Olmedo Carrasquilla Author

Indígenas rechazan cuarta línea energética en Panamá

Representantes del Congreso Ngäbe Buglé y Campesino del Norte de Santa Fe de la Provincia de Veraguas presentan formal denuncia a la sede de la Defensoría del Pueblo ante la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica. Una megaobra impulsada por Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), sobre el istmo panameño. Específicamente se extiende a lo

16/03/2021

Read More

Hacia un modelo de sociedades sostenibles

Con “economía horizontal y limpia” queremos expresar un modelo de activación productiva a escala territorial, manejable, óptima en uso de energía y socialmente inclusiva. Desde la postguerra, es decir alrededor de 70 años atrás, la comunidad científica, intelectuales y analistas del desarrollo han expresado sus preocupaciones en torno a la

15/03/2021

Read More

Ecuador: waoranis inician la primera demanda climática

El primer gran litigio sobre el cambio climático en Ecuador ha sido iniciado por los dirigentes de la aldea Waorani de Miwaguno. Los indígenas demandaron a la empresa PetroOriental alegando que sus prácticas de venteo y quema de gas, son “una violación continua y persistente de los derechos humanos y de la naturaleza”. Dichas prácticas, …

14/03/2021

Read More

Panamá. Por una seguridad social solidaria. Principios, diagnóstico y propuestas.

Este documento es fruto del análisis, reflexión y trabajo de mujeres y hombres pertenecientes a diversas organizaciones de trabajadores, profesionales y sectores populares agrupados en la “COMISIÓN DE IVM” creada por el FORO ALTERNATIVO. El trabajo contó con la valiosa orientación y aportes del profesor Juan Jované.  El FORO ALTERNATIVO fue

13/03/2021

Read More

Comité de expertos de la ONU revisará la situación de derechos humanos en Panamá

El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales está iniciando una revisión periódica de la situación de dichos derechos fundamentales en Panamá, incluidos el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado que asegura salud, bienestar y la participación en la vida cultural de la comunidad. Antes de …

12/03/2021

Read More

América Latina y el Caribe en la búsqueda de un horizonte emancipador

No solo es Paraguay: Haití también experimenta una nueva ola de protestas y demandas contra las nuevas formas del autoritarismo de facto. La novedad por estas horas es la movilización popular en Paraguay, uno de los territorios habitados con una población empobrecida, sea por la historia corta o larga. Historia larga remite a la guerra …

11/03/2021

Read More

A propósito de otro Día Internacional de la Mujer

Este 8 de marzo se renueva la lucha de las mujeres en todo el mundo por la no violencia de género y por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos públicos y privados de nuestra vida en sociedad.  Las mujeres que soportan todo el peso de las injusticias, cada vez dudan menos en ponerse …

10/03/2021

Read More

#8M Honduras. Urge verdad y justicia para Keyla

Organizaciones sociales y familiares de la joven exigen investigación exhaustiva. Durante una conferencia de prensa, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales y familiares de Keyla Martínez, volvieron a exigir una investigación que

09/03/2021

Read More

Ayenza Matthews. Mujeres y cambio climático [Video]

Muchas son las millas que engloba nuestro mundo rebelde. Y muchas son las historias que globalizan la solidaridad. Ayenza Matthews, compañera panameña, es de aquellas que en su diario vivir, recorre distintas latitudes con su atletismo, pero con el carisma y la noción de que la humanidad también se movilice para mejores días. Y en …

08/03/2021

Read More

8M: Las mujeres somos esenciales en la pandemia y en la vida

La Women’s March (2017), el Me Too (2017), la Huelga Feminista Mundial (2018), son movilizaciones que han recorrido el mundo cambiando la conciencia de las mujeres. Los 4.500 años de patriarcado pueden empezar a poner sus barbas a remojar. Las mujeres hemos empezado a no aceptar el sometimiento a los hombres, los poderes políticos, la …

08/03/2021

Read More

#8M Continuamos en rebelión y alerta

Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen vivir Este 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde nuestro Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, queremos compartir la palabra que es acción cotidiana contra todo lo que nos mata, todo lo que nos arranca de la tierra como flores nativas. Nosotras defensoras de la …

08/03/2021

Read More

El Salvador. Movilización feminista ante desaciertos del gobierno

En el marco de la reivindicación de los derechos de las mujeres, diferentes colectivas feministas salieron a las calles para manifestar los desaciertos del Gobierno en turno de Nayib Bukele. Entre las denuncias emitidas en el comunicado están: Abusos Medioambientales-Concentración  de poder y retrocesos democráticos-Feminicidios La

08/03/2021

Read More