Olmedo Carrasquilla Author

Continúa represión a ciudadanos en La Chorrera (Audio / fotos)

Declaraciones de la Coordinadora Ciudadana de la Chorrera: Continúa los enfrentamientos entre ciudadanos de la provincia de La Chorrera en Panamá y agentes antidisturbios, que por 5 días consecutivos rechazan el traslado de tres megamotores de la empresa Pan Am Generating LTD, que serán instalados como parte del proceso de ampliación. Sin embargo son

19/12/2015

Read More

Haciendo ciberactivismo. Una herramienta para la lucha de los pueblos

El sábado 5 de diciembre se realizó en la Ciudad de San José, Costa Rica, el Taller de Ciberactivismo; herramientas digitales de fácil acceso para la acción ciudadana y defensa de los Derechos Humanos. En donde participaron miembros de organizaciones sociales y activistas, exponiendo sus experiencias y conocimientos ante el mundo de los avances

18/12/2015

Read More

Acuerdo de París en cambio climático: aplausos errados

En París se acaba de firmar un acuerdo sobre cambio climático que ha sido recibido con un júbilo y optimismo bastante exagerado. Se tolera disimuladamente que siga aumentando la temperatura global, se repiten unos cuantos acuerdos que ya habían sido alcanzados en previas cumbres, y todo descansa en compromisos voluntarios de los países, sin

17/12/2015

Read More

Nuevamente chorreranos fueron reprimidos

Represión y detenciones sufrieron los habitantes de la provincia de La Chorrera en Panamá que se oponen a las termoeléctricas el miércoles 16 de diciembre. En esta ocasión por el traslado de tres megamotores de la Empresa Pan Am Generating LTD. Cuya acción inicio en horas de la noche del martes 15 de diciembre al …

16/12/2015

Read More

Necesitamos luchar juntas…

Desde Brazil, como en todos los rincones de Latinoamérica y Caribe, las mujeres siguen en su liberación contra un sistema capitalista explotador y machista. En esta ocasión Cíntia Barenho de la organización Marcha Mundial de las Mujeres MMM, expone sus acciones en la desconstrucción del patriarcado, que se expresa en las contradicciones de las

16/12/2015

Read More

Encuentro Creativo de la Red Alforja en Comunicación Popular

Comunicar es transformar, porque es una práctica que valora la identidad, la memoria histórica, y la cultura de los pueblos. Lo anterior fue uno de los muchos consensos en torno al concepto de la comunicación popular al que llegaron 17 participantes, representantes de organizaciones sociales de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá,

15/12/2015

Read More

La COP 21 de París y la propuesta del “anexo 0”

Altó en París el empuje y el entusiasmo en la calle del medio millón de manifestantes que podían esperarse, pidiendo justicia climática. La matanza del 13 de noviembre de centenares de personas jóvenes quitó el ánimo de quienes iban a manifestarse, tanto de los parisinos como los que iban a llegar de fuera. Como ocurrió …

14/12/2015

Read More

Bhopal, una ciudad victimizada por la codicia

En la ciudad india de Bhopal, hace exactamente 31 años, tuvo lugar lo que ha sido calificado como el mayor desastre industrial de la historia. Allí, la transnacional estadounidense Union Carbide Corporation, (en la actualidad Dow Chemical Company), actuando con el desprecio de siempre por la vida humana y más atentos a sus balances contables, …

14/12/2015

Read More

¿Hacia dónde Vamos?

Nuestro mundo, en su interesante evolución, desarrollo y organización ha sufrido, visto y aceptado diversas formas de dominación de los más poderosos hacia los más desprovistos desde colonizaciones, expropiaciones de riquezas y tierras, genocidios, derrocamiento de Gobiernos democráticamente electos, Guerras, crímenes de lesa humanidad, bloqueos,

11/12/2015

Read More

Movimientos sociales no son escuchados en la COP 21

Las comunidades indígenas denunciaron en la COP 21 la falta de presencia de los pueblos originarios, quienes se mantienen en defensa de la tierra y proponen ideas para combatir el calentamiento global. El lunes 30 de noviembre inició en Paris, Francia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) que se prolongará hasta …

10/12/2015

Read More

Por el ejercicio de los Derechos Humanos decimos No a la violencia a la Mujer

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias – AMARC, realiza 16 días de activismo contra la violencia de género en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la No violencia a la mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. El escenario que vive nuestro continente en materia de los Derechos …

09/12/2015

Read More

ONU promueve los REDD. Política potencialmente genocida en la COP 21

En la Cumbre Mundial del Clima, a los pies de la Torre Eiffel en miniatura, la sociedad civil, los ambientalistas y los pueblos indígenas rechazaron REDD, un mecanismo de mercado de carbono y falsa solución al cambio climático, que despoja tierras y que además podría causar genocidio. 
De acuerdo con Tom Goldtooth, Director de la …

08/12/2015

Read More