Conflictos socioambientales Tag Archive

Guatemala: La Corte de Constitucionalidad confirma cancelación de empresa Minera San Rafael en Santa Rosa

La Corte de Constitucionalidad acaba de notificarnos que confirma en definitiva la cancelación y suspensión del proyecto minero El Escobal ubicado en San Rafael Las Flores, Santa Rosa por haberse otorgado con notoria ilegalidad en violación a los derechos de la población que se oponía al otorgamiento a esa licencia.” Rafael Maldonado abogado de

24/12/2015

Read More

Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos

Descargue aquí: Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos El extractivismo es una forma de organizar la economía basada en la explotación de los bienes naturales que lleva a una reprimarización de las economías. Es un retorno a la explotación de materias primas como sustento de la economía nacional. Implica la

23/12/2015

Read More

Comunicado de Prensa. Ante el desalojo a familias en Finca Chánguina y Cuadrante de Finca 3

Comunicado de Prensa Pese a distintas acciones legales y políticas, Estado costarricense mantiene desalojo de las familias de Finca Chánguina y el Cuadrante de Finca 3; para este 25 de diciembre como fecha límite. La Coordinadora de Lucha Sur Surdenuncia que Gobierno no tuvo, ni tiene voluntad política para solucionar esta demanda básica de tierra

22/12/2015

Read More

Agresión y detenciones a defensores del ambiente en La Chorrera

El domingo 20 de diciembre la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera salió a protestar contra el traslado del tercer motor para la ampliación de la termoeléctrica desde la 5:00 am. Pero a las 7:30 am agentes antidisturbios detuvieron y trasladaron a la sede policial a 9 miembros de la coordinadora. En donde se hizo uso …

21/12/2015

Read More

Continúa represión a ciudadanos en La Chorrera (Audio / fotos)

Declaraciones de la Coordinadora Ciudadana de la Chorrera: Continúa los enfrentamientos entre ciudadanos de la provincia de La Chorrera en Panamá y agentes antidisturbios, que por 5 días consecutivos rechazan el traslado de tres megamotores de la empresa Pan Am Generating LTD, que serán instalados como parte del proceso de ampliación. Sin embargo son

19/12/2015

Read More

Acuerdo de París en cambio climático: aplausos errados

En París se acaba de firmar un acuerdo sobre cambio climático que ha sido recibido con un júbilo y optimismo bastante exagerado. Se tolera disimuladamente que siga aumentando la temperatura global, se repiten unos cuantos acuerdos que ya habían sido alcanzados en previas cumbres, y todo descansa en compromisos voluntarios de los países, sin

17/12/2015

Read More

Nuevamente chorreranos fueron reprimidos

Represión y detenciones sufrieron los habitantes de la provincia de La Chorrera en Panamá que se oponen a las termoeléctricas el miércoles 16 de diciembre. En esta ocasión por el traslado de tres megamotores de la Empresa Pan Am Generating LTD. Cuya acción inicio en horas de la noche del martes 15 de diciembre al …

16/12/2015

Read More

La COP 21 de París y la propuesta del “anexo 0”

Altó en París el empuje y el entusiasmo en la calle del medio millón de manifestantes que podían esperarse, pidiendo justicia climática. La matanza del 13 de noviembre de centenares de personas jóvenes quitó el ánimo de quienes iban a manifestarse, tanto de los parisinos como los que iban a llegar de fuera. Como ocurrió …

14/12/2015

Read More

Movimientos sociales no son escuchados en la COP 21

Las comunidades indígenas denunciaron en la COP 21 la falta de presencia de los pueblos originarios, quienes se mantienen en defensa de la tierra y proponen ideas para combatir el calentamiento global. El lunes 30 de noviembre inició en Paris, Francia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) que se prolongará hasta …

10/12/2015

Read More

ONU promueve los REDD. Política potencialmente genocida en la COP 21

En la Cumbre Mundial del Clima, a los pies de la Torre Eiffel en miniatura, la sociedad civil, los ambientalistas y los pueblos indígenas rechazaron REDD, un mecanismo de mercado de carbono y falsa solución al cambio climático, que despoja tierras y que además podría causar genocidio. 
De acuerdo con Tom Goldtooth, Director de la …

08/12/2015

Read More

¿Por qué la migración debe ser tema central en la COP21 en las negociaciones sobre el clima?

Los refugiados climáticos y los pueblos desplazados son los que llevan la peor parte de la violencia ambiental. “Vivimos con el miedo constante de los impactos adversos del cambio climático. Para una nación de atolón de coral, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos más graves se ciernen como una amenaza creciente …

04/12/2015

Read More

COP 21: un nuevo reto para las comunidades rurales y el movimiento social ante el cambio climático (Audio)

COP 21: un nuevo reto para las comunidades rurales y el movimiento social ante el cambio climático La crisis climática global, ya es mas latente entre los ciudadanos, dejándolos de ser observadores ha afectados directos por sus consecuencias, producto de un mal desarrollo que ha generado alteraciones a los ciclos biológicos y clima. Ya se …

03/12/2015

Read More