Suramérica

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida

El día 22 de abril de 2022 comunicadoras, periodistas y narradores de los pueblos indígenas Tikuna, Awá, Misak, Nasa, Embera, Kamkuamo, Wayuu y Gunadule, y campesinos nos reunimos para dialogar y cocrear nuestro manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.  Desde la

03/05/2022

Read More

Derechos de la Naturaleza y posdesarrollo en Chile

La reciente aprobación en el pleno del segundo informe de la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional, marca un antes y un después en la historia constitucional no solo de Chile, sino también de la región y del mundo, en lo que respecta a la incorporación de nuevos derechos Lo planteo, ya que …

01/04/2022

Read More

Asesinan a tres defensores indígenas en Perú

Mafias vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal estarían detrás de estos asesinatos. Organizaciones indígenas recalcan ineficacia de mecanismos de protección estatal. Tres defensores indígenas del pueblo yanesha y asheninka fueron asesinados la noche del martes 22 de marzo en la provincia de Puerto Inca, Huánuco. El atentado mortal habría

27/03/2022

Read More

Alerta Colombia: Continúan masacres y asesinatos selectivos de líderes sociales e indígenas

Los crímenes de lesa humanidad no cesan en los territorios ancestrales de Colombia, fue asesinado Miller Correa, autoridad de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sumándose así al millar de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados y a los cientos de homicidios por masacres durante el gobierno de Iván

19/03/2022

Read More

Amazonía Viva

Mapa interactivo de conflictos socioambientales provocados por actividades extractivas en la región amazónica ecuatoriana. Amazonía viva es un mapa interactivo que reporta -en tiempo real y desde los lugares directamente afectados- la magnitud de los daños que provocan la minería, las operaciones petroleras, la deforestación y las centrales

15/03/2022

Read More

Conmoción en Wallmapu: Fallece en accidente automovilístico el werkén Rubén Collio, quien fue pareja de Macarena Valdés

El werken Rubén Collio, quien ha sido un activo defensor del territorio de Tranguil y quien fue pareja de Macarena Valdés (cuatro hijos), falleció este miércoles en las proximidades de Villarrica en un accidente automovilístico. Una de sus últimas publicaciones en redes sociales, fue este domingo 13 de febrero donde hacía referencia a Macarena

17/02/2022

Read More

Vienen por el oro, vienen por todo. Retrato cinematográfico del pueblo de Esquel en su lucha contra la megaminería

En el año 2009 se estrenó mundialmente el largometraje documental Vienen por el oro, vienen por todo en el Festival Internacional de Docu- mentales de Amsterdam (IDFA), uno de los festivales más importantes del mundo documental, donde seleccionan las películas más relevan- tes del año. Ambos directores, Cristián Harbaruk y yo, más el

11/02/2022

Read More

Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía

La deforestación producto de la minería de oro aumentó un 90 % en el suroeste de la región Madre de Dios, situada en la zona oriental de la Amazonía peruana. Así lo revela un estudio científico que muestra cómo la actividad minera pasó de generar 4 % de las pérdidas de bosque a un 105 % en …

29/01/2022

Read More

Perú. Comunidades y organizaciones en protesta contra empresa minera Anta Norte

Más de 40 comunidades, organizaciones y bases Ronderas de Chota, Bambamarca y Hualgayoc tomaron el acceso al proyecto minero AntaKori de la empresa minera Anta Norte de capital canadiense.  Por acuerdo de Asamblea del 07 de enero del 2022, estas comunidades acuerdan convocar un paro indefinido interprovincial que inició el 17 de enero del 2021. …

24/01/2022

Read More

Buenos Aires resiste

#SaramantasEnAcción – Serie: Mujeres Defensoras frente a minería y petróleo Historia de dos minerías ilegales y resistencia. Cooordinación de investigación y edición: Ivonne Ramos AE / Saramanta Warmikuna Autoras : Gabriela Fraga y Lucía Chicaiza / BUPROE , Francesco Sandri. Fotos : Ivan Castaneira / Agencia Tegantai y Kevin Zúñiga /

20/01/2022

Read More

Chile: Iniciativa Popular de Norma. Por el Derecho a la Alimentación, un derecho fundamental e inalienable de los pueblos

Derecho a la alimentación, un derecho fundamental e inalienable de los pueblos, se denomina la Iniciativa Popular de Norma presentada por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, (ANAMURI) ante la Convención Constitucional hace algunos días y que contempla el posicionamiento de la soberanía alimentaria como concepto que lo garantice. La

11/01/2022

Read More

Agroecología: política de alimentación saludable y alternativa climática

La Agroecología es una estrategia para producir alimentos conservando los recursos naturales y la agrobiodiversidad, que recupera paisajes sostenibles en cuencas con diseños agroforestales y silvopastoriles. En tal sentido, favorece la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a diferencia de la agricultura convencional de

08/01/2022

Read More