Mujeres más afectadas por la violencia que por el Covid

2019 y 2020, años marcados por la violencia machista Honduras es el segundo país con mayor índice de violencia contra las mujeres en Centroamérica. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) señala, en su más reciente informe, que los últimos dos años han sido especialmente críticos para las hondureñas. Entre 2019 y 2020, el Sistema …

17/08/2021

Read More

Panamá. Encuentro nacional de comunidades por el derecho a la vivienda

El Movimiento Comunal Nacional Federico Britton (Mocona FB) realizó el encuentro nacional de comunidades por el derecho a la vivienda. Actividad realizada en la comunidad de Jesús de Nazareth los días 13 y 14 de agosto de 2021. La cual se abordó un plan de respuesta frente a los desalojos ilegales, amenazas, abusos y acusaciones …

17/08/2021

Read More

48 años en Radio Habana Cuba

El 16 de agosto será siempre una fecha memorable para mí. Ese día del año de 1973 comencé a laborar en Radio Habana Cuba, emisora cuyas transmisiones en onda corta escuché por primera vez en 1961 en las alturas de Quito, la capital ecuatoriana, donde yo cumplía una misión diplomática, que resultó también para mí …

16/08/2021

Read More

El terrible terremoto de Haití

La nación caribeña de Haití comparte la Isla de La Española con la República Dominicana. Fue colonizada por Francia, quien introdujo más de 400,00 esclavos para trabajar en sus tierras. Por muchos años fue la colonia más productiva en América. Los esclavos en Haití comenzaron a revelarse contra los franceses esclavistas y consiguieron su

16/08/2021

Read More

Hitos políticos en la historia de los Juegos Olímpicos

La cancelación por guerras, el racismo, las desavenencias entre naciones e incluso dos actos terroristas han empañado estas competencias deportivas  Aunque el ideal de Pierre de Coubertin, el fundador de los Juegos Olímpicos de la era moderna, fue congregar en una sola sede, y bajo el signo de la paz, la unión y la hermandad, …

15/08/2021

Read More

Argentina. ESMA: histórica sentencia a genocidas por la violencia sexual cometida en el centro clandestino

Los ex miembros de la Armada Jorge Eduardo “El Tigre” Acosta y Alberto Eduardo González, “alias “Gato”, o “González Menotti”, fueron condenados a 24 y 20 años de prisión, respectivamente. El pedido de la fiscalía había sido de 25 años de prisión. Las condenas serán unificadas en prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua

14/08/2021

Read More

Por una Guatemala sin corruptos y plurinacional (I)

Guatemala volvió a incendiarse. Durante las últimas semanas, miles de personas llenaron avenidas y plazas, se tomaron carreteras y puentes, paralizaron el sistema vial en varios puntos del país. Tres fueron las consignas enarboladas por  los manifestantes: la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras tras la

13/08/2021

Read More

El IPCC lanza su último aviso tres meses antes de la Cumbre del Clima: urge reducir las emisiones mucho y ya

Durante siete años, el IPCC ha trabajado en el informe presentado hoy, un documento inapelable que apremia a los políticos a tomar decisiones inminentes hacia “reducciones fuertes y sostenidas” de emisiones de carbono. “Las reducciones fuertes y sostenidas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero limitarían

12/08/2021

Read More

Las venas abiertas de América Latina: 50 aniversario de la biblia del expolio de los pueblos originarios

Se cumplen 500 años de laprimera circunnavegación del mundo documentada realizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Otros tantos de la toma de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés, medio milenio de la denominada “conquista”. Motivo por el cual la embarcación zapatista llamada La Montaña cruzó el océano Atlántico

11/08/2021

Read More

¡Exigimos verdad y justicia para Keyla Martínez!

Seis meses de impunidad A seis meses del brutal asesinato de la joven Keyla Martínez, varias organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Rel UITA, convocaron a una conferencia de prensa para compartir los avances del caso, acuerpar a su familia y denunciar la impunidad que sigue imperando en Honduras. La noche del 6 de …

10/08/2021

Read More

Coordinadora Indígena dice que el Presidente Cortizo no ha tenido voluntad para reunirse con los pueblos originarios de Panamá

Al celebrarse el 9 de agosto, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá, en rueda de prensa, lamentó que el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, no ha querido reunirse con los siete pueblos y los doce consejos y congresos originarios del país para buscar …

09/08/2021

Read More

Francia multa a Monsanto por recopilar de forma ilegal datos de activistas y periodistas

Los miembros del archivo de Monsanto están relacionados con la oposición a los productos herbicidas de la empresa, ahora perteneciente a la multinacional alemana Bayer. Según un ente regulador francés, que multó a Monsanto con unos 400.000 euros, la compañía almacenó de forma “ilegal” información privada y clasificó a sus integrantes

08/08/2021

Read More