Olmedo Carrasquilla Author

El Estado de Chile utiliza granadas aturdidoras de luz y sonido para neutralizar las protestas sociales

Durante las masivas manifestaciones que se están realizando en todo el país por las legítimas reivindicaciones sociales que exige la mayoría de la población, se han registrado el uso de diferentes agentes disuasivos por la policía chilena. Entre ellos se encuentran el disparo de perdigones, bombas lacrimógenas y otros gases tóxicos contra los

01/12/2019

Read More

El papel de la mujer en la lucha por la liberación de Palestina

*En conmemoración al 29 de noviembre, Día internacional de Solidaridad con Palestina La mujer palestina ha tenido un destacado y decidido papel en la lucha por la liberación de Palestina por muchas décadas. Si damos un vistazo a través de la historia, percibiremos los innumerables casos de mujeres que han dedicado su vida a esta …

30/11/2019

Read More

Masacre en Cochabamba: aumenta la violencia de los militares contra los indígenas

En Bolivia, al menos 23 personas murieron en la escalada de violencia que se vive desde que el presidente Evo Morales, primer presidente indígena del país, renunciara la semana pasada tras el pedido de las fuerzas militares. El creciente malestar rápidamente se convirtió en caos violento el viernes 15 de noviembre en las afueras de …

29/11/2019

Read More

Las Mujeres de Mesoamérica se quieren vivas

El 25 de noviembre reciente, miles de mujeres en américa latina salieron a visibilizar nuestro derecho a una vida sin miedo, sin violencia, sin abusos, sin violación a la dignidad e integridad personal. Este día conmemoramos la vida y el heroísmo de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, las mariposas, asesinadas por la …

28/11/2019

Read More

La independencia de Panamá de 1821

El Istmo de Panamá se sumó tarde al movimiento de Independencia de Hispanoamérica. Aquí no hubo rastros de un movimiento autonomista sino hasta 1820, y la primera declaratoria de independencia no llegó sino hasta noviembre de 1821, cuando ya el proceso estaba consolidado en esta parte del continente. Las razones del independentismo tardío panameño

28/11/2019

Read More

Colombia. Manifestantes convocan a una segunda huelga general

En Colombia, los manifestantes contra el Gobierno han convocado hoy a realizar otro paro nacional, después del fracaso de las conversaciones entre un comité de protesta y el presidente de derecha Iván Duque. Las protestas masivas han sacudido a Colombia durante seis días seguidos. La semana pasada, cientos de miles de personas salieron a las …

27/11/2019

Read More

Panamá. Porqué no, Defensor del Pueblo?

En algunas ocasiones me preguntaron si iba a presentar mi postulación para Defensor del Pueblo, ya que mi labor diaria, está vinculada al cargo y consideran que podemos realizar una buena labor. La respuesta ha sido la misma. Sabe quién elige al Defensor del Pueblo? Los diputados. Yo no tengo ningún voto ni los tendré, …

26/11/2019

Read More

25N: en memoria de las hermanas Mirabal

Corría el año de 1960, cuando se encontraron los cuerpos de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal en el fondo de un acantilado en la costa de la República Dominicana. Para Trujillo, dictador dominicano de ese entonces, este acontecimiento fue un “trágico accidente”. Tres mujeres, tres hermanas asesinadas a garrotazos por ser pioneras de la

25/11/2019

Read More

“Nos queremos vivas y con una constituyente que erradique la violencia hacia las mujeres”

Redacción de Sharon Pringle Félix Este 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, en Panamá las organizaciones que conforman el Encuentro de Identidades Feministas, convocaron a una marcha con la participación de otras organizaciones feministas quienes abrazan la causa de este día, y cuyo objetivo fue visibilizar en las

25/11/2019

Read More

El Salvador. Dice NO hacia la violencia contra las mujeres

En el marco de la conmemoración del 25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, diferentes movimientos feministas, movimientos sociales y sindicalistas se han pronunciado ante los diferentes hechos de violencia que se han vivido en los últimos días, entre ellos la muerte violenta de mujeres trans y la persecución de las

25/11/2019

Read More

Argentina. Campamento climático: Los pueblos contra el terricidio

Ante la coyuntura planetaria actual nos parece urgente y necesaria la realización del Campamento climático: Pueblos contra el Terricidio. Del 7 al 10 de febrero del 2020 en el Lof mapuche Pillán Mahuiza, Puel Willimapu (Chubut, Argentina). Desde el Movimiento de Mujeres indígenas por el buen vivir convocamos a organizaciones, agrupaciones, activistas y

24/11/2019

Read More

En Panamá se vive en el futuro. Mientras en el presente se ignora la acumulación histórica de 500 años.

Pareciera una frágil contradicción el título de nuestra columna, pero no lo es si analizamos los “pregones” de voceros de numerosas autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunitarias, que advierten a quienes violan normas dictadas, “que se multará, se castigará o se sancionará”, lo que jamás ocurre, lo que afecta a una mayoría

23/11/2019

Read More