Olmedo Carrasquilla Author

Crítica al ecologismo individualizado

“La humanidad se enfrenta a una crisis civilizatoria cuya expresión más notoria se encuentra en “La humanidad se enfrenta a una crisis civilizatoria cuya expresión más notoria se encuentra en las repercusiones de una catástrofe ambiental, expresadas por el cambio climático y el calentamiento global y los efectos que ambos procesos

06/11/2015

Read More

Para no olvidar. Para nunca jamas sufrir como un 8 de noviembre

3 años se cumplen de la protesta en defensa de la CCSS que fue brutalmente reprimida por los agentes antidisturbios. Sin embargo, aun el Estado, mantiene prácticas autoritarias que buscan quebrar los distintos movimientos sociales de resistencia, los cuales son amedrentados con represión, criminalización, amenazas, judicialización y cárcel. LA

05/11/2015

Read More

De que política hablan sobre el cambio climático en Panamá

El día 28 de Octubre se realizó el Foro Energía, Cambio Climático y Edificaciones Sostenibles, Plan Energético Nacional 2015-2050 en la ciudad Panamá con presencia del Ministerio de Ambiente encabezada por Rosilena Lindo, Jefa de la Unidad de la Unidad de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente junto con representantes del PNUD en Panamá,

04/11/2015

Read More

Coordinadora Victoriano Lorenzo, en lucha por las tierras…

La Coordinadora Victoriano Lorenzo (CVL) organización comunitaria que defiende los derechos humanos en materia de vivienda y que aglutina comunidades de distintos puntos del país, mantiene acciones ante el gobierno de Panamá con el objetivo que ordene la expropiación de las tierras que ocupan, y les sea entregado los títulos de propiedad y el bono

04/11/2015

Read More

7 Mitos de la Producción Alimentaria

¿Podemos alimentar a la humanidad y regenerar la biosfera al mismo tiempo? En este artículo respondemos 7 mitos sobre la producción alimentaria sostenidos por la agricultura industrial, que se autoproclama como la única alternativa válida. Los gobiernos y las grandes empresas insisten en que solo la agricultura industrial nos puede salvar del hambre.

03/11/2015

Read More

Mujer, cuerpo y territorio

El viento corta la cara pero la alegría subversiva que recorre Mar del Plata, Argentina, lo transforma en hilo que entreteje palabras y risas. Por toda la ciudad, se reúne el 30º Encuentro Nacional de Mujeres, auto-convocadas, auto-organizadas, auto-gestionadas. Violetas, pero no de frío sino como manifestación más de identidad entre muchos colores,

02/11/2015

Read More

De como las hidroeléctricas auspician la corrupción en Panamá

El nombre de Ricardo Martinelli sale nuevamente a la luz en otra investigación de corrupción panameña. Esta vez en torno a Corporación de Energía del Istmo, empresa señalada como benefactora de jugosas concesiones hidroeléctricas y vinculadas al expresidente y a sus familiares. Todo esto acompañado de la acción de fichas claves del gobierno y

02/11/2015

Read More

Desafíos de la COP 21 y los movimientos sociales

El calentamiento global, probablemente el más serio desafío existencial enfrentado por la especie humana, ha sido generado por la explotación industrial de combustibles fósiles. Las emisiones crecientes de bióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero metieron al mundo en una crisis climática que pone en entredicho nuestra supervivencia. Lo

30/10/2015

Read More

“Una desgracia total” por haber fallado…

Descargue documento aquí: Informe de organizaciones de la sociedad civil Octubre 2015 La Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denominado las democracias de las Américas “una desgracia total” por haber fallado en la protección de quienes defienden los derechos a la tierra, el territorio y el medio ambiente, después

29/10/2015

Read More

Marchan por una educación digna…

La Asociación de Educadores Veraguenses AEVE y miembro de la UNEP, marcharon en la ciudad de Panamá exigiendo la suspensión de la jornada única, sacar el sector educativo de la Ley de Descentralización de la Administración Pública, pago de deudas a docentes, aumento del PIB para educación y por Escuelas Dignas. La acción inicio desde …

29/10/2015

Read More

Manual gestión Comunitaria de Bosques: elementos para su defensa y fortalecimiento

Descargue aqui: Manual gestión Comunitaria de Bozques: elementos para su defensa y fortalecimiento Con el objetivo de ayudar a compensar la gran cantidad de información difundida por parte de organismos gubernamentales y no gubernamentales alineados a la política de mercantilización de la naturaleza. Otros Mundos Chiapas/Amigos de La Tierra México Con

28/10/2015

Read More

Argentina: La pelea de Monsanto, los sojeros y las semilleras por una Nueva Ley de Semillas a su medida

Que no deja satisfecho ni a Monsanto ni a los sojeros, pero que da un paso más en la entrega y privatización de nuestras semillas. ¡Firmá el documento, y decíle NO a la Ley Monsanto! Debate público YA… Para entender la última versión del Proyecto de Ley de Semillas que el Poder Ejecutivo tiene en …

28/10/2015

Read More