Internacionales

Corte Suprema anula juicio contra defensores de Guapinol

De forma sorpresiva e inesperada, después del fallo condenatorio del miércoles contra seis de los ocho defensores del agua y la vida de Guapinol, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras resolvió a lugar dos recursos de amparo presentados hace casi dos años por el equipo de defensa legal, y ordenó …

12/02/2022

Read More

Vienen por el oro, vienen por todo. Retrato cinematográfico del pueblo de Esquel en su lucha contra la megaminería

En el año 2009 se estrenó mundialmente el largometraje documental Vienen por el oro, vienen por todo en el Festival Internacional de Docu- mentales de Amsterdam (IDFA), uno de los festivales más importantes del mundo documental, donde seleccionan las películas más relevan- tes del año. Ambos directores, Cristián Harbaruk y yo, más el

11/02/2022

Read More

Los feminismos indígenas: la lucha por la esperanza

…en una danza salvaje que convoque a otras mujeres y éstas a otras más hasta que seamos un batallón o un ejército de amor que acabe con todas las miserias y opresiones estamos buscando, buscamos todavía una mujer, que mirando al sol no cierre los ojos. Yosahandi Navarrete Quan Facultad de Filosofía y Letras UNAM …

07/02/2022

Read More

El poder del agronegocio en América Latina

En el año 2020, se esperaba que las fallas en el sistema agroalimentario producidos por la COVID-19 condujeran a la escasez y se pusiera en peligro la seguridad alimentaria del mundo, cosa que no sucedió, y aunque el hambre en el planeta siguió en aumento, no fue en las proporciones catastróficas pronosticadas. En 2021, el …

05/02/2022

Read More

Ambiente, extractivismos y desarrollo: las premisas erradas para debatir alternativas

Cualquier institucionalidad ambiental organizada desde juicios errados entorpece o hace imposible atender adecuadamente los impactos socioambientales y las demandas ciudadanas. Es por eso que a la ciudadanía no le queda otra alternativa que movilizarse. La discusión sobre la gestión de los recursos naturales aunque siempre presente en Argentina, se ha

04/02/2022

Read More

Transmesoamericanas nepantleras: mujeres, energía y decolonización

Resumen: En este trabajo se presenta una experiencia con mujeres indígenas en Mesoamérica que establece un nexo entre energía y género. También se visibilizan las injusticias creadas en torno a las energías, traducidas en un racismo energético que perpetúa la feminización de la pobreza, pero a la vez genera una defensa de la vida y

03/02/2022

Read More

Científicos llaman a parar la geoingeniería solar

La semana pasada 63 científicas y científicos de alto nivel académico de 29 países y seis continentes publicaron una carta abierta a Naciones Unidas en la que exhortan a establecer un Acuerdo internacional de no uso de la geoingeniería solar (https://www.solargeoeng.org/). Motiva el llamado la alarma por el avance de proyectos de geoingeniería solar,

01/02/2022

Read More

Más de 50 mil firmas exigen justicia por todos los periodistas asesinados en México

Mas de 50 mil mexicanos han firmado la petición de Change para exigir justicia y alzar la voz por los periodistas asesinados en México. Desde el año 2000 a la fecha, han sido reportados 148 asesinatos de periodistas, lo que ubica a México como uno de los países más peligrosos para esta profesión. Es por …

30/01/2022

Read More

Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía

La deforestación producto de la minería de oro aumentó un 90 % en el suroeste de la región Madre de Dios, situada en la zona oriental de la Amazonía peruana. Así lo revela un estudio científico que muestra cómo la actividad minera pasó de generar 4 % de las pérdidas de bosque a un 105 % en …

29/01/2022

Read More

Perú. Ecocidio por derrames petroleros

El día sábado 15 de enero del año 2022, se produjo un vertido de 6,000 barriles de pe- tróleo en la costa central de Perú, el derrame ocurrió durante una operación de descarga de la refinería La Pampilla, de la multinacio- nal Repsol, ubicada en Ventanilla, un distrito de la provincia de El Callao, aledaña a Lima. Repsol, …

28/01/2022

Read More

Bertha Zúniga “Las transformaciones deben surgir del pueblo”

Este jueves 27 de enero, la presidenta electa Xiomara Castro, la más votada en la historia reciente de Honduras, tomará posesión de su cargo en medio de una crisis institucional generada por la decisión de 18 diputados del Partido Libertad y Refundación, Libre, que hunde sus raíces en la resistencia popular contra el golpe de …

25/01/2022

Read More

Perú. Comunidades y organizaciones en protesta contra empresa minera Anta Norte

Más de 40 comunidades, organizaciones y bases Ronderas de Chota, Bambamarca y Hualgayoc tomaron el acceso al proyecto minero AntaKori de la empresa minera Anta Norte de capital canadiense.  Por acuerdo de Asamblea del 07 de enero del 2022, estas comunidades acuerdan convocar un paro indefinido interprovincial que inició el 17 de enero del 2021. …

24/01/2022

Read More