Internacionales

Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza

Compartimos el libro «Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza», escrito por la activista y académica Inés Durán Matute y la historiadora y defensora del pueblo coca Rocío Moreno, en el marco del próximo 28 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).  Caminar con el zapatismo,

01/01/2022

Read More

Enero de 1959: el destino de Cuba en el camino de Santiago

Cuando el 1ro. de enero de 1959 Fidel Castro Ruz, al frente de sus tropas, avanzaba sobre Santiago de Cuba, y su guarnición de unos 5 000 soldados, para dar inicio a la que quizá habría sido la batalla más cruenta y dura de la insurrección antibatistiana, le resultaba curioso y extraño escuchar por radio …

31/12/2021

Read More

La lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad: ¿lo estamos haciendo bien?

El crecimiento económico perpetuo, necesario para mantener las sociedades capitalistas actuales, exige un consumo continuado y cada vez mayor de materiales y energía. De él se derivan no solo grandes cantidades de residuos y emisiones, sino también importantes desigualdades sociales y una vulneración de derechos fundamentales que han afectado

30/12/2021

Read More

Las tierras del territorio ancestral: Un derecho irrenunciable del Pueblo Mapuche

Las movilizaciones son por reclamaciones de tierras ancestrales usurpadas por el estado chileno y argentino, donde se exige restitución y que vayan de acuerdo a las necesidades y bienestar colectivo del Pueblo Mapuche. Desde la inmediata necesidad de que se adapten políticas públicas en ese sentido, hasta la atención e implementación de recomendaciones

29/12/2021

Read More

Con la crisis ecológica habrá dos opciones: matar o compartir

Emilio Santiago Muiño (Ferrol, 1984) ocupa la primera plaza que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto para investigar sobre la antropología climática. Es un científico de la crisis ecológica que no estudia el deshielo o los huracanes, sino cómo las sociedades reaccionan ante un zarandeo como este. Muiño también es uno

28/12/2021

Read More

Denuncian que Israel oficializó política de disparar a matar

Según la ONU, durante este año 2021 las tropas israelíes mataron a 322 palestinos en Cisjordania y la franja de Gaza. El primer ministro palestino, Muhammad Shtayyeh, acusó este miércoles al Estado de Israel de impulsar una estrategia de ejecuciones en el terreno al aprobar nuevas normas para su Ejército emplee con mayor frecuencia la …

26/12/2021

Read More

La huelga de Kellogg’s en Estados Unidos se salda con una “enorme victoria” de la plantilla

Los trabajadores de la marca de cereales más conocida del mundo, Kellogg’s han aprobado finalizar la huelga que llevaban sosteniendo durante más de un mes después de firmar un nuevo convenio colectivo con cinco años de duración que incluye un aumento salarial inmediato de 1,10 dólares por hora, una moratoria en el cierre de plantas …

23/12/2021

Read More

Chile en su laberinto

Chile viene arrastrando una profunda y extensiva crisis política, social, económica y de valores, entrampada en sí misma, que se ha traducido en la instalación y conformación de un estadio neoliberal al servicio de una ínfima minoría*, destructora de nuestros pueblos y con niveles de corrupción nunca antes vistos. Laberinto sin salida nos dicen, de

19/12/2021

Read More

Costa Rica. Violaciones sistemáticas y estructurales contra pueblos indígenas

En ocasión de la visita a Costa Rica de Francisco Cali Tzay, relator especial de la ONU sobre derechos de los pueblos indígenas, varias organizaciones realizaron un foro donde señalaron la grave situación que viven los pueblos originarios en este país centroamericano. En un comunicado, representantes de pueblos ancestrales denunciaron que el año

18/12/2021

Read More

Argentina. Fuerte represión al pueblo de Chubut que se opone a la minería

El 15 de diciembre de 2021 en una sesión exprés y sorpresiva, la legislatura de Chubut aprobó la Ley de zonificación minera que permite el avance de la megaminería en la meseta y la declara como “zona de sacrificio” para ser explotada, saqueada y contaminada.  El pueblo de Chubut inmediatamente se concentró en las calles, …

17/12/2021

Read More

El secuestro judicial de Julian Assange

“Debemos volver la mirada hacia nosotros mismos, si tenemos el valor de hacerlo, para ver qué hay en nosotros” Jean-Paul Sartre Estas palabras de Sartre deberían resonar en todas nuestras mentes tras la grotesca decisión del Alto Tribunal británico de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, donde se enfrenta a “una muerte en vida”.

15/12/2021

Read More

La conectividad centrada en las personas y el medio ambiente: Redes comunitarias

Mientras las grandes empresas tecnológicas empujan a las poblaciones a ir más rápido y a seguir consumiendo, la pandemia y el deterioro del estado del planeta nos exigen que vayamos más despacio y que hagamos de las comunicaciones digitales una parte integral de este cambio. Artículo publicado en la Revista América Latina en Movimiento

14/12/2021

Read More