Olmedo Carrasquilla Author

Contaminación transgénica con premeditación, alevosía y ventaja

A más de dos años de la suspensión contra la siembra de maíz transgénico en México, las trasnacionales se desesperan y en el alud de argumentaciones de todo tenor –medias verdades, datos fuera de contexto o falseados, mentiras descaradas– Monsanto y Syngenta admitieron que con la siembra de maíz transgénico, habrá contaminación del maíz

15/01/2016

Read More

Fenómeno de El Niño y Crisis del Agua

Panamá esta sufriendo las consecuencias del fenómeno de El Niño. Según, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) a expuesto que es comparable al “fenómeno monstruoso”, ocurrido en la región hace 18 años. Y sus consecuencias la estamos percibiendo en el agotamiento de las fuentes hídricas

14/01/2016

Read More

Honduras. Rechazamos la presencia de militares y narcos en el territorio Garífuna

El ataque por parte de elementos de la Fuerza Naval de Honduras a un grupo de Garífunas, el pasado 27 de diciembre en la barra de Iriona, tuvo como resultado la muerte de dos jóvenes, que se encontraban auxiliando a un vehículo atascado en la arena, en el cual transportaban familias desde Tocamacho hacia Tocoa. …

13/01/2016

Read More

Panamá. Exigimos la renuncia del Magistrado José Ayú Prado

La sociedad panameña lleva años manifestando de múltiples formas su descontento por la manipulación de la justicia y la creciente percepción de falta de independencia judicial. Estamos convencidos que sin una administración de justicia con credibilidad e independencia la lucha contra la impunidad y la corrupción no prosperan. La reelección como

12/01/2016

Read More

Nunca existió la minería responsable, ni sostenible, ni verde…

Una radiografía sobre la política extractiva minera en Panamá Han transcurrido más de cinco años en que los promotores mineros en Panamá sustentaron, y hasta garantizaron, que las nuevas tecnologías y procedimientos industriales podían evitar los negativos impactos socio ambientales de los proyectos; como también que su dinámica generaría mayor

11/01/2016

Read More

Los mártires del 9 de enero de 1964

El Día de los Mártires: 9 de enero de 1964, fue un hecho en que el movimiento popular se levanto en defensa de la soberanía, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña Zona del Canal, cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla. Este hecho fue el …

09/01/2016

Read More

Represión a trabajadores en Argentina (Video)

El intendente de La Plata, Julio Garro, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, reprimieron a trabajadores municipales que fueron despedidos por la gestión platense y se manifestaban por su reincorporación. Fuente: www.REALPOLITIK.com.ar La ola de despedidos impulsada por el macrismo comenzó a tener sus primeras consecuencias. En la ciudad de

08/01/2016

Read More

Desafíos cruciales de una América Latina en movimiento

Movilización no reprimida de trabajadores de la empresa Cresta Roja en Buenos Aires antes del cambio de Gobierno. El 22.12, con Macri en el Gobierno, fueron brutalmente reprimidos en Ezeiza Foto: Sergio Ferrari. Las últimas semanas del 2015 implicaron cambios en la dinámica política de un continente hegemonizado en la última década por gobiernos

08/01/2016

Read More

Costa Rica. Bloquean calles en defensa del río Guacimal

Comunidades que conforman la Alianza por la Defensa del Recurso Hídrico del Cantón Central de Puntarenas, Costa Rica bloquearon las calles de acceso a primeras horas del día 7 de enero, luego que se enterarán del ingreso de equipo pesado, cuya objetivo es descargar tuberías para un proyecto de riego en potreros y plantaciones. La …

07/01/2016

Read More

9 de enero de 1964. Gesta Panameña por la Soberanía

51 años de los hechos en defensa de nuestra soberanía panameña y agresión militar norteamericana Cronología de la Agresión -1958- VIERNES, 2 DE MAYO: Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá, entran pacíficamente en la Zona del Canal, siembran setenta y cinco banderas panameñas sobre el césped de los jardines y cantan el …

06/01/2016

Read More

Un balance panameño. La corrupción siguió asomando la cabeza en 2015

El juicio contra el ex-presidente Ricardo Martinelli y las investigaciones de sus principales colaboradores acapararon la atención del panameño en 2015. Pero no pasó desapercibido el deterioro de la calidad de vida de quienes viven en las ciudades o en las áreas rurales. De igual manera, las estadísticas arrojan como balance de 2015 una tendencia

05/01/2016

Read More

Una tierra llamada Salitre (Video)

Una tierra llamada Salitre Introducción En el marco del desarrollo humano en Latinoamérica, es preciso visualizar conocimientos sobre las luchas de los pueblos que tienden a fortalecer la construcción de acciones ante un modelo desigual e inhumano. En este sentido, la diversidad de pueblos, culturas y saberes, nos a llevado a emular acciones

04/01/2016

Read More