Olmedo Carrasquilla Author

Proclama del Movimiento contra las Políticas Hidroenergéticas al País

A lo largo y ancho del país, desde los años ’90 y sobre todo tras la desarticulación del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), se viene expresando una creciente preocupación por el desarrollo de un programa hidroenergético que, a la fecha, abarca más de 12 cuencas madres de las 52 existentes en el territorio …

26/01/2015

Read More

La Ley 18 de 2013 viola derechos fundamentales: hay que derogarla (parte 1)

La Ley 18 de 2013 viola derechos fundamentales: hay que derogarla (parte 1) Mediante Ley 18 de 2013 fue creado un procedimiento sumario para el uso y adquisición de inmuebles y servidumbres en favor de beneficiarios de concesiones en el mercado eléctrico. El procedimiento fue adicionado como artículo 138-A a la Ley 6 de 1997 …

26/01/2015

Read More

Indígenas Ngäbé Büglé en pie de lucha

Indígenas de la Comarca Ngäbé Büglé en Panamá, rechazan el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco sobre el río Tabasará dado un utimátum al Gobierno Nacional. De lo contrario se movilizarán para realizar cierres simultáneos de calles en todo el país. Según el Movimiento 10 de abril M10, insiste en que el proyecto Barro Blanco perjudicará a

20/01/2015

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 74

Radio Temblor Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas Boletín Ecológico de Panamá # 74 De la segunda quincena de diciembre de 2014. CONTAMINACIÓN DEL RÍO CHAGRES: El río Chagres, principal abastecedor de agua potable para la ciudad de Panamá, posee niveles de contaminación que ponen en peligro la salud de los ciudadanos. Las comunidades

14/01/2015

Read More

Las grandes represas no son fuente de energía limpia ni sostenible

Los gobernadores, organismos internacionales e instituciones financieras deben implementar soluciones reales al Cambio Climático. Descarga aquí: Las grandes represas no son fuente de energía ni sostenible

13/01/2015

Read More

9 de enero: Marcha Patriótica de la Juventud

9 de enero: Marcha Patriótica de la Juventud Del Instituto Nacional hasta el Edificio de Capacitación Ascanio Arosemena. Ciudad de Panamá. Concentración 4 pm en las escalinatas del instituto nacional, luego iremos por la avenida de los mártires, pasando detrás del Gorgas (donde se hará silencio, como hicieron los estudiantes en 1964, por ser un

07/01/2015

Read More

Apoyanos para apoyar la justicia socioambiental

Campaña de Sostenibilidad del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Voces Ecológicas es una organización sin fines de lucro e independiente que realiza acciones por la justicia ecológica y social. Puedes apoyar nuestras acciones: • Formando parte de nuestro equipo de trabajo voluntario • Enviando tus artículos de opinión o análisis socioambiental •

02/01/2015

Read More

Chico Mendes, precursor del ecosocialismo

“Chico Mendes fue un precursor del ecosocialismo, porque logró unir las reivindicaciones vitales y laborales de la gente de la selva con la defensa irrestricta de esta última, sin despreciar ninguno de estos dos frentes de lucha anticapitalista. Su acción se inscribió en la órbita del “ecologismo de los pobres”, un término que se emplea

22/12/2014

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 73

Radio Temblor Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas Boletín Ecológico de Panamá # 73 De la primera quincena de diciembre de 2014. INTERCONEXIÓN ELECTRICA PANAMÁ COLOMBIA. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela y su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, reafirmaron este miércoles 10 de diciembre, el interés de ambos gobiernos en

19/12/2014

Read More

Guía: Estrategias Comunitarias para la Vida y en Contra de las Empresas Mineras Depredadoras

La siguiente guía está escrita principalmente para las y los integrantes de núcleos agrarios de bienes comunales y ejidos, así como para las y los ciudadanos y avecindados de los poblados, aunque también puede ser útil para personas y grupos que están o pretenden estar en procesos para la defensa y resistencia en contra de …

18/12/2014

Read More

Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático

Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático Lima, 11 de diciembre de 2014 La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, realizada en Lima del 8 al 11 de diciembre de 2014, es expresión de los procesos de movilización y resistencia emprendidos por una diversidad de organizaciones, movimientos, plataformas, redes …

12/12/2014

Read More

Panamá se pronuncia en la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático

La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático es un espacio de diálogo y acción abierto, democrático y horizontal de la sociedad civil y pueblos originarios para compartir experiencias, problemas y propuestas frente al cambio climático. La Cumbre se realizará del 8 al 11 de diciembre de 2014 en el Parque de la Exposición …

09/12/2014

Read More