Entre colones y Covid-19: El pueblo Yuqui y su lucha para sobrevivir

Visitamos una comunidad en la amazonia boliviana considerada altamente vulnerable. En medio de la pandemia el pueblo Yuqui con solo 360 personas, se encuentra en alerta. Unidos por el mismo propósito, el de sobrevivir, conservar su cultura e identidad – y al mismo tiempo se ve gravemente afectada a su estado de salud y su …

01/04/2021

Read More

Panamá. Denuncian daño ecológico a la Cuenca Hidrográfica

Moradores del corregimiento de Caimitillo, mantienen una lucha contra la tala indiscriminada de árboles en la Cuenca Hidrográfica Río Chagres y otros daños ambientales irreversibles. Ya en varias ocasiones ha presentado las denuncias al Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para frenar la tala de árboles, la

31/03/2021

Read More

El Abrazo

(Jorge) Siempre recuerdo lo que decía Facundo, el gran Facundo Cabral: “Si la enfermedad no te mata, te despierta…” Ojalá y sea así, y que lo experimentado el año 2020 nos despierte. Nos despierte por ejemplo, a reconocer el valor de los abrazos, porque ¡cuántos abrazos nos hemos perdido el año pasado! Hablemos un poquito …

30/03/2021

Read More

Panamá se suma a la campaña mundial “Puentes de amor”

En horas de la mañana un nutrido grupo de panameños y cubanos partieron en caravana desde la Facultad de administración pública de la Universidad de Panamá, al son de la Conga de los Hoyos con su coro de ‘Con Cuba no te metas’. Se podían apreciar banderas de Panamá, Cuba, una bandera del pueblo mapuche …

29/03/2021

Read More

Abandono, exclusión e injusticia: Vida rural campesina y mapuche en tiempos de crisis sanitaria

El gobierno de Sebastián Piñera anunció por cadena nacional el 22 de marzo 5 medidas para familias afectadas por la pandemia Covid 19, relacionados a temas de protección de ingreso familiar, apoyo a “clase media”, protección de empleos, apoyo a pymes y mejoramiento planes de salud, las que no lograron convencer a diversos sectores, recibiendo

28/03/2021

Read More

Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades

Analía Saldías tiene 20 años, nació en Calle Ciega 10, por entonces un espacio rural rodeado de aire puro. Su barrio, es un humilde conglomerado de casitas construidas en los denominados sobrantes de chacras, en Allen, donde familias trabajadoras rurales se instalaron hace más de cincuenta años. Su hijo de cinco meses está enfermo, el …

27/03/2021

Read More

Día Internacional de Solidaridad con Haití – 29 de marzo

Haití atraviesa una vez más una crisis muy profunda. Actualmente, un elemento central de la misma es la lucha contra la dictadura impuesta por el expresidente Jovenel Moïse quien terminó su mandato presidencial el 7 de febrero de este año, sin embargo, sigue aferrado a su cargo, con el apoyo del imperialismo norteamericano y la Organización

26/03/2021

Read More

Más persecución contra pueblo garífuna

#Honduras #Derechos #PueblosOriginarios Orden de captura contra decenas de activistas comunitarios El 3 de marzo, Marianela y Jenifer Mejía Solorzano, defensoras del territorio garífuna y miembros de la Ofraneh, fueron detenidas y puestas bajo resguardo policial por los supuestos delitos de usurpación de tierra, daños y amenazas. Cuatro días después,

25/03/2021

Read More

Genocidios y desmemoria, Nunca Más

Compartimos con ustedes nuestro pensamiento, entrelazamos nuestras voces para expresar nuestra Verdad desde los territorios Plurinacionales. “Este 24 de marzo tampoco nos olvidemos que un Ejército puso en marcha una maquinaria de muerte para lo cual ya se había entrenado durante las Campaña del Desierto y Campaña del Desierto Verde hace 140 años

24/03/2021

Read More

Indígenas acuerdan organización del Congreso General Emberá-Wounaan

La organización Mujeres Defensoras del Bosque CEW Emberá sostuvo una reunión ante representantes del Ministerio de Gobierno de Panamá encabezado por Ausencio Palacio, Viceministro de Asuntos Indígenas el pasado jueves 18 de marzo del presente año. El objetivo de la misma, es viabilizar el proceso hacia la organización del Congreso General

24/03/2021

Read More

Ecuador. “Cuenca facha” amenaza la vida de las mujeres

Cuenca – Ecuador. La noche del 6 de marzo, previo a las jornadas de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el puente “Vivas Nos Queremos” fue vandalizado con el grafiti: «putas feministas». Se pintarrajearon los nombres de las víctimas de feminicidio escritos sobre los muros y fue destruida la placa conmemorativa en

24/03/2021

Read More

Panamá. Coordinadora indígena COONAPIP pide atención del gobierno a conflicto territorial en Darién

La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) expresa su solidaridad con el reclamo que mantienen ante el gobierno nacional el pueblo de la Comarca Madungandí y el pueblo de la Comarca Emberá Wounaan, en la Provincia de Darién y la región del pueblo Guna.Señalan los dirigentes tradicionales que, a pesar de la …

24/03/2021

Read More