Internacionales

Infinito Gold contra Costa Rica: nuevo fracaso de minera canadiense

El 4 de junio del 2021, fue dado a conocer el laudo arbitral que pone un punto final a la demanda interpuesta en febrero del 2014 por la empresa minera canadiense Infinito Gold contra Costa Rica (véase nota de prensa del Semanario Universidad).  Como previsible, la noticia causó júbilo y gran alegría de las máximas autoridades

22/06/2021

Read More

Bioconstrucción: manos a la tierra y acceso a la vivienda

Arquitectura ecológica y sostenible. Desde hace por lo menos 50 años, existe una necesidad vital de reducir la huella ambiental que los seres humanos producimos en este planeta. Evaluar e intentar frenar los impactos negativos que conllevan nuestras actividades. El aumento de la temperatura media global, los índices alarmantes de contaminación de

20/06/2021

Read More

Situación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las bicentenarias repúblicas de Abya Yala

En la región de América Latina coexiste cerca de 800 pueblos indígenas, que demográficamente representan cerca del 10% de la población total de la región. Estos pueblos están distribuidos, de manera diversa, en los diferentes países de la región. Países como Bolivia, Guatemala, Perú, México, entre otros, tienen una elevada demografía indígena.

19/06/2021

Read More

Colombia: amenazada la pervivencia del pueblo Awá en Katsa Su en medio de un conflicto armado y socio ambiental

Desde hace años el pueblo Inkal Awá, gente de la selva, está en medio de un conflicto armado y socio ambiental ajeno, pero con víctimas propias. El pasado lunes 7 de junio otros tres comuneros fueron asesinados por un grupo armado ilegal en el límite entre los municipios de Ricaurte y Barbacoas. El pueblo Awá …

18/06/2021

Read More

Costa Rica. Movimiento ecologista conmemora defensores asesinados

En ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, grupos ecologistas conmemoraron a defensores de la tierra y el ambiente asesinados en las últimas décadas. Proyectaron sus imágenes en las paredes de la Asamblea Legislativa, denunciando la impunidad y exigiendo a los diputados la ratificación del Acuerdo de Escazú. “Costa Rica es un país que se

17/06/2021

Read More

Boletín de prensa: Alianza por los Derechos Humanos

ALIANZA POR LOS DERECHOS HUMANOS PRESENTA INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS, COLECTIVOS Y DE LA NATURALEZA EN ECUADOR La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos en Ecuador presentó el informe: “Situación de personas defensoras de derechos humanos, colectivos y de la naturaleza en Ecuador: Retos y desafíos

16/06/2021

Read More

#LaUsinAcoso

Campaña de sensibilización en contra del acoso sexual en las universidades de Ecuador. El acoso sexual es un tipo de violencia de género que ocurre en sociedades patriarcales como Ecuador. Este problema afecta la vida de las personas en todos los ámbitos sociales, públicos y privados. Queremos una vida universitaria libre de acoso sexual, por …

15/06/2021

Read More

Honduras. Los desaparecidos de Triunfo de la Cruz

Carta pública en respaldo al SUNLA La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), junto a más de 200 organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Rel UITA, dirigieron una carta pública a las autoridades hondureñas, exigiendo la inmediata incorporación del Comité de Investigación y Búsqueda de los Desaparecidos de Triunfo de la

13/06/2021

Read More

Mariátegui y la elección de Pedro Castillo en Perú

La división regional, sociológica y étnica de Perú expresada en los resultados de las elecciones que terminaron ayer subraya la relevancia de la reflexión de José Carlos Mariátegui (1894-1930). Considerado el fundador del marxismo latinoamericano, en el sentido de que fue el primer marxista que realizó una interpretación original de la realidad

12/06/2021

Read More

La rebelión de los pueblos latinoamericanos y el futuro

La movilización popular continúa creciendo en un despliegue imparable pese al contexto pandémico, alcanzando a los principales países defensores del modelo de acumulación sin concesiones ordenado por el capital. La histórica victoria de Pedro Castillo como presidente electo del Perú fortalece en términos geopolíticos el ala de gobiernos

11/06/2021

Read More

Negocios contra la naturaleza

“El reconocimiento de la importancia de ecosistemas como bosques, manglares y humedales, así como la urgencia de su restauración es fundamental. No obstante, las industrias que han provocado su destrucción están en una carrera para hacer nuevos negocios, lo cual aumentará la devastación. La receta se llama ahora “soluciones basadas en la

10/06/2021

Read More

Pedro Castillo supera a Fujimori en conteo oficial de votos

Servindi, 7 de junio, 2021.- Al 94.059 % de actas procesadas, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, logró posicionarse por encima de Keiko Fujimori, quien inicialmente mantenía una ventaja de 5 %. Según datos de la ONPE, Castillo registra 50.076 % de votos válidos, mientras que Fujimori tiene 49.924%, lo que representa una …

08/06/2021

Read More