Observatorio Socioambiental

¡DESA Asesinó a Berta! ¡Captura de los autores intelectuales ya!

El 4 de marzo de 2016, apenas unas horas después del asesinato de nuestra Coordinadora Berta Cáceres, el COPINH y las hijas e hijo de nuestra compañera denunciamos que su asesinato provenía de la lucha que ella lideró en contra de la empresa DESA por la oposición de la comunidad de Río Blanco en contra …

05/11/2017

Read More

Nueva Ley de Fomento al Turismo en Honduras, ¿a quién beneficia?

GIORGIO TRUCCHI | ALBA SUD La reciente aprobación de esta nueva iniciativa ha provocado gran preocupación en las organizaciones sociales, tanto por su impacto en los recursos públicos como por la agudización de los procesos de despojo territorial que puede suponer. En agosto de este año, el Congreso de Honduras aprobó de manera expedita, y …

22/10/2017

Read More

Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras

Mesoamérica 5 de octubre de 2017 – A poco más de 19 meses del todavía impune asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres laIniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), integrada por más de 800 defensoras de derechos humanos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, la Red Nacional de Defensoras

08/10/2017

Read More

Catástrofe segura: el costo de no reconocer el cambio climático

El 6 de septiembre de 2017, mientras Houston se recuperaba del huracán Harvey y millones de personas en Florida y el Caribe se preparaban para el huracán Irma, la tormenta más poderosa registrada en la historia en las costas del Océano Atlántico, el presidente Donald Trump viajó a Mandan, Dakota del Norte, y dio un …

17/09/2017

Read More

Siria condena ataque aéreos israelíes sobre presunto sitio de armas químicas

El gobierno de Siria acusó a Israel de bombardear un centro de investigación científica militar en el oeste del país que, según autoridades israelíes, presuntamente producía armas químicas y misiles que podrían ser utilizados. El gobierno de Siria dijo que el ataque podría traer “repercusiones peligrosas” para la seguridad y estabilidad de la

09/09/2017

Read More

COMUNICADO DE PRENSA

-CONTINUA VIOLENCIA CONTRA PUEBLO BRIBRI DEL TERRITORIO ORIGINARIO DE CABAGRA. – REGIDOR MUNICIPAL DEL PARTIDO OFICIALISTA (PAC) APLAUDE HECHOS DE VIOLENCIA. Buenos Aires de Puntarenas. Costa Rica. Martes 22 de agosto de 2017. El pasado sábado 19 de agosto, en la finca que desde el 19 de julio recuperó Rogelia Rojas Ortiz originaria Bribri y

26/08/2017

Read More

Pesadilla distópica: testigo critica la represión policial en la cumbre del G20 mientras cien mil personas protestan en las calles

Estallaron manifestaciones multitudinarias en Hamburgo, Alemania, mientras los líderes del mundo participan de la cumbre del G20, donde el presidente Donald Trump se reúne con otros líderes mundiales. Cerca de cien mil manifestantes salieron a las calle y realizaron sentadas, en un intento de interrumpir el primer día de la cumbre. La policía disparó

16/07/2017

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá # 19. Junio 2017

Perspectiva socioambiental del mes / Análisis de coyuntura Panamá, una país con una virtud rica en biodiversidad, que su contraste notorio lo vemos en la carente visión en la gestión de los bienes comunes. Mensualmente el registro de causas y efectos sobre el supuesto manejo gubernamental del ambiente, esta plagado de lagunas o vacías metodologías

13/07/2017

Read More

Costa Rica: Se reúnen personas de todo el país afectadas por monocultivos

San José, 21 de junio, 2017.- Habitantes de distintas y diversas comunidades del país participaron hoy en el primer día del Encuentro de Afectados (as) por los Agronegocios en el que discutieron sobre conflictos generados por la expansión intensiva de los agronegocios de piña, banano, arroz y palma africana. Participaron personas provenientes de Upala,

25/06/2017

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP. Edición # 18. Mayo 2017

Perspectiva socioambiental del mes / Análisis de coyuntura En el mes de mayo el Observatorio Socioambiental presta atención a los conflictos derivados del fallo de la Corte Suprema de Justicia por el cual permite a la empresa Vertikal Corporation Inc., la construcción de un oleoducto submarino y una plataforma flotante para el transporte de combustible

21/06/2017

Read More

Megafusiones agrícolas: quién decidirá lo que comemos

Definitivamente, el futuro de la alimentación no es lo que era. Al menos en lo que agricultura industrial se refiere. Monsanto, el villano más conocido de la agricultura transgénica, podría pronto desaparecer del escenario con ese nombre, si se autoriza su compra por parte de Bayer –aunque sus intenciones serán las mismas. Las fusiones

18/06/2017

Read More

Informe “Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2016”

El informe releva los principales acontecimientos y conflictos mineros desde las miradas de las organizaciones que acompañan estos procesos, en un número importante de países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú. 2016 ha sido un año de incertidumbre respecto de la recuperación de

06/06/2017

Read More