Internacionales

“La lucha por la tierra es esencialmente feminista”: Dzodzi Tsikata, investigadora de Ghana

La profesora de la Universidad de Ghana, Dzodzi Tsikata, es entusiasta de la emergencia de los movimientos populares en África, pero se ilusiona con ver en el futuro más conexiones entre la lucha por la tierra y los derechos de las mujeres. Analiza la presión de las transnacionales sobre la agricultura del país, sector que …

08/07/2018

Read More

América Latina amenazada con retroceder

En ningún otro continente hay, en las últimas tres décadas, cambios tan significativos como en América Latina y el Caribe. Son grandes los desafíos que se presentan en los 33 países, con 600 millones de habitantes. Después del fracaso del TLCAN (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, y Chile como asociado), …

08/07/2018

Read More

¡NO a la privatización del agua en El Salvador!

Organizaciones de El Salvador y Centroamérica exigen la no privatización del agua y la garantía del recurso hídrico como derecho humano, tal y como ya fue reconocido por la Organización de Naciones Unidas en el año 2010. ¡Firma la carta! Desde CESTA Amigos de la Tierra El Salvador, junto con el MOVIAC, miembros del Movimiento …

08/07/2018

Read More

Foro popular y comunitario “Una comunicación para todas y todos” (Video)

En Ecuador se realizó el Foro Popular y Comunitario: “Una comunicación para todas y todos” en donde se presento la naturaleza sobre las Reformas a la Ley de Comunicación. Este foro se realizaró en el auditorio de Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina CIESPAL, el miércoles 4 de julio de 2018. …

05/07/2018

Read More

Hablemos de megaminería

“Nuestra lucha se basa en la información y la difusión”, suelen decir los/las vecinos/as de Chubut, Argentina que resisten la instalación de emprendimientos mineros a gran escala, de extracción metalífera y de radioactivos mediante el uso de sustancias tóxicas. Gracias a los conocimientos sobre “megaminería” que supieron gestionar y compartir

05/07/2018

Read More

El intríngulis nicaragüense

Por: Herbert Vargas El corresponsal en Managua de la cadena estadounidense CNN en español, es de origen salvadoreño. La semana pasada viajó a cubrir los acontecimientos violentos en el hermano país centroamericano. Tenía que ser así. Porque la violencia atrae a las corporaciones mediáticas globales. Que Nicaragua floreciera en paz y prosperidad en la

03/07/2018

Read More

Ingapi. Explotación minera, abandono comunitario

Ingapi es una pequeña aldea cercana al pueblo de Pacto, situado a dos horas de Quito. Es una aldea con gente humilde y de múltiples formas de vida tradicionales, como la elaboración de panela orgánica, café, yuca, bananos, otros y también por la cría de peces en piscifactorías en mitad del campo. Así bien, en …

02/07/2018

Read More

Elecciones en México

Desde los tiempos de Porfirio Díaz, las políticas en favor de los supuestos tecnócratas y de los que sabían “cómo funcionaba el mundo moderno”, como las privatizaciones, fueron hechas en nombre del progreso y el desarrollo del país. México se enriqueció hasta principios del siglo XX, pero no los mexicanos. Durante las décadas precedentes, y

29/06/2018

Read More

Guatemala. “En La Puya las mujeres nos pusimos al frente, como barricadas humanas”

La activista y exiliada Yolanda Oquelí denuncia la criminalización de las defensoras del territorio en Guatemala La lucha no violenta por el agua, la vida y el territorio. Fue la consigna con la que, en marzo de 2012, el movimiento Resistencia Pacífica La Puya comenzó su oposición al proyecto minero “El Tambor”, que incluye la …

27/06/2018

Read More

Pueblo Salvadoreño en pie de lucha por la defensa del agua

Sectores de la sociedad civil salvadoreña se organizan para luchar contra la privatización del agua que promueve la empresa privada con el apoyo de los partidos de la derecha de dicho país. Blanca Flor Bonilla Reporte de Manu Ramires

25/06/2018

Read More

Guatemala: Impunidad, criminalización social y represión

Por Giorgio Trucchi | Rel-UITA En agosto del año pasado, la decisión del presidente Jimmy Morales de declarar persona non grata a Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), puso el país al borde de una nueva grave crisis político-institucional. Desde entonces, la situación, lejos de mejorar, ha venido

23/06/2018

Read More

Energía y cambio climático: “no hemos avanzado nada en 20 años”

El pasado 13 de junio la petrolera británica BP presentó, como lo hace cada año, su Revisión Estadística de la Energía Mundial (Statiscal Review of World Energy 2018). Este es uno de los informes que suelen ser utilizados por agentes y analistas para conocer la evolución del sector energético a nivel mundial y su base …

21/06/2018

Read More