En los últimos días, sectores pro mineros en Panamá han intensificado una campaña de desprestigio y desinformación contra organizaciones ambientales, ecologistas y defensores de la naturaleza, entre ellas, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM). Estos ataques buscan desacreditar la labor de años en defensa del ambiente y los derechos humanos, cuestionando incluso el apoyo de cooperantes internacionales como la Fundación Packard, reconocida por su trabajo global en la protección de ecosistemas marino-costeros.
Durante 18 años, el CIAM ha ejercido una labor transparente, jurídica y participativa en favor del derecho a un ambiente sano, acompañando a comunidades, impulsando leyes ambientales y logrando importantes victorias legales, como la inconstitucionalidad del contrato minero de 1997 y la moratoria a la minería metálica.
Escuche declaraciones de Lilian González Guevara, Directora Ejecutiva del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM)
El comunicado de la organización resalta que esta campaña no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia para silenciar a quienes denuncian irregularidades y exigen rendición de cuentas a empresas e instituciones. Asimismo, hace un llamado al Estado panameño a cumplir con sus obligaciones bajo el Acuerdo de Escazú, garantizando un entorno seguro para las personas defensoras de derechos humanos ambientales.
Desde Panamá se reafirma la solidaridad con el CIAM y todas las organizaciones que, pese a la persecución y difamación, siguen defendiendo la vida, el ambiente y la justicia socioambiental.
Por: Dania Betzy Batista Guevara. Radio Temblor Internacional
Foto: Encuentro con defensores de la naturaleza en la Provincia de Veraguas
Last modified: 16/10/2025