La Alianza Global para Alternativas a la Incineración GAIA en Latinoamérica es una red global que trabaja desde hace más de una década en temas de justicia ambiental, enfocándose especialmente en la gestión adecuada de residuos sólidos. En la región, GAIA promueve soluciones de cero residuos para enfrentar la desigualdad, la explotación y los abusos generados por la disposición inadecuada de desechos, especialmente en comunidades marginales. Su objetivo es transformar los sistemas de gestión de residuos urbanos y proteger las tradiciones locales, apoyando la labor de grupos de recicladores en al menos 11 países latinoamericanos.
Como parte de su modelo organizativo, GAIA es un equipo multicultural y multidisciplinario que conecta activistas ambientales, recicladores, comunidades y formuladores de políticas públicas. Se esfuerzan por crear un futuro sostenible mediante la cooperación regional y global, acompañados por estructuras asesoras y redes de colaboración.
GAIA es una red internacional, creada en diciembre de 2000, que busca eliminar todas las formas de incineración de residuos y promover la Producción Limpia, la meta de Basura Cero y la justicia ambiental internacional
En Latinoamérica, el trabajo de GAIA también incluye la defensa contra procesos de privatización ambiental y la promoción de estrategias integrales para ciudades y regiones libres de contaminación y basuras. GAIA realiza campañas contra las falsas soluciones climáticas que financian tecnologías contaminantes, como la incineración de residuos, y promueve el financiamiento dirigido a soluciones reales de cero residuos y justicia ambiental. Su labor internacional incluye incidencia en negociaciones globales para reorientar recursos hacia políticas climáticas que incorporen justicia social y ambiental, manteniendo fuera a tecnologías nocivas que supuestamente son economía circular, pero que dañan la salud y el planeta.
Extendemos nuestras felicitaciones a la Alianza Global para Alternativas a la Incineración GAIA en sus 25 años de activismo por el ambiente, la salud y la vida.
Por: Olmedo Carrasquilla Aguila. Radio Temblor Internacional
Web: https://www.no-burn.org/es/
Last modified: 13/10/2025