Olmedo Carrasquilla Author

De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches

De caminos escabrosos a las esperanzas espirales De los pueblos originarios panameños a los pueblos telúricos mapuches Acudo bajo estas escrituras a la permanente invocación colectiva de la solidaridad ante las represiones y exterminio que sufren los guardianes de la tierra: Pueblos Telúricos (Grupos que se organizan para oponerse al Terricidio1,

17/08/2025

Read More

Los monstruos del interregno de la crisis global 

La famosa sentencia del filósofo marxista italiano Antonio Gramsci parece escrita para este momento que vive la humanidad: “Lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, en ese interregno surgen los monstruos”. El mundo atraviesa una crisis civilizatoria en la que el orden capitalista neoliberal, aunque herido de muerte, sigue …

16/08/2025

Read More

La última COP: ¿Será Brasil el anfitrión de una conferencia que salve el clima mundial?

Treinta años han pasado desde que se celebró en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde entonces, los sucesivos acuerdos, objetivos y definiciones han sido ineficaces para abordar las dos cuestiones principales que han persistido en la COP desde

15/08/2025

Read More

Ahora le dicen minerales críticos: ¿de qué Dignidad estamos hablando?

Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable tras el inicio de la dictadura

13/08/2025

Read More

Israel mata al equipo completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza

Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, han sido abatidos en un ataque selectivo por parte de las fuerzas armadas israelíes. Mohammed Qreiqea, Anas Al-Sharif, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal. Estos son los nombres de los cinco periodistas, el equipo al completo de la cadena Al Jazeera en Ciudad de Gaza, …

13/08/2025

Read More

El beneficio económico global del genocidio palestino

El 16 de junio de 2025, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicó un nuevo informe titulado De la economía de la ocupación a la economía del genocidio. A lo largo de treinta y nueve páginas, el informe …

11/08/2025

Read More

Panamá. Conmemoran el 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Originarios

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1994. Esta efeméride tiene como objetivo reconocer y visibilizar la importancia histórica, cultural y social de los pueblos originarios en todo el mundo y, en especial, en países con gran diversidad como Panamá. …

09/08/2025

Read More

¿Por qué el Gobierno de Trump está haciendo desaparecer los datos climáticos?

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. Durante 25 años, un grupo compuesto por algunos de los principales expertos del país ha seguido meticulosamente las formas en que el cambio climático amenaza a todas las regiones de Estados Unidos. Sus

07/08/2025

Read More

Prácticas agroecológicas para reducir el impacto del cambio climático

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios Proyecto Manos a la Tierra – Finca Don y ChavelaBuenas prácticas agroecológicas en el cultivo de café orgánico para reducir el impacto del cambio climático El Cultivo de Café Orgánico La siembra y cultivo de café orgánico, tiene enormes beneficios tanto para la preservación del

17/07/2025

Read More

Del despojo a la esperanza: el poder de las comunidades ante las hidroeléctricas

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios En lo más alto de la provincia de Chiriquí, donde el río Chiriquí Viejo serpentea entre montañas fértiles, una comunidad campesina se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza. Caisán, un pequeño corregimiento muchas veces ignorado por los grandes titulares, logró detener varios

17/07/2025

Read More

Jornadas costeras como alternativa comunitaria a la crisis socioambiental global

Serie: Soluciones Endógenas frente a los Límites Planetarios La crisis planetaria actual como resultado de las actividades humanas como: la sobreexplotación de bienes ecológicos, contaminación y modelos extractivistas. Son efectos negativos que agravan la crisis climática la cual vulnera zonas costeras en donde albergan una riqueza comunitaria,

17/07/2025

Read More

¡Primero se llevaron a los sindicalistas, después a las y los indígenas, ahora van contra el mecanismo de las mujeres!

En el marco de la crisis política que atraviesa el país, ha sido evidente la vulneración de derechos de cientos de personas a lo largo y ancho del territorio nacional. Hemos visto en medios digitales el ensañamiento, persecución y detención de sindicalistas en huelga e indígenas que han estado en pie de lucha, desde sus …

10/07/2025

Read More