Internacionales

Los derechos de la naturaleza y de la Tierra

Ha costado mucha lucha el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, de los indígenas, de los negros, así como ahora está exigiendo mucho esfuerzo el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y de la Madre Tierra, formada por el conjunto de todos los ecosistemas. Con la irrupción de la Covid-19 y el …

13/12/2021

Read More

Perfiles raciales: allá donde la retórica de la seguridad colisiona con los derechos humanos

Pongamos que un día cualquiera usted está atravesando la ciudad, algún barrio, o recién sale de una boca de metro, y se encuentra con la siguiente estampa: la de un grupo de policías pidiendo la identificación a algunos jóvenes. En este ejercicio de imaginación, ¿hay algo que diferencie a estas personas de quienes como usted, …

11/12/2021

Read More

Mujeres indígenas y la lucha frente al terricidio

Mujeres indígenas y la lucha frente al terricidio: Un conversatorio con: Moira Millán . Weychafe Mapuche, Mujeres indígenas por el Buen Vivir. Patagonia, Argentina y Laura Carlsen. Conductora de Hecho En América, programa de las Américas. Por: www.rompeviento.tv y Rompeviento TV en YouTube.

10/12/2021

Read More

Familiares de víctimas conmemoran 39 aniversario de la masacre de las Dos Erres en Guatemala

Familiares de víctimas de la masacre de las Dos Erres conmemoraron este martes 7 de diciembre, en el cementerio de la localidad, los 39 años desde que tropas especiales del ejército de Guatemala, del grupo élite Kaibil, asesinaron a 200 personas en el parcelamiento del mismo nombre, de la aldea las Cruces, en la Libertad, …

08/12/2021

Read More

Criminalización de la lucha indígena por la tierra en Paraguay

Las imágenes de la policía echando violentamente a 70 familias de la comunidad indígena hugua po’i, del pueblo mbya guaraní, de sus tierras ancestrales en el este de Paraguay el 18 de noviembre, es la última ilustración de la política de desalojo que ya se ha convertido en la marca registrada del gobierno del presidente Mario Abdo

06/12/2021

Read More

Tres grados para el incendio [Justicia Climática]

La falta de decisiones para detener el calentamiento global en la recién finalizada COP26 (reunión de ONU sobre el clima) conlleva que la temperatura global aumentará en promedio tres grados centígrados en este siglo, sobre la media preindustrial. Quizá suene poco, pero es un escenario catastrófico. Con el aumento de 1.1 °C que ya vivimos, …

02/12/2021

Read More

Honduras. “Un voto de castigo para los que hundieron al país”

Cuando la noche del domingo, las autoridades electorales dieron a conocer el primer informe preliminar donde la candidata presidencial de la alianza opositora, Xiomara Castro, encabezaba la contienda con casi veinte puntos arriba del oficialista Nasry ‘Tito’ Asfura, Honduras explotó. Esta vez no eran las balas asesinas, ni ráfagas, ni bombas, ni

01/12/2021

Read More

COVID-19 agudizó distintas formas de violencia contra las mujeres

La pandemia por COVID-19 agudizó las distintas formas de violencia contra las mujeres debido a que el confinamiento implicó estar más tiempo con las personas que ejercen maltrato; además, aumentó la violencia digital, hubo limitación en los servicios de violencia de género, se multiplicaron los roles de cuidado, hubo

28/11/2021

Read More

Posicionamiento de las redes y articulaciones que integramos la IM-Defensoras

Este 28 de noviembre, en un contexto de despojo territorial, terror y represión impuesto por la narcodictadura que gobierna el país, tendrá lugar en Honduras un nuevo proceso electoral. Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y todas las redes, articulaciones y organizaciones que integramos la IM-Defensoras queremos

27/11/2021

Read More

Cuba. Lo que vale es tu enseñanza: Ser audaces para soñar con el futuro y tenaces para construirlo

Palabras de tributo y homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto central por el V Aniversario de su Paso a la Eternidad. ¡Qué manera más digna tiene Fidel de vivir, de respirar, soñar, luchar y vencer… de agigantarse cada día que pasa en millones de personas decididas a empuñar sus banderas, …

26/11/2021

Read More

Proclamación ante las agresiones a las mujeres [25N Panamá]

El 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la No violencia hacia la mujer, en recordación al femicidio político ocurrido en 1960 contra las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) en República Dominicana, ordenado directamente por el tirano Rafael Trujillo. Establecido formalmente por las Naciones Unidas mediante la resolución

25/11/2021

Read More

REDD+: nuestros ecosistemas son más que sumideros de carbono

Todos los temas conversados en la COP26 convergen en un acrónimo: REDD+. Explicamos cómo funciona este mecanismo de financiamiento y por qué esta propuesta tecnócrata de reducción de emisiones no solo no es ninguna solución a la crisis ambiental, sino que puede también perjudicar a comunidades locales. Las «soluciones basadas en la naturaleza», los

24/11/2021

Read More