Internacionales

ALER. Pronunciamiento por el Derecho a la Comunicación en Ecuador

Ante la reiterada declaración pública de varios candidatos y candidata postulantes a la presidencia de la República del Ecuador en considerar la Ley Orgánica de Comunicación atentatoria contra la libertad de expresión, proponiendo incluso su derogatoria; la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), considera: Que esta situación

10/02/2017

Read More

Honduras. ¿Quiénes son los defensores del ambiente y de derechos humanos?

Honduras, es considerado uno de los países más violentos y con mayor violación de los derechos humanos en el mundo. Su tasa de impunidad llega a ser más del 90% lo cual indica que el Estado no garantiza el respeto a los derechos humanos. Los asesinatos de Bertha Cáceres, miembros del COPINH, MILPAH, OFRANEH, pueblo …

09/02/2017

Read More

Corrupción y extractivismos: mutuamente asociados

Los casos de corrupción han proliferado en toda América del Sur, y casi siempre la mayor atención está puesta en los políticos implicados o los grandes volúmenes de dinero manejado. Pero detrás de esas noticias existe una particularidad más que llamativa: buena parte de los casos de corrupción están relacionados directa o indirectamente con los

07/02/2017

Read More

Mujeres de Colombia listas para aportar a los acuerdos de Paz con el ELN

Mujeres de toda Colombia y otros países apoyan de manera activa el proceso de negociación y diálogo que avanza en Ecuador. Organizaciones de mujeres de varios países celebran el acuerdo y la instalación de las mesas de negociaciones públicas entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) a iniciarse el próximo 7 …

05/02/2017

Read More

Costa Rica. Informe de la 14ta. Misión de Observación de ODHAIN

El Martes 31 de enero de 2017 se realizó una conferencia de prensa para presentar públicamente el Informe de la 14ta. Misión del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena (ODHAIN). Se realiza esta Decimocuarta (14a.) Misión del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena, a solicitud y por invitación de líderes del Territorio

02/02/2017

Read More

Indignación por asesinatos a Defensoras Guatemaltecas

El vacio que nos dejan Isidro Baldenegro (México), la ecologista Laura Vásquez (Guatemala) y la activista Emilsen Manyoma (Colombia) asesinados el 15, 16 y 17 de enero de este año, Yoryanis Isabel Bernal Varela (Colombia) asesinada el 27 de enero, suman la larga lista de defensores y activistas que defienden el territorio colectivo y cuyas …

02/02/2017

Read More

Costa Rica. Sala Cuarta ordena proteger Corcovado

En una importante resolución, la Sala IV declaró con lugar el recurso para la protección efectiva del Parque Nacional Corcovado ubicado en Península de Osa, se ordena así, un plan que garantice la vigilancia de esta área ante la explotación de madera, la orería y la caza. El recurso Nº 15-011930-0007-CO (leer más) al que …

02/02/2017

Read More

Honduras. El lugar más peligroso para quien defiende los bienes comunes

Global Witness presentó nuevo informe. “No hay ningún lugar del planeta en el que sea más probable morir asesinado por protestar contra el expolio de tierra y la destrucción del mundo natural que en Honduras”, aseguró la organización Global Witness en su más reciente informe “Honduras: el lugar más peligroso para defender el planeta”. De

01/02/2017

Read More

Ejido Tila. Juntos defendemos nuestra Madre Tierra (Video)

Desde tiempos ancestrales los indígenas del pueblo ch’ol han habitado el Ejido Tila. Actualmente las mujeres y hombres propietarios legítimos de la tierra, deben defender su territorio del gobierno municipal y del estado de Chiapas quienes quieren despojarlos de 130 hectáreas, el poblado de Tila, en el corazón del ejido, sin importarles los vínculos

31/01/2017

Read More

COPINH: sigue la criminalización. Denunciamos peligrosa campaña mediática en contra de nuestra organizacion y sus integrantes

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denuncia la sucia campaña de desprestigio y amenaza en contra de la organización y sus integrantes que se desarrolla en las redes y que tiene el claro objetivo de deslegitimar el trabajo del COPINH y de justificar ante la opinión pública cualquier agresión. En …

31/01/2017

Read More

En Chile, el negocio forestal detrás de los incendios

En el mayor desastre forestal de su historia, según lo declara el mismo gobierno, el sur y centro de Chile ha vivido en las últimas semanas una inmensa devastación y tragedia en los hogares. Con más de cien puntos activos, repartidos en siete de las quince regiones del país, los incontrolables incendios han acabado con …

31/01/2017

Read More

Informe sobre Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica 2015 – 2016

Organizaciones de la sociedad civil de centroamericana presentaron el Informe sobre Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica 2015 – 2016. La décima primera edición del Informe sobre Derechos Humanos y Con ictividad en Centroamérica, del período 2015 – 2016, es resultado del trabajo y del esfuerzo del Equipo Regional de Monitoreo y

31/01/2017

Read More