Panamá. La clase trabajadora conmemora el 1 de mayo [Multimedia]

Este 1 de mayo cientos de trabajadores/as en Panamá conmemoraron el Día Internacional de los Trabajadores. Algunas de las organización presentes: Sindicato de la Coca Cola (SITRAFCOREGGASCELIS),  la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la Asociación Independiente de Funcionarios de la Caja de Seguro Social (AIFCSS), de la Asociación de

02/05/2021

Read More

Colombia. Paro nacional: jaque mate al uribismo

En crisis Esta semana el estudio Polimétrica de Cifras y Conceptos reveló que la desfavorabilidad de Iván Duque aumentó al 65%. En lo que va de gobierno, el presidente colombiano ha visto descender su imagen dos veces. La primera vez con posterioridad a las movilizaciones del 2019. Ese es precisamente el arco temporal que enmarca …

01/05/2021

Read More

Protestan ante la tala de la arboleda Blanca Mejía en Guararé

Sectores significativos de la comunidad de Guararé, en la provincia de Los Santos, reunidos en el parque Bibiana Pérez, protestaron por la tala de árboles realizada por la empresa de distribución eléctrica, la que destruyó parte de la arboleda Blanca Mejía en la carretera que conduce al puerto de Guararé. Varios miembros del grupo denunciaron

01/05/2021

Read More

Colombia vuelve a las calles: “El Gobierno es más peligroso que el virus”

Decenas de miles de personas salen a las calles para tumbar la reforma tributaria que pretende sortear la bancarrota del país con más impuestos a las clases medias y bajas. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus supuso un paréntesis en la ola de movilizaciones que sacudió Colombia a finales de 2019. Un año después, con …

30/04/2021

Read More

Convocatoria: Escuela Documental ACAMPADOC

Hasta el 30 de abril, 2021 se encuentran abiertas las convocatorias formativas  ACAMPADOC, organizados anualmente desde La Villa de Los Santos, región central de Panamá.La Residencia y Campamento ACAMPADOC se llevarán a cabo en formato virtual del 3 al 17 de julio de 2021, ofreciendo a jóvenes panameños e

29/04/2021

Read More

EZLN: «Llevar lejos nuestro pensamiento, es decir, nuestro corazón”, inicia caravana zapatista por el mundo

Como lo habían señalado meses atrás, esta mañana se puso en marcha la primera caravana (marítima) zapatista que iniciará su recorrido por los cinco continentes y el primero será el europeo, donde los rebeldes chiapanecos realizarán encuentros y diálogos “entre quienes nos encontramos empeñados, desde distintas concepciones y en diferentes

28/04/2021

Read More

Manifiesto por el Buen Vivir

El emergente social hoy es la tierra y nosotras somos voceras de su dolor.  No puede haber Buen Vivir sin Justicia. Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. La memoria y las cosasAmérica Latina, África y Asia configuran una tricontinental atravesada históricamente -y en el presente también- por el drama del colonialismo. Esta categoría

27/04/2021

Read More

Canto a la Semilla

Solo haré una breve presentación del texto que sigue de Cebaldo, que da forma a esta Luna Llena de inicios de lluvias en Panamá – aunque él escribe desde São João da Madeira, Portugal, donde ahora es primavera. Y mi compadre el Cebaldito lo hace recordando a su amigo Leopaldo Martínez, conocido por todos como …

27/04/2021

Read More

Organizaciones, grupos y colectivos de Canadá lanzan declaración para seguir denunciando la violaciones a derechos humanos en Chile

Más de 30 organizaciones, grupos y colectivos de Quebec y Canadá se sumaron al llamado a la solidaridad internacional para continuar la presión frente a la grave crisis de derechos humanos en Chile. Exigen la liberación de las prisioneras y prisioneros políticos y denuncian la represión y criminalización de la protesta social, la cual

26/04/2021

Read More

Mayoría de países latinoamericanos aún no ratifican Acuerdo de Escazú

Colombia, Honduras, México, Brasil y Guatemala los países con el mayor número de asesinatos de defensores  y defensoras en 2020. Red Hondureña por Escazú exige inmediata ratificación Con motivo del Día de la Tierra, que se celebra este 22 de abril, Alianza por la Solidaridad, miembro de ActionAid, denuncia la falta de compromiso de los

26/04/2021

Read More

Aprueban en 1º Debate proyecto de ley para declarar Patrimonio Nacional Natural y Área Protegida de Reserva Hidrológica la Cuenca del Río Santa María

En el Día de la Tierra 22 de abril, representantes de organizaciones sociales de la provincia de Veraguas sustentaron ante la Asamblea de Diputados de Panamá la Declaración para el Patrimonio Nacional Natural y Área Protegida de Reserva Hidrológica La Cuenca del Río Santa María. Esta propuesta colectiva viene siendo trabajada desde años debido a la

25/04/2021

Read More

Panamá: ¿Independiente, neutral, protectorado o satélite?

Hace 157 años, en abril de 1857, don Justo Arosemena, a raíz del Incidente de la Tajada de Sandía, advirtió que el Istmo podría ser absorbido por fuerzas exógenas o externas y que, ante tal reto, Panamá debía construir un Estado independiente bajo el amparo de las principales potencias. Hoy nos toca trazar una visión …

24/04/2021

Read More