Observatorio Socioambiental

Biopolítica y gubernamentalidad: dos conceptos para problematizar el poder e interpretar el neoliberalismo

En este trabajo abordamos la relación entre biopolítica y gubernamentalidad como dos conceptos clave para entender el neoliberalismo. Lejos de ver en ellos la expresión de un cambio de paradigma en la interpretación del poder en la obra foucaulteana, que opone la guerra a la conducción de conductas, sostendremos que el poder como relación diferencial

09/04/2019

Read More

Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina a través de cuatro núcleos fundamentales: el primero propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual; el segundo analiza las

30/03/2019

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP # 21. Febrero 2019

Perspectiva socioambiental del mes / Análisis de coyuntura En el presente análisis de coyuntura en relación a la situación socioambiental del país para el mes de febrero ponemos de relieve los más acuciantes temas que preocupan a la población: persistencia de conflictos energéticos que ponen en jaque la rica biodiversidad de Isla Bona, lo cual

25/03/2019

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP # 20. Enero 2019

Sean nuestras letras emotivas de aprecio y esfuerzo para este año 2019. El Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP nuevamente toma su permanente tarea e incidencia sobre el quehacer socioambiental del país. Un esfuerzo colectivo, integrado por profesionales y expertos en distintas ramas, con igualdad de género, que preocupados por la crisis

20/02/2019

Read More

El lado oscuro del extractivismo-minero

El extractivismo-minero: el mentiroso, el genocida, el destructor, el engañador, el despojador del oro de los pueblos, el fundador de las mentiras desarrollistas, el perseguidor de los líderes sociales y defensores del medio ambiente, el rapaz e impostor, el asesino de Moctezuma y Atahualpa, el que le dio la grandeza a Europa, el que creó …

08/09/2018

Read More

¿Qué es el extractivismo? Apuntes críticos para un debate necesario

En las últimas décadas la discursividad sobre la problemática ambiental y territorial se ha visto inundada por el concepto “extractivismo”. Ha entrado en escena superando las disquisiciones previas que remitían fundamentalmente la problemática ambiental a desajustes de planificación, organización o hasta de conductas individuales para poner en el

29/07/2018

Read More

El cambio climático y el poder de las corporaciones

Virginia Bolten El cambio climático es la contranarrativa más poderosa que tenemos frente al capitalismo”. (Naomi Klein) Vivimos en la era del Antropoceno –la etapa en que las actividades humanas tienen un impacto significativo y acelerado en el clima de la Tierra y en sus ecosistemas–. Reconocer y discutir sobre la era del Antropoceno no …

03/06/2018

Read More

Asesinan a integrante de Ríos Vivos Antioquia afectado por Hidroituango

El día 2 de mayo de 2018 a las 11 de la mañana fue asesinado con arma de fuego el integrante de la Asociación de Víctimas y Afectados por Megaproyectos ASVAM, El Aro del municipio de Ituango, articulada al Movimiento Ríos Vivos Antioquia, Hugo Albeiro George Pérez de 47 años habitante de la vereda Filadelfia. …

06/05/2018

Read More

Audiencia Socioambiental reúne a comunidades panameñas en defensa del territorio

Ante la mirada de Berta Cáceres, en un mural perfectamente pintado, se llevó a cabo una Audiencia Socioambiental en la comunidad de las Tablas en El Copé, Provincia de Coclé, con el tema “Verdad, Justicia y Reparación Socioambiental para Panamá”, proceso que se propone generar una revisión de las políticas del Estado panameño en materia

22/04/2018

Read More

La fabricación de la muerte en América Latina

Por Juan Almendares La salud es un rasgo esencial de la vida y estar sano es estar completo no solo como individuos aislados ni tampoco fragmentados los cuerpos y mentes. La salud es la totalidad dialéctica de las relaciones metabólicas, psicosociales y de intercambio sociedad/naturaleza en el proceso evolutivo e histórico de seres humanos y …

17/03/2018

Read More

Campaña de información frente a proyectos hidroeléctricos destructores

Compañerxs todxs: Acudo nuevamente a ustedes, como compañerxs de medios libres y diversos espacios de articulación, para pedirles, si es que están de acuerdo por su puesto, la difusión del video “Raíces en Resistencia”, realizado por la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático en Bolivia. El 14 de marzo, día mundial contra las

03/03/2018

Read More

Los activistas condenan la falta de tratamiento de las crisis climática, energética y de inequidad de forma interrelacionada en la COP23

En el último día de la cumbre climática de las Naciones Unidas en Bonn, Alemania, obtenemos un resumen de las negociaciones. Este año es la primera COP desde que el presidente Trump prometió sacar a los Estados Unidos del histórico acuerdo climático de París 2015, un proceso que lleva cuatro años. En la COP de …

18/11/2017

Read More