Primer Encuentro Anual del Movimiento Social por el Derecho Humano a la Comunicación

La Asociación Voces Nuestras realizó el Primer Encuentro Anual del Movimiento Social por el Derecho Humano a la Comunicación el miércoles 26 de octubre,en la ciudad de San José, Costa Rica. En donde participaron miembros de equipos de producción, comunicadores sociales, representantes de radios, iniciativas de comunicación de organizaciones

31/10/2016

Read More

Peligro de colisión entre Panamá y EEUU

Los intereses del centro financiero norteamericano, asentado en Manhattan, con sus ramificaciones globales, así como los intereses políticos de Washington, no son ajenos a las publicaciones que aparecen con regularidad en el diario The New York Times (NYT). Panamá y los demás países del mundo son caricaturizados sistemáticamente por el establishment

31/10/2016

Read More

Universitarios marchan a la Asamblea Nacional de Diputados

El día viernes 28 de octubre en horas del mediodía marcharon a la Asamblea Nacional un grupo representantivo de la Universidad de Panamá, encabezados por el recién electo Rector de esta casa de Estudios, Dr. Eduardo Flores. El objetivo de la marcha fue detener el proyecto de ley 400, el cual fue aprobado en primer …

29/10/2016

Read More

Cartografía de una multinacional en dibujos e historias (Video)

A los humanos nos gustan las historias. Nos gusta escucharlas sentadas alrededor de un brasero o leyéndolas en novelas antes de dormir. Pero hay historias que no se escuchan ni se ven, la producción de historias ha sido acaparada por los dueños del mundo. Esta es una cartografía de palabras y dibujos que narran historias …

29/10/2016

Read More

Jacqueline Arriagada Villegas: Resistencia y rebeldía, las semillas por la vida

En esta ocasión Jacqueline Arriagada Villegas de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI de Chile comparte la lucha de las mujeres rurales, sus resistencias y alegrías, en la diaria jornada en defensa de la madre tierra y por la vida. ANAMURI, como parte de la CLOC Vía Campesina, han venido trabajando desde …

27/10/2016

Read More

En San Martín de Colombia dicen no al “Fracking”

En el municipio de San Martín en Colombia llamaron a un paro este martes 25 de octubre en protesta por el sistema “fracking” que se piensa utilizar para la exploración de petróleo en esa zona, el cual lo llevaría acabo la empresa ConocoPhillips. Este paro se mantendrá hasta el jueves para hacer un llamado de …

26/10/2016

Read More

Caravana contra la represión en México

Esta caravana es un esfuerzo colectivo cuyo objetivo es solidarizarse con las diferentes luchas que se libran en México, y, al mismo tiempo, denunciar la represión del gobierno hacia los luchadores sociales que se manifiesta en desapariciones, asesinatos, presos políticos, despojos de tierras, feminicidios, etc. así mismo, denunciando y exigiendo el

26/10/2016

Read More

La revolución de las mujeres

¿Qué motivos explican la masividad y radicalidad del movimiento de mujeres en diversos países de América Latina? Julia de Titto, integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina, plantea cuatro claves que ayudan a entender el fenómeno. “Esto recién empieza”, afirma. . ¿Cómo es que el feminismo consigue

25/10/2016

Read More

Los transgénicos fracasan, los daños persisten

“Los transgénicos fracasan pero las intenciones de las empresas siguen intactas; por eso las fusiones, las nuevas técnicas, las maniobras encubridoras, en pos de aumentar el control de agricultores y consumidores.” EEl 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación según Naciones Unidas, fue declarado por la Vía Campesina Día internacional

24/10/2016

Read More

Experiencias del XV Congreso Centroamericano de Sociología en Nicaragua

En Nicaragua se realizó el XV Congreso Centroamericano de Sociología, cuyo tema fue: Crisis: Análisis y Diálogos Interdisciplinarios. El congreso se realizó en la Universidad de Centroamérica UCA, del 11 al 14 de octubre. Convocatoria a la que asistieron estudiantes, docentes, y profesionales de las ciencias sociales de la región. De igual forma,

24/10/2016

Read More

El Modelo Extractivo Minero: amenaza potencial contra la diversidad biológica en Mesoamérica

No cabe duda que la implementación del modelo extractivista como opción de “desarrollo” por parte de los Estados contraviene los esfuerzos existentes a nivel global y regional para amortiguar la crisis climática y ambiental. Con cinismo y engaños, se vulneran tratados y convenios internacionales más elementales con los que se pretende un mínimo

23/10/2016

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 100

Radio Temblor Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas Boletín Ecológico de Panamá # 100 Primera quincena de octubre de 2016 Reinician conversaciones sobre represa Barro Blanco Autoridades del Ministerio de Gobierno y representantes del Congreso General Ngäbe Buglé reiniciaron conversaciones sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, el

21/10/2016

Read More