Internacionales

Movimiento Amplio y Copinh presentan denuncia por lentitud en proceso por esclarecer la muerte de Berta Cáceres

El equipo legal del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), representante judicial de las hijas, hijo y madre de Berta Cáceres, y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) a la opinión pública nacional e internacional informa y reitera su denuncia en torno a: 1. Desde que se …

18/05/2017

Read More

ALERTA. Ante los graves hechos ocurridos en Guatemala

COMUNICADO Ante los graves hechos ocurridos en Guatemala Ante los graves hechos denunciados la mañana de hoy, ocurridos en Guatemala desde el día 15 de mayo recién pasado, varias organizaciones del movimiento social, redes, movimientos sociales de derechos humanos, organizaciones de mujeres, ecologistas, de iglesias, nos hemos reunido para dar a conocer

18/05/2017

Read More

Rompiendo el cerco mediático…

Activistas, defensores de los Derechos Humanos, comunicadores populares, colectivos y altoparlantes independientes y digitales, entre lazaron sus frecuencias y conocimientos en el Laboratorio de Medios Libres, realizado los días 12 y 13 de mayo en las instalaciones de la FLACSO, en la ciudad de Quito, Ecuador. La programación tuvo como contenido los

17/05/2017

Read More

URGENTE. “Nos preocupa aumento de agresiones hacía nuestro trabajo”: EDUCA

“Nos preocupa aumento de agresiones hacía nuestro trabajo”: EDUCA Autoridades y empresa minera FSM criminalizan la defensa de derechos humanos en Oaxaca ANTECEDENTES La organización Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A.C. ha trabajado en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, principalmente ante la preocupación de comunidades y

16/05/2017

Read More

Verdad y Justicia para Rosaura

A los medios de comunicación alternativos, libres. Hermanos y hermanas de las comunidades de Ángel Albino Corzo, (Mejor conocido como Jaltenango la Paz) Al pueblo en general y a los pueblos del mundo.Verdad:A saber que en nuestro País, a diario se cometen actos de crueldad y barbarie, y que las autoridades son cómplices o dejan …

16/05/2017

Read More

Ruta de la Anaconda: Caso Yasuní (Video / fotos)

Más de 150 personas, representando a nacionales indígenas, organizaciones rurales, defensores de los Derechos Humanos, activistas, afectados y víctimas por la explotación petrolera de la provincia de Pastaza y Orellana, dieron apertura a la 1º parada de la Ruta por la Verdad y Justicia para la Naturaleza y Pueblos de Ecuador. Precedente que enmarca en

15/05/2017

Read More

MEMORIA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA

Por: Dania Betzy Batista Guevara “La memoria ha constituido un hito importante en la lucha por el poder conducida por las fuerzas sociales. Apoderarse de la memoria y del olvido es una de las máximas preocupaciones de las clases, de los grupos, de los individuos que han dominado y dominan las sociedades históricas”. Jacques Le …

13/05/2017

Read More

Revista: Biodiversidad, sustento y culturas # 92

Dicen las comunidades: “es la hora de los pueblos”, por la necesarísima sensación de saber que lo que haga falta los pueblos lo pueden hacer, si tan sólo los dejaran. Hay por todas partes una renovada chispa de energía que hace que la gente se junte, converse y piense junta. Las comunidades están hartas del …

12/05/2017

Read More

Lanzan: Ruta por la Verdad y Justicia para la Naturaleza y los Pueblos en Ecuador

Miembros de la organización Acción Ecológica y personalidades honorarias del ámbito ciudadano, presentaron en conferencia de prensa: Ruta por la Verdad y Justicia para la Naturaleza y los Pueblos en Ecuador. Lanzamiento realizado este jueves 11 de mayo, en las instalaciones de dicha organización, en la ciudad de Quito. La Ruta por la Verdad, es

11/05/2017

Read More

Sexta Misión UITA “Honduras sufre una grave crisis de derechos humanos”

Durante una conferencia de prensa con alta participación, en Tegucicalpa, la Sexta Misión de la UITA a Honduras dejó en evidencia la grave crisis de derechos humanos, incluyendo los laborales, que ha venido golpeando a la población del país tras el golpe de Estado de 2009. “El problema de la tierra se sigue agravando. Crece …

09/05/2017

Read More

Activistas de los Derechos Humanos exponen su óptica ante el Examen Periódico Universal al Estado de Ecuador

El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que tiene como objetivo mejorar la situación de derechos humanos en los estados dignatarios que son 193 Países. En esta ocasión el Estado de Ecuador, fue evaluado el 1 de mayo por 47 estados parte de la ONU, entre los …

08/05/2017

Read More

¿Qué es la Minga Informativa de los Movimientos Sociales? (Audio)

En esta ocasión compartimos la entrevista realizada a Sally Burch, coordinadora de la plataforma de comunicación de la Minga Informativa. Proyecto que en conjunto con otras organizaciones sociales, surge debido a los proyectos neoliberales como el ALCA, TLC, etc. Pero que también surge como un proyecto esperanzador de la resistencia sociales e

08/05/2017

Read More