuevos negocios, lo cual aumentará la devastación. La receta se llama ahora “soluciones basadas en la

10/06/2021

Read More

4º semana de protesta ante el extractivismo minero en Panamá [Multimedia]

El pasado martes 19 de mayo de 2021 el Ministro de Comercio e Industria MICI presentó un plan estratégico para reactivar la economía post pandemia a través de la minería. La presentación estuvo a cargo del Ministro Ramón Martínez, manifestando que hay corporaciones extranjeras interesadas en invertir. Sin embargo, la experiencia de Panamá ante la

09/06/2021

Read More

Pedro Castillo supera a Fujimori en conteo oficial de votos

Servindi, 7 de junio, 2021.- Al 94.059 % de actas procesadas, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, logró posicionarse por encima de Keiko Fujimori, quien inicialmente mantenía una ventaja de 5 %. Según datos de la ONPE, Castillo registra 50.076 % de votos válidos, mientras que Fujimori tiene 49.924%, lo que representa una …

08/06/2021

Read More

Codicia minera se impone en Panamá

Ejemplo de minería a cielo abierto. Recientemente, el periódico La Prensa público con gran despliegue informativo que la empresa Minera Panamá había extraído en su concesión en Donoso, provincia de Colón, el equivalente a 1.455 millones de dólares en minerales. Lo que no destacó, es que a Panamá sólo le tocan 29,1 millones de esa fortuna.

07/06/2021

Read More

“Luchamos por los derechos de todos”: el grito feminista en la revuelta colombiana

“Muchas mujeres están luchando, no solo por sus derechos, sino por los derechos de todos”, asegura Yomali Torres, activista afrocolombiana y una de las tantas que se han unido al paro nacional para demandar el fin del sistema neoliberal y patriarcal.  Las mujeres colombianas han ejercido un papel protagonista en el actual ciclo de protestas,

06/06/2021

Read More

Perú: por un gobierno de todas las sangres

José María Arguedas (1911-1968), fue escritor, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, traductor, periodista, músico. Hizo un inmenso aporte a la cultura peruana con sus traducciones de poesías y cuentos quechuas al castellano. Su labor como antropólogo e investigador social ocupo un lugar importante en su vida intelectual e influenció su obra

05/06/2021

Read More