Comarca Ngäbé Büglé recibe al relator James Anaya de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas

La llega del relator James Anaya este sábado 20 de julio en la comunidad de cerro Venado, región Kodriri, marca un precedente en la lucha por la justicia ante las violaciones de los Derechos Humanos por la hidroeléctrica Barro Blanco sobre el río Tabasará. Decenas de indígenas de las tres regiones de la comarca, entre …

20/07/2013

Read More

Cuéntame otro mundo. Caminos alternativos.

Que el mundo esta “patas arriba” ya lo sabemos… ¿Que otro mundo es posible…? ¡Lo intentaremos!. Varias historias en las que sus protagonistas nos cuentan cómo han abierto caminos alternativos para transformar esta realidad a través de la propuesta, creando alternativas locales con criterios democráticos, ecológicos y solidarios.

19/07/2013

Read More

Guía de Consumo Responsable y Medio Ambiente

Descargue aquí: Guía de Consumo Responsable Guía de consumo responsable y medio ambiente  elaborado por Instituto de Promoción y Apoyo al Desarrollo IPADE conjuntamente con CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) en la que proponen nuevas rutinas de consumo, más solidarias, éticas y ecológicas.

18/07/2013

Read More

Posición de CODETAC-COVEC ante la mesa de diálogo por el desarrollo responsable de los recursos minerales en Panamá

Descargue documento aquí: POSICIÓN DE CODETAC-COVEC ANTE LA MESA DE DIÁLOGO POR EL DESARROLLO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MINERALES EN PANAMÁ Expresamos que la participación de la Coordinadora en Defensa de Tierras y Aguas de Coclé (CODETAC) y el Colectivo Voces Ecológicas (COVEC) en la “Mesa de Diálogo por el Desarrollo Responsable de los

17/07/2013

Read More

Ejército hondureño asesina a luchador indígena del COPINH contra hidroeléctrica en Río Blanco

AUDIO: Ejército hondureño asesina a luchador indígena del COPINH contra hidroeléctrica en Río Blanco Este lunes 15 de julio mientras se cumplían 106 días de resistencia por parte de la comunidad lenca de Río Blanco, en Honduras, mediante plantones pacíficos de bloqueo de ingreso a la región de construcción de la represa hidroeléctrica Agua

16/07/2013

Read More

Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco. Impacto sobre los Pueblos Indígenas y problemas de Derechos Humanos

Descargue documento aquí: Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco. Impacto sobre los Pueblos Indígenas y problemas de Derechos Humanos Este informe ha sido validado por las organizaciones y miembros de comunidades afectadas, en reunión celebrada el día 30 de marzo de 2013, en la comunidad de Cerro Pelado, áreas anexas de la Comarca Ngäbe Buglé. Por

15/07/2013

Read More

Panamá: Sociedad Civil solicita renuncia de la Defensora del Pueblo

 AUDIO. Solicitud de renuncia la Defensora del Pueblo En los últimos días, veinticinco agrupaciones de la sociedad civil han solicitado la renuncia de la defensora del Pueblo, Patria Portugal, ante las cuestionadas contrataciones y mal uso de recursos del Estado. La campaña consiste en recolectar firmas a través de Internet, con el fin de pedir

10/07/2013

Read More

Conmemoración de la Masacre de Changuinola

La Ley 30 o Ley chorizo, vulneraba la Constitución panameña, eliminaba los derechos de huelga y manifestación, concedía total impunidad a las fuerzas de orden publico, buscaba la asfixia económica de los sindicatos y eliminaba la obligatoriedad de los estudios de impacto ambiental en los proyectos considerados de interés social por el Gobierno. Dicha

08/07/2013

Read More

Cultivos transgénicos y el principio de precaución

Hace apenas un par de semanas se dio a conocer la noticia de que las autoridades nacionales, sin mayor consulta y discusión con la población, habían decidido permitir a partir de agosto del presente año, el cultivo de maíz transgénico. Este tipo de cultivo, de acuerdo con la información disponible, solo sería permitido por el …

08/07/2013

Read More

AUDIO: Voz de los Movimientos No. 98 – especial movilizaciones en Brasil

Diversas organizaciones sociales comentan sobre la ola de movilizaciones en Brasil, que tomó el país por sorpresa. ¿Cómo están participando? ¿Cuál es el trasfondo? ¿Qué implicaciones tendrá? – Brasil históricamente ha luchado por salir de la dictadura tras largas movilizaciones, sin embargo actualmente la injusticia social se ve marcada por

05/07/2013

Read More

Transiciones y alternativas al extractivismo

Descargué documento aquí: Transiciones y alternativas al extractivismo Todos queremos vivir bien, pero ¿estamos tomando los caminos adecuados?. El incremento de los conflictos sociales y la crisis del cambio climático, son sólo algunos impactos de un modelo extractivista basado en la sobreexplotación de recursos naturales agotables. ¿Podemos seguir

03/07/2013

Read More