Internacionales

Fuera Banco Mundial y todas las instituciones financieras

En estos días, el FMI y el Banco Mundial se reúnen nuevamente en Washington, para acordar nuevas iniciativas en contra de nuestros derechos y vidas. Siguen adelante con su agenda neoliberal, buscando fortalecer la inversión privada extranjera en nuestras economías y debilitar el espacio público. Insisten siempre en favorecer el cobro de deudas

25/04/2022

Read More

Paris en abril, con Turpana

En este mes de abril volví a Paris, una ciudad que me “acariñó” en mis años estudiantiles en las Europas. Siempre ha sido una alegría compartir con amigos y colegas alegres días, momentos sabrosos, en esta ciudad maravillosa. Paris: puente de referencias, una casa de abrigo, una calle de sorpresas. Corrían los años 80 y …

18/04/2022

Read More

Guatemala. El país más afectado por el sector energético en Latinoamérica

De las 258 comunidades indígenas en Guatemala impactadas por la presencia de proyectos en sus territorios, 223 son afectadas por la construcción de plantas hidroeléctricas. Los proyectos hidroeléctricos son los que afectan a más comunidades indígenas en Guatemala, revela un estudio de la plataforma Derechos Colectivos Vulnerados en Pandemia. La

18/04/2022

Read More

COMÚN-EN-ACCIÓN

La búsqueda por autonomía comunicativa en la Amazonía Ecuatoriana Resumen Este estudio propone realizar una convergencia entre el trabajo investigativo académico, por un lado, y la acción participativa orgánica, desde los territorios amazónicos y la vida organizativa. En un primer momento, nos dedicamos a retomar algunas experiencias de comunicación

17/04/2022

Read More

Científicos se adhieren con pegamento a edificios de Londres en reclamo de medidas contra el cambio climático

En el Reino Unido, este miércoles más de 20 científicos usaron pegamento súper adhesivo para adherir documentos de investigación y sus propias manos a las ventanas de un edificio gubernamental en Londres. Esta es la acción más reciente de una serie de protestas contra el cambio climático lideradas por científicos y el grupo ecologista Extinction

16/04/2022

Read More

Fortalecer el rol indígena en gobernanza climática: una deuda pendiente

El International Work Group For Indigenous Affairs (IWGIA) publicó una nota analítica sobre el reconocimiento de los pueblos indígenas en el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). “Aunque en el informe se reconocen las contribuciones de los autores indígenas y se entrega una mayor atención a los

12/04/2022

Read More

EEUU: Nikole Hannah-Jones, la autora de un proyecto que reexamina el legado de la esclavitud pide compensaciones por la esclavitud en un discurso ante la Asamblea General de la ONU

El martes, Naciones Unidas conmemoró el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Nikole Hannah-Jones, la creadora del innovador Proyecto 1619 del periódico The New York Times, que evalúa cómo la esclavitud forjó la nación estadounidense, se dirigió en un discurso a la Asamblea General de

10/04/2022

Read More

Cacería de periodistas en Turquía

El 28 de marzo pasado, la Asociación de Periodistas Dicle Firat (APDF), con sede en la ciudad de Diyarbakir (Kurdistán turco, sudeste del país), presentó el informe “Periodismo entre cuatro paredes”. La APDF, organización creada a principios de 2020, documentó las violaciones de los derechos de los y las trabajadoras de prensa en el país.

09/04/2022

Read More

Derechos de la Naturaleza y posdesarrollo en Chile

La reciente aprobación en el pleno del segundo informe de la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional, marca un antes y un después en la historia constitucional no solo de Chile, sino también de la región y del mundo, en lo que respecta a la incorporación de nuevos derechos Lo planteo, ya que …

01/04/2022

Read More

Asesinan a tres defensores indígenas en Perú

Mafias vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal estarían detrás de estos asesinatos. Organizaciones indígenas recalcan ineficacia de mecanismos de protección estatal. Tres defensores indígenas del pueblo yanesha y asheninka fueron asesinados la noche del martes 22 de marzo en la provincia de Puerto Inca, Huánuco. El atentado mortal habría

27/03/2022

Read More

Miriam Miranda: “Hay que profundizar la construcción de poderes locales, territoriales e integrados, que puedan sostener la lucha en esos territorios”

Miriam Miranda es la Coordinadora General de la Organización Fraternal  Negra Hondureña, OFRANEH, defensora de los territorios con una larga trayectoria en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, afros y de las mujeres y en representación del pueblo garífuna al que pertenece. El pueblo garífuna es un grupo étnico afroindígena

24/03/2022

Read More

Costa Rica. Tres años sin justicia para Sergio

Han pasado tres años de aquella noche cuando Sergio Rojas Ortíz, líder del clan Uniwak del pueblo Bribri de Salitre y miembro fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi), fue ultimado de quince disparos, en medio de una escalada de violencia contra los pueblos empeñados en la recuperación de territorios ancestrales. El crimen sigue

23/03/2022

Read More