Internacionales

Biodiversidad, sustento y culturas # 110 [Revista]

En este número documentamos, gracias a varias organizaciones de América Latina, once zonas de sacrificio en Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina y México, sabiendo que el metabolismo de la destrucción tiene pasos, efectos que saltan los entornos de muerte y alcanzan otros espacios.Entre las zonas sacrificiales, reflejo directo del atropello

22/11/2021

Read More

Víctor Guaillas, Defensor del Territorio y la Naturaleza

El asesinato de Víctor Guaillas el 13 de noviembre de 2021 en la Penitenciaria del Litoral, en medio de la crisis carcelaria, nos lleva a una profunda reflexión sobre la dramática vulnerabilidad que viven las personas que defienden los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza en nuestro país, pues son expuestas a la criminalización …

20/11/2021

Read More

Los pueblos indígenas no solo son guardianes de la naturaleza

Las cumbres climáticas parecen haber comenzado a comprender que, sin la participación de los pueblos originarios, no se logrará proteger ese 80% de diversidad biológica que reside en sus territorios. La COP26 vuelve a subrayar y reconocer la importante labor de los pueblos indígenas en la protección de los bosques y la biodiversidad. Sin embargo,

18/11/2021

Read More

Clima y economía verde militar

Uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero (GEI) del planeta son las fuerzas armadas, especialmente las de Estados Unidos. No obstante, sus emisiones no son tomadas en cuenta en las negociaciones de cambio climático. Por ejemplo, el proyecto Cost of War de la Universidad de Brown estimó que entre 2001 y 2017, las fuerzas …

17/11/2021

Read More

“Una especie en peligro”: la geopolítica del clima y la COP26 [Dossier]

“ Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre.” Así daba inicio el histórico discurso de Fidel Castro Ruz en la llamada “Cumbre de la Tierra”, realizada en la ciudad de Río de Janeiro en junio del año 1992. Palabras sabias por

16/11/2021

Read More

Legislación sólida y eficaz contra abusos de empresas, exige Bertha Zúniga a la Comisión Europea

Bertha Zúniga, Coordinadora General del COPINH, se dirige a la Comisión Europea mediante una carta para solicitar que se garantice una legislación sólida y eficaz ante la propuesta de ley de la Unión Europea sobre un “Gobierno Corporativo Sostenible”. “Le escribo desde Honduras en relación con la propuesta de legislación de la Unión Europea

14/11/2021

Read More

Al igual que una plaga de langostas, un enjambre de lobistas invade la COP 26 en Glasgow

El calentamiento global provoca plagas globales. En 2018, los fuertes ciclones del océano Índico que azotaron Omán y Yemen crearon las condiciones de propagación de una plaga de langostas del desierto. Los enjambres de langostas crecieron vertiginosamente durante 2019 y 2020, dos de los años más calurosos registrados hasta la fecha. Enjambres de hasta

13/11/2021

Read More

Ocho cosas que hay que saber sobre el calentamiento global y la cumbre de Glasgow

1. ¿Cuáles son las principales causas del calentamiento global? El calentamiento es una consecuencia de la cantidad de dióxido de carbono, o CO2, que entra en nuestra atmósfera. Desde la revolución industrial, el nivel de CO2 es el más alto de los últimos 4 millones de años. Hay tres razones principales que explican este alto …

12/11/2021

Read More

Capitalismo verde contra los pueblos del sur global

ENTREVISTA A MAX AJL, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE CORNELL * En relación con la COP 26 usted argumenta que la llamada “economía verde” lo que promueve es mantener la lógica de dominación existente ¿puede explicarnos su tesis? La gran mayoría de las propuestas «progresistas» no apuntan ni al capitalismo ni al imperialismo. De hecho, …

10/11/2021

Read More

Chile. El Estado racista y policial chileno contra el pueblo mapuche

Las comunidades mapuches siguen siendo juzgadas y condenadas mediante la Ley Antiterrorista creada durante la dictadura militar: cuando se tipifica una acción como “terrorismo”, se endurecen las penas y las sanciones. “El indio no ha trabajado nunca. El mapuche es un depredador, vive de lo que aporta la naturaleza, no tiene capacidad

09/11/2021

Read More

Carta de apoyo a la comunidad de El Estor ante la proclamación del estado de sitio

Los abajo firmantes, ciudadanas y ciudadanos, miembros de pueblos, investigadoras y profesores, activistas de organizaciones, artistas, periodistas, feministas, defensoras y defensores de derechos, queremos unir nuestras voces para mostrar nuestra preocupación porque una vez más, un municipio guatemalteco, esta vez el territorio Maya Q’eqchi’ de El

08/11/2021

Read More

El festival de cine y derechos humanos de Vieques anuncia la selección oficial para su segunda edición

3 de nov. de 2021 – Vieques, Puerto Rico: El festival de cine y derechos humanos de Vieques anunció a través de sus redes sociales su selección oficial, que integra este año a más de 40 proyectos. La segunda edición del festival se celebrará  del 1 al 5 de diciembre de 2021 con una muestra …

07/11/2021

Read More