América Latina Tag Archive

Ambientalistas en peligro

Cada 48 horas un activista es asesinado en el mundo por defender el ambiente. Según un informe de la ONG Global Witness, cada dos días matan a un ambientalista y cuatro de cada diez pertenecen a pueblos indígenas. El 66 por ciento de los crímenes se produce en Latinoamérica. Brasil es el más sufrido, con …

19/07/2016

Read More

Huelga por una mejor educación inicia en territorio panameño

En territorio panameño inicia la Huelga Nacional de Educadores de Panamá. Docentes, estudiantes ypadres de familia exigen mejoras a los planteles, mayor presupuesto para el 2017 y un dialogo honesto que abarque el cumplimiento y aumento de los salarios y salarios atrasados.

18/07/2016

Read More

Dictan condena a Campos de Pesé por contaminación

La empresa Campos de Pesé, fue condenada por el delito ambiental, luego de las contaminaciones reportadas en el río La Villa, en la provincia de Los Santos. El Ministerio Público de la provincia de Herrera, decidió condenar a la empresa Campos de Pesé. Sin embargo, fue absuelta del delito contra la seguridad colectiva. La decisión …

15/07/2016

Read More

Parque Internacional La Amistad (PILA) en peligro

El 20 de julio, en Estambul, Turquía, el Parque Internacional La Amistad (PILA), ubicado entre Panamá y Costa Rica, será objeto evaluación en la sesión 40 del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Organizaciones ambientales plantean que

14/07/2016

Read More

“Somos un altavoz”. Una entrevista a Manu Chao

Manu Chao es un reconocido músico, conocido por sus ideales políticos y su apoyo a movimientos ambientales, indígenas y migrantes, entre otros. Tanto con Mano Negra desde 1992, como ahora con la banda La Ventura, ha tenido mucha presencia en Latinoamérica. Desde 2012, ha mostrado, también, apoyo a la campaña “No a la mina”, presente …

13/07/2016

Read More

Más sangre derramada en Honduras

Asesinan a otra destacada luchadora social Una multitud de hondureños y hondureñas dio su último saludo a Lesbia Yaneth Urquía, una incansable dirigente comunitaria asesinada el 5 de julio por su lucha contra el modelo extractivista y la expansión de los proyectos hidroeléctricos en el departamento de La Paz, al oeste de Honduras. Lesbia Urquía,

12/07/2016

Read More

Declaración del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica

Frente a los golpes mediáticos, respuesta popular Los medios de difusión del poder económico se han convertido en eje articulador de la ofensiva contra los gobiernos progresistas de la región. Esos medios son, en forma creciente y orgánica, protagonistas de los planes desestabilizadores promovidos por el poder económico impulsado por y desde Estados

08/07/2016

Read More

Comunicado sobre el asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras con mucho pesar comunica a la comunidad nacional e internacional del asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía de 49 años, madre de dos hijas y un hijo, del municipio de Marcala, La Paz. La compañera Lesbia Yaneth era una destacada lideresa comunitaria vinculada

07/07/2016

Read More

Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo

Lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo 8 de julio de 2016 16h (horario de Brasil) – Auditório 01 – Faculdade Zumbi dos Palmares – Clube de Regatas Tietê – São Paulo – Brasil – Luego de una década de la derrota del ALCA – Área de Libre Comercio de …

07/07/2016

Read More

Honduras. El asalto a la UNAH y la imposición de la reforma educativa neoliberal

El asalto a la universidad efectuado por las fuerzas de “seguridad” hondureñas, el pasado primero de julio en horas de madrugada, forma parte de la estrategia neoliberal de convertir la educación en un simple negocio. El allanamiento a la Universidad tuvo como resultado 60 estudiantes criminalizados, al mismo tiempo que la rectora Julieta Castellanos

06/07/2016

Read More

Informe Especial sobre los Derechos Humanos Caso: Crisis de Barro Blanco en la Comarca Indígena Ngäbé Büglé

Informe Especial sobre los Derechos Humanos Caso: Crisis de Barro Blanco en la Comarca Indígena Ngäbé Büglé República de Panamá El lunes 23 de mayo, haciendo uso de la fuerza, se realizó el desalojo del campamento de los indígenas Ngäbé Büglé “Mama Tata”, y el martes 24 de mayo se inició el llenado de la …

05/07/2016

Read More

En la lucha ambiental se defienden los DDHH en América Latina

El asesinato de 185 personas defendiendo el ambiente en 16 países en 2015 convirtieron a ese año en el peor de la historia por el número de ambientalistas que perdieron la vida en el mundo, concluye el último informe de Global Witness. Los asesinatos del año pasado, registrados en el informe “En terreno peligroso”, representan …

04/07/2016

Read More