Olmedo Carrasquilla Author

La Asociación de Profesores capítulo Los Santos se une al llamado nacional contra las reformas constitucionales

Un nutrido grupo de docentes de distintos colegios de las provincias de Los Santos y Herrera, estudiantes de secundaria, universitarios y productores de la región, se concentraron en horas de la mañana en el histórico bastión de lucha, el colegio Manuel María Tejada Roca ubicado en Las Tablas, haciendo eco del llamado nacional de la …

22/11/2019

Read More

Panamá. Movilización en rechazo a las reformas constitucionales [Multimedia]

Una vez más organizaciones sindicales, de mujeres, juventudes, docentes, jubilados, artistas, profesiones, trabajadores informales, y ciudadanos en general. Marcharon en contra las reformas constitucionales en Panamá, que a tambor batiente y de forma antidemocrática son impuesta por la Asamblea Nacional de Diputados y Gobierno del Presidente Laurentino

22/11/2019

Read More

Colombia. El paro va surtiendo efectos, ¡a redoblar!

Muchas veces en las convocatorias a movilizaciones, jornadas, escenarios de lucha y discusión, encontramos personas incrédulas que comentan que estas no sirven para nada. Desde el pesimismo y la desconfianza en el pueblo organizado se ve a las movilizaciones como momentos de lucha que son desoídos por los gobiernos y los contendores políticos. Para el

21/11/2019

Read More

Los protagonistas de la disputa en América Latina

América Latina registra un abrupto cambio, al calor de grandes confrontaciones entre desposeídos y privilegiados. Esa disputa incluye revueltas populares y reacciones de los opresores. En un polo aflora la esperanza colectiva y en el otro el conservadurismo de las elites. Las batallas se dirimen en las calles y en las urnas. Los poderosos no …

20/11/2019

Read More

Bolivia. El pueblo no se deja vencer

Desde el inicio de las protestas, no tienen miedo, no están cansados. Sin mirar procedencia, edad, clase ni tendencia, los ciudadanos continúan resistiendo y peleando por la defensa y el retorno de la democracia. Los sectores sociales e indígenas luchan por el cambio, la justicia social y la inclusión que se visibilizó, desde hace ya …

19/11/2019

Read More

Vuelve Fémina

En realidad nunca se han ido, pero utilizar esto del verbo volver, suena a bienestar, porque vuelve algo que ha sido bueno. Y es así, ellas son artistas, feministas, y son geniales para hacer llegar un mensaje de la no violencia hacia la mujer, por eso nos permitimos utilizar tantos (y) como enlaces. Fémina, es …

19/11/2019

Read More

Bolivia. Golpe de estado: la tiniebla encendida

Tumbaron a Evo Morales, sí. Y al vicepresidente García Linera, sí. Y a la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra. Y a todo el gobierno. Y a todos los militantes y partidarios del Movimiento al Socialismo, MAS. E irán por los que aún queden adonde fuere, y por lo que ellos representaron en donde algo perdure. …

18/11/2019

Read More

Chile. En la trinchera necesaria

Londres 38 es un Espacio de Memoria que se pierde en una calle empedrada y silenciosa de la ciudad. Durante mucho tiempo, esa característica de la morfología urbana santiagueña fue metáfora de un olvido civil y estatal deliberado, sistemático. Pero la casa se recuperó, volvió a vivir y hoy late al ritmo de las jornadas …

17/11/2019

Read More

FCINA repudia mordaza informativa y persecución a comunicadores en Bolivia

En el marco del Golpe de Estado que forzó violentamente la interrupción del mandato constitucional del presidente Evo Morales, un gobierno de facto ha dispuesto la persecución de las voces periodísticas críticas que no aceptan el relato de “normalización” que se pretende imponer.   El Foro de Comunicación para la Integración de

17/11/2019

Read More

Chile. Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir

Desde el Movimiento de Mujeres Indigenas por el buen vivir nos movilizamos a reivindicar la memoria del weychafe Camilo Catrillanca, asesinado por el comando jungla de carabineros de chile y por un Estado que al igual que el argentino continúan perpetrando el genocidio hacia las naciones indígenas..Nos sumamos a la concentración en el Obelisco #CABA

16/11/2019

Read More

Bolivia. Organizaciones Latinoamericanas de derechos humanos condenan Golpe de Estado

…solicitamos a los organismos internacionales y los gobiernos democráticos de la región que contribuyan al restablecimiento de la democracia del país hermano, con todas las garantías para que el pueblo pueda elegir con libertad, en un nuevo proceso en el que puedan participar todas las fuerzas políticas debidamente registradas a la fecha. Las

15/11/2019

Read More

Bolivia. Algunos elementos para comprender el golpe de Estado

En primer término, se debe observar que lo acontecido el pasado domingo 10 de noviembre fue un golpe de estado. El levantamiento policial desde comienzos del presente mes junto con el pedido del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman para que renuncie Evo Morales corrobora en los hechos que estamos frente a …

14/11/2019

Read More